Logo Computerhoy.com
CMF Watch 2 Pro

El CMF Watch 2 Pro es un déjà vu de la primera generación, pero ahora con diseño circular y biseles intercambiables

He pasado unas semanas con el CMF Watch 2 Pro entre manos y creo que es una evolución comedida con respecto a la primera generación, pero ahora lo hace con diseño circular y biseles intercambiables. 

Watch 2 Pro

Nota80

Watch 2 Pro-1722930226328

Cómpralo en

El CMF Watch 2 Pro no cambia en nada respecto a la primera generación en su interior, pero su diseño circular y partes intercambiables me valen para recomendarlo sin dudar, a menos que el NFC en un smartwatch te sea absolutamente vital.

  • Pantalla.
  • Buena autonomía. 
  • Gran personalización.
  • Algo escaso en funciones de software.
  • Sin NFC.

A principios de este año, tuve la oportunidad de probar en profundidad el CMF Watch Pro, el primer smartwatch de CMF, submarca de Nothing. Ahora, tan solo 4 meses después, ha salido la segunda generación: el CMF Watch Pro 2 que también he tenido el placer de poner a prueba

Con este tiempo de cocción imaginaba que tampoco es que me fuese a encontrar un gran cambio, y realmente así es. Es un dispositivo que viene a convivir plenamente con la primera generación, puesto que solo cuesta 4 euros más.

Lo que tengo claro es que no se trata de un salto técnico, sino más bien de ofrecer más opciones al usuario. El primero tiene un diseño cuadrado, mientras que este apuesta por un diseño circular y lo hace añadiendo biseles intercambiables a la ecuación para que puedas personalizar el dispositivo a tu gusto. 

Teniendo en cuenta esto, te invito a que me acompañes a lo largo de este análisis del CMF Watch 2 Pro para que veas qué me ha parecido y si puede encajar con lo que estás buscando. 

Características y ficha técnica del CMF Watch 2 Pro 

Watch 2 Pro
Pantalla

Panel AMOLED de 1,32 pulgadas

Resolución de 466 x 466 píxeles

Densidad de 353 píxeles por pulgada

60 Hz

Brillo de 620 nits

Modo Always-on Display

Batería

305 mAh | 11 días

Hardware
Sistema operativo

Compatible con Android 8 o superior | iOS 13 o superior

Sensores

Acelerómetro

Luz ambiental

Sensor de oxígeno en sangre

Sensor de ritmo cardíaco

Materiales y correa

Correa de plástico

Cuerpo de Aluminio

Biseles intercambiables

Conectividad

Bluetooth 5.3

GPS

Resistencia al agua

Certificación IP68

Dimensiones

255 x 45 x 13,6 / 13,9 mm

Correas de 22 mm

Peso 48,1 / 44,4 gramos

Extras

120 modos deportivos

Precio

69 euros

Diseño: circular, ligero y con biseles intercambiables

Es en este punto en el que el CMF Watch 2 Pro destaca con respecto a su antecesor y no solo con su antecesor, sino también con muchos otros dispositivos similares de la competencia.

Evidentemente, es cuestión de gustos, pero a mí los relojes me gustan esféricos y no cuadrados, por lo que ya es un punto a favor de este modelo. Lo mejor, eso sí, es que cuenta con biseles intercambiables para que compongas tu smartwatch según tus gustos

CMF Watch 2 Pro

Computer Hoy

En este sentido puede ser con biseles planos o suaves y en color gris o negro metalizado. Además, puedes combinar ambos sin problemas, aunque rompa la armonía del conjunto, ya que, de nuevo, prima la personalización. 

Una personalización que también se puede dar en la correa que se quita igual de fácil que el bisel y que está disponible en naranja, negro, azul o gris.

Más allá de lo estético, el dispositivo encaja como un guante en la muñeca, es bastante ligero y queda muy elegante. A esto suma una corona con la que puedes desplazarte por los menús del dispositivo sin problema y que sirve de botón multiusos que es una delicia controlar y que además aporta más personalidad al conjunto. 

Pantalla: un panel delicioso teniendo en cuenta su precio

CMF Watch 2 Pro

Computer Hoy

En cuanto a la pantalla, apuesta por un panel AMOLED de 1,32 pulgadas con una resolución de 466 x 466 píxeles que es una absoluta delicia y más teniendo en cuenta que tan solo cuesta 69 euros

No solo por lo bien definidos que están los colores y lo bien que se ve todo en todo momento, sino también por un brillo de 620 nits que consigue que el reloj se pueda ver a la perfección en cualquier tipo de situación lumínica. Sí que es cierto que en algún momento que otro he tenido que hacer sombra con la mano, pero ya te aseguro que no es lo habitual. 

A todo esto suma modo Always On Display, para que el reloj siempre muestre la hora aunque no lo estés mirando, una tasa de refresco de 60 hz que consigue que todo se mueva a la perfección y opción de brillo automático

Es algo que me faltaba en el modelo anterior y aquí lo han integrado, algo que aplaudo, pero creo que le falta depurarse. ¿El motivo? Siempre tiende a utilizar el brillo mínimo, por lo que en muchas ocasiones me he visto subiendo el brillo a mano para ponerlo a mi gusto. 

Lo que he acabado haciendo es dejar el brillo en 3 y que siempre se mantenga en ese nivel, que es bueno tanto para entornos oscuros como para lugares con mucha luz. 

Salud y deporte: monitorización completa y bien servido en modos deportivos

En este apartado creo que cumple con todo lo que se le puede pedir a un smartwatch de este precio: frecuencia cardíaca, SpO2, seguimiento del sueño y estrés para una monitorización completa de la salud que actúan bastante bien. 

Como viene siendo habitual, el último tendrás que activarlo de manera manual si quieres un registro constante, teniendo en cuenta que esto impactará de manera significativa en la duración de la batería. 

CMF Watch 2 Pro

Computer Hoy

En lo que se refiere a dispositivo deportivo, hay una mejora en cantidad de deportes, ya que se sube de los 110 presentes de la anterior generación a los 120 modos deportivos, aunque sigue faltando el pádel. 

Es algo extraño que prácticamente ningún smartwatch lo tenga, da igual el precio, pero no me cansaré de repetir que necesito este modo en algún sitio. 

Además, también incluye GPS para poder hacer actividades al aire libre para correr o caminar un recorrido determinado sin tener que llevar el móvil contigo y que funciona francamente bien. 

Software: con el alma de Nothing en lo estético, aunque corto en funciones

CMF Watch 2 Pro

Computer Hoy

Lo primero es que es necesario contar con la app CMF Watch disponible tanto en iOS como en Android. Una vez la tienes, la configuración del dispositivo es muy simple: enciendes, aparece un QR y tras leerlo con la cámara del móvil, ya lo tienes listo para funcionar. 

Una vez lo tienes, desde la app puedes establecer lo que te apetezca: desde activar o desactivar notificaciones, hasta elegir entre un sinfín de esferas con mucha personalidad y en donde se encuentra el alma de Nothing: todo tiene un gusto retro muy elegante que combina blancos y negros con muchísima personalidad. 

En cuanto a la experiencia con el dispositivo, prácticamente todo se queda en lo estético. Sí, es posible ver las notificaciones del móvil, pero no puedes interactuar con ellas de ningún modo y a esto suma la ausencia de NFC.

Además, no tiene apps propias y se queda en los clásicos como los datos de salud, deporte, música, cámara remota o asistente de voz, entre otros. 

Batería: una semana sin problemas

CMF Watch 2 Pro

Computer Hoy

La batería de este CMF Watch 2 Pro es uno de los puntos fuertes, ya que es posible sacarle hasta una semana sin ningún problema. 

Esta cifra la he conseguido teniendo los sensores de monitorización y seguimiento del sueño activados 24/7, haciendo deporte 3 veces por semana y saliendo a pasear todos los días con el GPS activado. 

Unas cifras muy buenas a los que suma una carga que puede ser algo lenta, ya que consigue el 0 al 100% en unas 2 horas, pero a la que tampoco se le puede poner pegas. 

Veredicto: ¿Merece la pena el CMF Watch 2 Pro?

CMF Watch 2 Pro

Computer Hoy

Este CMF Watch 2 Pro me ha gustado bastante. 

Sí, es cierto que es prácticamente un calco de la primera generación, pero me da la sensación de que viendo la diferencia de fechas entre una entrega y la siguiente, tan solo han pasado 4 meses, es más una revisión para ofrecer más posibilidades a los usuarios. 

Se ve en todo lo que guarda en su interior, donde se mantiene prácticamente idéntico, salvo esos 10 deportes extra que incluye este modelo. El cambio real está en el exterior y aquí me quedo con este modelo simplemente por la apuesta circular, la inclusión de la corona y la posibilidad de intercambiar los biseles para adaptarlo más a mi estilo.

Dejando de lado la comparación con el otro modelo, creo que por 69 euros tienes un smartwatch muy completo por su precio, que destaca por una pantalla que es una absoluta delicia, un diseño fantástico y una batería muy buena. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Análisis, wearables