Se avecinan multas para quienes hayan vendido ropa y objetos de segunda mano en Vinted y Wallapop
La nueva normativa europea DAC7 ha intensificado los controles sobre las transacciones de artículos de segunda mano en plataformas como Vinted y Wallapop, y no cumplir con las obligaciones fiscales puede acarrear multas.

Getty Images/Computer Hoy
Si eres de los que aprovechan plataformas como Vinted o Wallapop para darle una segunda vida a esos objetos que ya no necesitas y, de paso, ganar unos euros extra, debes prestar atención. La Agencia Tributaria está intensificando sus controles sobre estas transacciones, y si no cumples con tus obligaciones fiscales, podrías enfrentarte a una multa.
Cientos de miles de españoles recurren a estas tiendas online para vender ropa, libros, muebles o cualquier otro artículo de segunda mano. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que estas ventas, si generan ganancias, deben ser declaradas a Hacienda.
Este cambio en la política fiscal busca asegurar que todos los ingresos, incluso los obtenidos por la venta de artículos usados, sean debidamente declarados y tributados. La nueva normativa europea DAC7 obliga a las plataformas a informar sobre las transacciones de sus usuarios, lo que facilita la labor de control.
No obstante, es importante aclarar que las multas no serán para todos los vendedores. La Agencia Tributaria ha establecido ciertos umbrales para determinar quiénes deben declarar sus ingresos por ventas de segunda mano.
Por ejemplo, si tus ventas en Vinted o Wallapop superan los 2.000 euros o realizas más de 30 transacciones al año, es probable que Hacienda te tenga en el punto de mira. Si este es tu caso, debes incluir estos ingresos en tu declaración de la renta anual.
En caso de no cumplir con esta obligación, podrías enfrentarte a una multa de hasta el 50% del beneficio obtenido por la venta de tus artículos. Es decir, si has ganado 3.000 euros vendiendo ropa en estas plataformas y no lo has declarado, podrías recibir una sanción que ronde los 1.500 euros.
Lo que debes saber para evitar multas

Getty
Si bien muchos usuarios de Vinted y Wallapop veían estas plataformas como una forma rápida y fácil de ganar dinero, ahora es fundamental que entiendas que cualquier ingreso que supere los 2.000 euros o superior, está sujeto a tributación.
La Agencia Tributaria está decidida a asegurarse de que todos los ciudadanos cumplan con sus responsabilidades fiscales, y las plataformas de compraventa de segunda mano no son una excepción.
Por tanto, si vendes de manera regular en estas plataformas y cumples con los requisitos establecidos, es momento de que tomes en serio tus obligaciones. Mantén un registro detallado de tus ventas, calcula tus ganancias y asegúrate de incluirlas en tu declaración de la renta anual.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.