
El CMF Phone 1 me ha demostrado que hay hueco para la innovación y además hacerlo muy bien y a un precio excelente
El CMF Phone 1 es la primera apuesta por un smartphone de la submarca económica de Nothing que, tras lanzar auriculares y smartwatch, por fin da el salto y lo hace con un equipo sin prácticamente fallas, muy original y a un precio fabuloso.
A finales de 2023, Nothing dio la bienvenida a una submarca a la familia: CMF. ¿Sus principales claves? Precio más económico, pero sin renunciar a esa esencia rompedora de la compañía principal.
Desde su estreno ya han salido 2 smartwatches, del que he tenido la oportunidad de probar el CMF Watch Pro, así como 2 auriculares, de los que he probado los Buds Pro.
¿Qué faltaba en esta ecuación? Un smartphone.
Algo que desde el pasado 8 de julio ya no es un sueño, gracias a la materialización del CMF Phone 1, que he tenido el placer de probar durante unas semanas.
Y lo cierto es que no solo me ha dejado gratamente sorprendido en prácticamente todo, sino que además me ha demostrado que hay hueco para la innovación y a un precio francamente competente.
- Características y ficha técnica del CMF Phone 1
- Diseño: la joya de la corona gracias a una construcción muy original y modular
- Pantalla y sonido: por este precio, no se le puede pedir más
- Rendimiento y software: potencia de sobra y sistema operativo excelso
- Cámaras: fotografía solvente en todo lo que toca
- Autonomía: aguanta hasta 2 jornadas de uso sin problema
- Veredicto: ¿Merece la pena el CMF Phone 1?
Características y ficha técnica del CMF Phone 1
CMF PHONE 1 | |
---|---|
Dimensiones | 164 x 77 x 8mm |
Peso | 197 g |
Pantalla | 6,67 pulgadas AMOLED de tipo LTPS |
Resolución Full HD+ | |
Profundidad de color de 8 bits | |
Brillo pico de 2.000 nits | |
Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz | |
Tasa de muestreo táctil de 240 Hz | |
PMW Dimming de 960 Hz | |
Procesador | MediaTek Dimensity 7300 |
Memoria RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 128 GB | 256 GB |
Ampliable mediante tarjeta microSD de hasta 2 TB | |
Batería | 5.000mAh | 33 W |
Cámaras | 50 Mpx, f/1.8 |
Sensor auxiliar para modo retrato | |
Selfie de 16 Mpx | |
Software | Nothing OS 2.6 + Android 14 |
2 años de actualizaciones software | 3 años de actualizaciones de seguridad | |
Conectividad | Wifi 6 |
5G | |
Bluetooth 5.3 | |
Extras | Carcasas traseras intercambiables |
Lector de huellas bajo la pantalla | |
Precio | 239 euros |
Diseño: la joya de la corona gracias a una construcción muy original y modular
Teniendo en cuenta que los dispositivos de Nothing destacan por su originalidad y por desmarcarse de la competencia en todos los sentidos, esperaba algo parecido en este sentido, pero si te digo la verdad, es que no esperaba algo tan rompedor.
No son las transparencias de la marca principal, sino más bien un diseño modular que te permite retirar la carcasa para poner otra de cualquier color o incluso sumar accesorios al conjunto como un cordón para colgarte al cuello, un soporte plegable o una cartera para tarjetas.
Lo que no me ha gustado tanto es que en la caja no viene el kit de herramientas para poder manipular el equipo, algo que tiene tan fácil solución como usar un destornillador plano del 5, o los accesorios, por lo que toca pasar por caja si te llama la atención alguno.

Computer Hoy
Para estos últimos, instalarlos en el equipo es tan sencillo como desenroscar el círculo de la parte inferior derecha, algo bastante agradable, por cierto, y colocar ese accesorio que te ha hecho tilín.
De momento, como ya te he comentado, son 3 accesorios, pero la compañía ya ha dejado claro que están trabajando en nuevos complementos para que puedas personalizar todavía más el dispositivo.
Para concluir este punto es importante que tengas en cuenta que hay ciertos límites si no quieres perder la garantía que explican en la web de CMF: solo se pueden desmontar los 4 tornillos de ranura externos de la carcasa, el tornillo decorativo, la bandeja SIM y la carcasa.

Computer Hoy
Entrando ya en materia, el diseño del CMF Phone 1 es absolutamente diferencial. Es solo mirar la trasera y ya sabes qué equipo es. Como es lógico, que encaje con tus gustos ya es una cuestión personal, pero lo que no se le puede quitar es que arriesga.
A mí personalmente me ha enamorado su aspecto retro, tanto por su construcción diferente y llena de personalidad, como ya directamente por la elección de materiales.

Computer Hoy
Primero por una trasera antideslizante y antihuellas que es una delicia y que encaja a la perfección en mano.
Segundo, por una botonera de aluminio que hace que la pulsación de los botones sea sólida y recuerde a móviles mucho más premium.
Y tercero, por ese módulo de cámaras, también construido en aluminio, que le aporta todavía más personalidad al conjunto.
Pantalla y sonido: por este precio, no se le puede pedir más
La pantalla de este CMF Phone 1 también es una grata sorpresa. Tiene sus pequeños problemas, pero lo cierto es que por este precio tampoco se le puede pedir nada más.
Empezando por lo bueno, su panel AMOLED Full HD+ de 6,67 pulgadas cuenta con tasa de refresco de 120 hz para asegurar la máxima fluidez posible, es compatible con HDR+ y además tiene un balance de colores muy equilibrado y bien definido.
Siguiendo por lo no tan bueno, apuesta por un brillo máximo de 2.000 nits que, sobre el papel, pinta muy bien, pero lo cierto es que se queda en un máximo de 700 nits, por lo que en condiciones de mucha luz, pide un poquito más de brillo para disfrutarla al máximo. Sí que es cierto que alcanza esos 2.000 de vez en cuando, pero es algo muy puntual.

Computer Hoy
Y terminando por lo que no me ha convencido, tiene un brillo automático que no me ha gustado nada. El dispositivo tiende a buscar el menor brillo posible y me he visto en multitud de ocasiones teniendo que subirlo yo mismo. Por suerte es algo que se puede solucionar con una actualización de software, por lo que tampoco es muy grave.
En cuanto al sonido, lo cierto es que se queda corto, ya que cuenta con un solo altavoz, por lo que deja un apartado sonoro algo pobre tanto para jugar como para consumir multimedia.
Ahora bien, por este precio, la verdad es que la pantalla cumple de sobra y no se le puede pedir absolutamente nada más.
Rendimiento y software: potencia de sobra y sistema operativo excelso
En su interior, el CMF Phone 1 guarda un procesador MediaTek 7300 que viene a ser el equivalente al Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 y que, en potencia, es más o menos el equivalente a un gama alta de hace unos cuantos años como el Snapdragon 855.
¿Qué tienes como resultado? Un rendimiento francamente bueno. Aquí tienes las pruebas para que te hagas una idea de dónde llega el equipo.
CMF Phone 1 | OPPO Reno 12 Pro | Vivo V50 5G | |
---|---|---|---|
Procesador | MediaTek Dimensity 7300 | MediaTek Dimensity 7300 Energy | Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 |
RAM | 8 GB | 12 GB | 12 GB |
Geekbench 6 Single | 1.039 | 533 | 1153 |
Geekbench 6 Multi | 2.900 | 2.006 | 3.104 |
3D Mark Wild Life Extreme | 3.117 | 3.157 | 5.383 |
Antutu | 678.432 | 721.410 | 809.067 |
Ahora bien, lo que más me ha gustado de este procesador no es la potencia, que ya te digo que va sobrado para cualquier tipo de cosa que busques, sino la disipación térmica. Gracias a su sistema de refrigeración líquida es un móvil que da igual lo que le eches, siempre se mantiene a una temperatura fantástica.
A esto, sumo otro extra a la ecuación: es un procesador muy eficiente a nivel energético, algo que impacta de manera directa en la duración de la batería de la que te hablaré un poco más adelante.
Y en lo que se refiere al software, apuesta por Nothing OS, el mismo que el de su hermano mayor, el Nothing Phone (2) o demás dispositivos de la marca principal, y aquí solo puedo deshacerme en elogios.

Computer Hoy
No solo por su estética visual, que se aleja de lo habitual con una estética única, sino también por ofrecer una experiencia muy fluida, cercana a la que ofrece un equipo mucho más caro y la ausencia total de bloatware salvo las apps de Google y las propias de Nothing.
Ya por achacarle algo, se queda tan solo en 2 años de actualizaciones de software y 3 de parches de seguridad, algo por debajo de la media, que ya sube a 4 o 5 años en este aspecto.
Por último, el verdadero jarro de agua fría de este CMF Phone (1): la ausencia de NFC para pagos móviles. Sinceramente, me parece algo absolutamente incomprensible, ya que es algo que se incluye en cualquier dispositivo que sale al mercado y personalmente para mí es un factor decisivo de compra, ya que no tengo tarjeta física y siempre pago con el móvil.
Si eres como yo, tristemente tendrás que buscar otra opción en el mercado.
Cámaras: fotografía solvente en todo lo que toca

Computer Hoy
Si te digo la verdad, no esperaba mucho de la cámara de este dispositivo, pero me he llevado una grata sorpresa.
Puede resultar algo corta, ya que solo cuenta con un sensor principal de 50 megapíxeles al que suma un sensor auxiliar para el modo retrato, así como una cámara selfie de 16 megapíxeles, pero el sensor IMX882 de Sony hace un trabajo muy, muy bueno en todo tipo de situaciones.
Cuenta con un procesado de imágenes muy bueno, instantáneas con un buen HDR, gran balance de blancos, color y contraste y un modo noche que no está nada mal.
Como podrás imaginar, tampoco es una cosa excelente, pero por los 200 euros que cuesta el dispositivo, creo que es más que solvente.
En cuanto al modo retrato no está mal, pero sí que es cierto es que en dispositivos de este rango de precios he visto resultados mejores.
En cuanto a la selfie, cumple, pero lo cierto es que el bokeh se siente algo artificial.
Por último, la aplicación es muy buena.
Es más, tiene la misma app de cámara que la de Nothing, con algunos filtros preinstalados y todo es intuitivo y fácil de usar.
Autonomía: aguanta hasta 2 jornadas de uso sin problema

Computer Hoy
La batería es, sin lugar a dudas, uno de los grandes puntos fuertes del equipo, puesto que gracias a sus 5.000 mAh es capaz de ofrecer hasta 2 jornadas de uso sin ningún tipo de problema.
Como ya te he comentado, creo que aquí juega un papel fundamental lo bien que gestiona la energía el procesador que además se lleva muy bien con el CMF Phone (1).

Computer Hoy
A todo esto suma una carga rápida de 33 W con un cargador que no viene en caja, pero que según la marca es capaz de lograr el 0 al 100 en más o menos hora y media.
Creo que por 200 euros no te vas a encontrar algo mejor. Es más, la batería es de las mejores de su rango de precios y aunque la carga rápida es lenta y sí que hay equipos por este coste que tardan menos en lograr el 100%, tampoco lo veo relevante, ya que vas a pasar muy poco frente al enchufe.
Veredicto: ¿Merece la pena el CMF Phone 1?
El CMF Phone 1 es un equipo fabuloso y por los 239 euros que cuesta tiene pocos rivales que puedan mirarle de tú a tú por todo lo que ofrece.
Sus grandes bondades son un diseño superior que además permite muchísima personalización, un sistema operativo que creo que hoy en día no tiene rival en Android y una batería absolutamente titánica.

Computer Hoy
En el otro lado de la balanza, una cámara que puede quedarse corta dependiendo de lo que busques y, sobre todo, la ausencia de NFC que puede alejarte por completo de la propuesta.
Si estos puntos negativos no te suponen gran cosa, no puedo hacer más que recomendarte este equipo, ya que es un equipo sin prácticamente fallas, muy original y a un precio fabuloso.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.