Logo Computerhoy.com
Asus Vivobook S 15

Asus Vivobook S 15 es otro portátil que demuestra el poder de Snapdragon en el PC, pero su diseño no es el mejor

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Asus ha logrado con su Vivobook S 15 lanzar el portátil con procesador Snapdragon X Elite más barato del momento, aunque con ciertos problemas de diseño, se ha convertido en un portátil de 15 pulgadas con gran autonomía y rendimiento.

Asus Vivobook S 15

Nota84

ASUS Vivobook S 15-1722339036403

Cómpralo en

Asus Vivobook S 15 no defrauda en los puntos fuertes de los equipos con Snapdragon X Elite: su autonomía y rendimiento son muy buenos. Además, tiene una gran pantalla de 15,6 pulgadas OLED y todas las conexiones que puedes necesitar con un peso y grosor equilibrados.

  • Exelente pantalla OLED de 15".
  • Rendimiento gracias a Snapdragon X Elite.
  • Diseño algo anticuado.
  • Teclado chicloso y trackpad poco efectivo.
  • Webcam HD.

Ya hemos probado los portátiles Lenovo Yoga Slim 7x Gen 9 y el Microsoft Surface Laptop 7, ambos con el procesador Snapdragon X Elite basado en ARM, unos equipos que de hacerlo bien, pueden cambiar mucho en el mundo de los portátiles. Ahora te traigo un nuevo equipo con el mismo procesador, el Asus Vivobook S 15.

Como el resto de equipos con este procesador, su excelencia está en el rendimiento y en la autonomía de batería, pero Asus Vivobook S 15 ofrece un diseño más tradicional con una pantalla de 16:9 de tipo OLED.

Asus fue de las primeras en poner a la venta un equipo Copilot+ y aunque ya hay bastante competencia, el renombre de Asus puede darle una ventaja frente al resto de marcas. Pero, ¿merece la pena este Asus Vivobook S 15 con procesador Snapdragon X Elite?

Tras dos semanas probándolo, te puedo comentar de primera mano mis impresiones, lo bueno y lo que Asus debe mejorar en sus próximas versiones.

Características de Asus Vivobook S 15

Asus Vivobook S 15 (S5507)
ProcesadorQualcomm Snapdragon X Elite (12 cores)
Tarjeta gráficaQualcomm Adreno
Memoria RAM16 GB LPDDR5x
PantallaOLED de 15,6"
2.880 x 1.620 píxeles
Relación de aspecto: 16:9
120 Hz
Brillo: 600 nits
Almacenamiento512 GB
Sistema operativoWindows 11
Conexiones inalámbricasWi-Fi 7
Bluetooth 5.4
Conexiones físicas2 x USB 3.2
2 x USB-C 4.0
HDMI 2.1
Conector de auriculares
Lector de tarjetas microSD
Batería70 Wh
Dimensiones352,6 x 226,9 x 14,7 ~ 15,9 mm
1,42 Kg
ExtrasWebcam HD
Cámara IR con Windows Hello
Módulo de plataforma segura TPM
Cargador 90 W
Precio1.299 €
 

Un diseño grande, ligero, pero que se ha quedado anticuado

Asus Vivobook S 15

Computer Hoy

Asus no se la ha jugado, el diseño del Vivobook S 15 es tan estándar, que me sorprende bastante. Y por estándar me refiero a un portátil con pantalla 16:9, un chasis medianamente rígido y un teclado que incluye teclado numérico.

No tengo nada en contra, sobre todo porque es lo normal cuando hablamos de equipos con pantallas de 15 pulgadas, pero comparado con las otras alternativas con Snapdragon X, el diseño parece algo anticuado.

Aun así, es un buen diseño. En color gris plateado cuenta con una gran pantalla de 15,6 pulgadas, conexiones para todos los gustos y necesidades y un grosor que en su parte más grande son unos 15 milímetros.

Su peso está en lo estándar con 1,42 kg, sobre todo por esa gran pantalla. Donde se puede ver esa herencia de portátil tradicional es en la cantidad de orificios de ventilación que tiene, una en la parte trasera y en la parte inferior.

La rejilla inferior es para absorver el aire del exterior y expulsarla por el borde trasero.
La rejilla inferior es para absorver el aire del exterior y expulsarla por el borde trasero.

Computer Hoy

Cuenta con un teclado completo y estándar, aunque con uno de esos detalles que –personalmente– me chirrían y es esa tecla de "Ç" encima del Enter en vez de a su lado. Más de una vez la he pulsado sin querer cuando quería presionar el Intro.

No me ha gustado mucho el teclado, aunque es pasable. Aunque tiene un tamaño del 100%, la presión es muy chiclosa o plasticosa. Cada presión es como si presionases una tecla de plástico blando, una sensación que al escribir mucho y, si eres especialito como yo en cuanto a los teclados, no acabé por acostumbrarme. El culpable es el mecanismo ErgoSense de Asus diseñado para que las pulsaciones sean silenciosas, ¿pero a qué precio?

Como detalle extra, una herencia de los portátiles gaming, la retroiluminación del teclado es RGB y se puede personalizar.

Asus Vivobook S 15

Computer Hoy

Asus Vivobook S 15 también tiene un problema con su trackpad. Aun siendo de un tamaño considerable, la cantidad de pulsaciones que no se traducen en clic o, peor, la cantidad de presiones que haces en la parte derecha sin darte cuenta traduciéndose en clic derecho son tantas, que he acabado por optar a usar un ratón externo Bluetooth.

Esto es algo que hace mucho que no me pasaba y, sinceramente, que el trackpad sea de tan mala calidad es un detalle importante a tener en cuenta.

Eso sí, minipunto a su favor, haciendo scroll en el lado izquierdo puedes cambiar el volumen y el nivel de brillo en la parte derecha. Haciendo scroll a la derecha en la parte superior pasas 5 segundos hacia delante un vídeo, 5 segundos hacia atrás hacia el otro lado. Un detalle que solo conoces si revisas a fondo la web de Asus, porque de otra forma, no encontrarás ningún aviso de las capacidades de este trackpad.

Asus Vivobook S 15

Computer Hoy

En la pantalla encontramos uno de esos puntos a favor por este Asus Vivbook S 15 y es algo que más portátiles deberían tener de fábrica. No solo cuenta con una webcam, aunque solo con resolución HD, además tiene una cámara de reconocimiento facial para desbloquear el equipo con Windows Hello.

Pero lo más importante es que tiene un bloqueo físico de la cámara, de esta forma te aseguras que tienes un paso extra de privacidad.

Conexiones en Asus Vivobook S 15

Computer Hoy

En cuanto a conectividad, Asus tiene unas de las mejores que puedes encontrar y es que no te faltará de nada y, sobre todo, puedes dejar en casa cualquier adaptador o hub de conexiones.

Cuenta con dos puertos USB-A 3.2, dos puertos USB-C con soporte USB 4.0, pero no Thunderbolt 4 y es que para eso cuenta con un puerto HDMI 2.1, conexión para auriculares y una entrada para tarjetas micro SD.

La conectividad inalámbrica no se queda atrás. Asus le ha dado Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4.

Gran pantalla de 15,6" con un panel OLED digno de tus ojos

Asus Vivobook S 15

Computer Hoy

No puedo quejarme de la pantalla de este Asus Vivobook S 15. No solo es brillante, de gran resolución y suficientemente grande como para tener todas tus ventanas abiertas, además la bisagra te permite tenerlo a cualquier ángulo.

A nivel técnico tiene una pantalla con panel OLED de 15,6 pulgadas y una resolución de 2.880 x 1.620 píxeles. El brillo máximoe s de 600 nits, que es perfecto para momentos con mucha luz o cuando quieres que la pantalla se vea especialmente bien iluminada. Si bien no es un brillo extremadamente alto, creeme que es más que suficiente como para deslumbrarte.

Por defecto y con esta resolución en Windows 11, viene con un zoom del 200%. Esto hace que los elementos se vean muy grandes, pero con buena calidad. Si vas a trabajar en este portátil mi recomendación es bajar el zoom en los Ajustes de Windows al 150%, de esta forma tienes más espacio para un par de ventanas abiertas y se sigue viendo muy bien.

Punto a su favor que la bisagra se abra hasta 180º, es decir, puedes tener la pantalla totalmente plana con la mesa, un diseño que está pensado para que puedas poner en el ángulo que más te convenga la pantalla.

El portátil con el procesador Snapdragon X Elite más potente

Asus Vivobook S 15 con etiqueta Snapdragon X Elite

Computer Hoy

Aunque solo hablamos de dos proceasdores Qualcomm para portátiles, el Snapdragon X Plus y el Snapdragon X Elite, en realidad hay diferentes versiones que pueden rendir un poquito mejor que otros.

Asus ha montado en este Vivobook S 15 el procesador Snapdragon X Elite X1E-78-100 que es uno de los más potentes, pero no el más potente. Portátiles como Microsoft Surface Laptop 7 utilizan el procesador Snapdragon X Elite X1E-80-100. ¿La diferencia? El primero funciona a 3,4 Ghz y el segundo tiene un modo turbo de hasta 4 Ghz. Pero la realidad es que el rendimiento en ambos equipos es el mismo.

Estos son los resultados en pruebas estáticas que nos dan programas de benchmarks, demostrando que las diferencias entre equipos con el procesador Snapdragon X Elite es mínima comparado con equipos como Surface Laptop 7 o Lenovo Yoga Slim 7x.

Asus Vivobook S 15Microsoft Surface Laptop 7Lenovo Yoga Slim 7x Gen 9MacBook Air M3
ProcesadorSnapdragon X Elite | 16 GBSnapdragon X Elite | 16 GBSnapdragon X Elite | 32 GBApple Silicon M3 | 16 GB
Geekbench 6 single2.4352.2401.7743.060
Geekbench 6 multi13.53412.9639.14312.029
Cinebench R23 single1.1181.3137741.879
Cinebench R23 multi10.00910.0736.0968.251
 

Jugar es posible con este portátil, pero no recomendado porque por ahora Windows 11 bajo arquitectura ARM no es totalmente compatible, aunque Microsoft tiene Prism, un emulador que permite usar programas diseñados para x86.

Como en el caso del Surface Laptop de 7ª generación, GTA V funcionaba perfectamente a unos 30-34 FPS estables, pero otros juegos que usan anticheats integrados en el núcleo de Windows, como Counter Strike 2.0 o Halo Infinite, directamente no se ejecutan.

La autonomía es un gran punto a su favor. Me sorprende teniendo en cuenta el gran tamaño de pantalla, que en un día de uso de trabajo puedas empezar con la batería al 100% y cuando acabas la jornada la batería todavía te muestre, que le queda el 40% de capacidad.

Todo dependerá del uso que le des, las aplicaciones que uses (virtualizar programas x86 gastan más energía) y el tiempo que tengas la pantalla encendida, pero estamos hablando de un portátil que puede tener, fácil, 8 horas de uso ininterrumpido.

La gestión de la energía del chip Snapdragon X Elite es excelente, sobre todo si tienes el ajuste de rendimiento en Windows en equilibrado.

Copilot+ es el futuro de Windows, pero por ahora es útil a medias

Asus Vivobook S 15

Computer Hoy

Este portátil usa Windows 11 Home con Copilot+ y siendo plenamente consciente de que las herramientas de inteligencia artificial estarán cada vez más integradas en Windows, por ahora las utilidades de Copilot son limitadas y útiles hasta cierto punto.

La función de Recordar todavía no se ha implementado por problemas de privacidad y seguridad. Los subtítulos en directo para vídeos son útiles pero es más cómodo usar los subtítulos generados por las mismas plataformas, como YouTube. Cocreador, que permite hacer dibujos en Paint y que genere una imagen más realista, es útil las dos o tres primeras veces, después te olvidas que existe.

Me parece que las funciones de Copilot que de verdad se salvan son los efectos de Windows Studio para la cámara, que permite generar un modo de desenfoque estilo retrato directamente desde Windows, además de la mejora de iluminación. El problema es que la cámara HD de este Vivobook S 15 no tiene una gran calidad e incluso con estos trucos de IA, la imagen no es tan buena como en sus competidores de Lenovo o Microsoft.

Conclusión: ¿merece la pena comprar el Asus Vivobook S 15?

Asus Vivobook S 15

Computer Hoy

Asus Vivobook S 15

Nota84

ASUS Vivobook S 15-1722339036403

Cómpralo en

Portátil de 15 pulgadas y panel AMOLED con el procesador Snapdragon X Elite y funciones de inteligencia artificial Copilot+ de Microsoft.

Asus Vivobook S 15 es un portátil para el día a día con tan buena batería y rendimiento que si buscas un equipo con pantalla de 15 pulgadas, es la compra recomendada. Esos son sus puntos fuertes y es que solo puede mejorar con las próximas versiones de Windows.

Tiene ciertos problemas como su trackpad poco fiable y el teclado del que no soy muy fan, pero esto último es un aspecto más personal que un problema físico del equipo. Por eso, es un portátil perfecto para quien busque un ordenador que te dure años sin ser un equipo gaming o de alto rendimiento.

El precio de Asus Vivobook S 15 es de 1.299 euros y es uno de los más baratos con su configuración, aunque se puede conseguir incluso más barato antes de su lanzamiento.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Portátiles, Análisis, Review