Logo Computerhoy.com

Los ajustes que debes realizar antes de publicar una fotografía en redes sociales

Las fotografías con el móvil pueden pasar desapercibidas y aparentar que se han tomado con una cámara profesional con algunos ajustes antes de subirlas a redes sociales.

Los ajustes que debes realizar antes de publicar una fotografía en redes sociales

Getty Images

Algunas personas se resisten a dejar atrás las cámaras de fotografía, pero la realidad es que los móviles se han impuesto debido a la comodidad de tener una cámara de alta calidad en la palma de la mano. Las imágenes tomadas con el móvil incluso pueden parecer profesionales.

Estos dispositivos no solo tienen una buena resolución de imagen, sino que ofrecen la posibilidad de editar las fotografías en el propio móvil, desde aspectos simples como hacer un recorte, retocar la iluminación o el contraste hasta eliminar objetos gracias a la IA.

Las aplicaciones para editar las fotografías se encuentran en nativo en los móviles como es el caso de Google Photos para Android o Fotos para Apple. Otros usuarios recurren a apps de terceros como Snapseed, CapCut o Lightroom. Los usuarios pueden jugar con la configuración para mejorar la imagen antes de publicarla en sus redes sociales.

Recortar la imagen para mejorar la composición

El tamaño y la forma son un clásico en la edición con el móvil. Las personas tienden a tomar fotografías rápidas y no pierden demasiado tiempo en ajustar el encuadre o utilizar las clásicas cuadrículas de la mayoría de las cámaras. La idea es elegir posteriormente el mejor resultado o retocar la imagen si fuese necesario.

La herramienta Recortar permite rellenar el marco, eliminar los elementos superfluos o ajustar el borde de la imagen en base a un edificio u objeto. "Ayudará a atraer la atención de los espectadores con líneas principales que comienzan en las esquinas y apuntan hacia el sujeto", según Make Use Of.

Ajusta el brillo y el contraste para crear más equilibrio

El tono de la imagen dependerá de la configuración de la cámara y las condiciones de luz, así que es bastante probable que tengas que retocar el brillo. Si la imagen se tomó con una luz solar intensa, posiblemente tendrás que bajar el brillo para equilibrarla.

El contraste es otro parámetro que se puede configurar desde la cámara, pero es más práctico hacerlo después desde la galería. El contraste entre los píxeles oscuros y claros se puede retocar cambiando las luces, las sombras, el color o la claridad de la imagen. Esto permitirá conseguir una imagen más viva o atenuar los tonos para suavizarla.

Ajusta la saturación y la calidad para modificar la intensidad

La saturación de la imagen está relacionada con la intensidad del color de la fotografía, aunque algunas personas tienden a relacionarlo con la calidez. La intensidad está relacionada con la gama de colores que predomina en una composición. Si la fotografía se ha tomado en el exterior en una zona poco iluminada, puedes subir la intensidad para conseguir que resalten los colores naturales.

La calidez está relacionada directamente con la emoción que provoca la fotografía. Los colores más cálidos pueden conseguir que la composición sea más armónica y acogedora, mientras que los tonos fríos ofrecen mayor sensación de calma y tranquilidad. El ajuste de estos parámetros dependerá de la iluminación de la imagen, pero sobre todo de los gustos de cada persona.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: fotografia, imágenes, Edición fotográfica