Logo Computerhoy.com

Cómo activar el Modo para Desarrolladores de Windows y todo lo que puedes hacer con él

Usar el Modo Desarrollador de Windows es una característica que te da acceso a muchas acciones avanzadas. Ya seas un programador o simplemente quieras experimentar con esta función, hay una manera de activar dicha modalidad de forma efectiva.

Desarrollador web

Getty Images

El modo de programador de Windows se ha convertido en una característica esencial si necesitas de un entorno más flexible y adaptado para la creación de aplicaciones.

Esta te permite acceder a una serie de funcionalidades avanzadas que facilitan el proceso de diseño, prueba y depuración de software. Al mismo tiempo, también es un requisito básico si piensas ejecutar el subsistema de Windows para Linux

De esta manera, es una herramienta perfecta para explorar las opciones que van más allá de la configuración estándar que ofrece Windows

En el caso de que estés pensando en usarla, a continuación, tienes los pasos que debes seguir para su activación.

Cómo se usa el Modo Desarrollador de Windows

 

Usar esta función no es nada complicado si sigues el método adecuado. Para ello es necesario que accedas a Configuración del sistema. Puedes hacerlo con el atajo de teclas de Windows+I o buscar la opción desde la barra de búsqueda.

Al acceder, debes seleccionar Actualización y Seguridad e ir a la sección de Para Programadores. Aquí vas a encontrar varias características, entre ellas, la de Modo para Desarrolladores. Solo tienes que activar la casilla para que el sistema pase a dicha modalidad.

Para confirmar el proceso, acepta con el botón de Sí en la ventana emergente de Usar las Funciones de Programador.

A partir de este momento, el Modo para Desarrolladores ya se encontraría activo en tu sistema operativo. Sin embargo, es recomendable que reinicies el ordenador para que Windows pueda asimilar el cambio sin problemas.

¿Qué se puede hacer con el Modo para Desarrolladores de Windows?

 

El Modo para Desarrolladores de Windows funciona para diversas acciones que te dan mayor libertad. Algunas de las características principales que puedes modificar se encuentran en el mismo apartado de activación de Configuración>Actualización y Seguridad>Para Programadores.

Aquí verás una serie de opciones que se pueden activar o desactivar dependiendo de lo que necesites. Simplemente, marca o desmarca las casillas y pulsa el botón de Aplicar para confirmar.

Por otro lado, hay otros puntos relevantes que debes considerar para aprovechar al máximo esta herramienta, como los siguientes:

  • Instalación de aplicaciones no certificadas: con esta característica es posible instalar cualquier programa que no provenga de la tienda oficial de Microsoft sin inconvenientes ni restricciones. Eso sí, la seguridad en este proceso queda bajo tu propia responsabilidad como programador.
  • Depuración de apps: te da la capacidad de depurar las aplicaciones para eliminar todo tipo de errores o identificar anomalías en sus funcionamientos.
  • Funciones de desarrollo: permite que puedas activar utilities determinadas, incluyendo el Portal del Dispositivo, PowerShell, Terminal y otros elementos.
  • Personalización avanzada: se puede modificar el entorno de desarrollo para que se adapte a las funcionalidades y diseños que necesites.

Recuerda que esta funcionalidad ha sido creada para los desarrolladores de aplicaciones y sitios web

Si no estás al tanto de cómo pueden afectar los programas desconocidos que instales en tu PC o los cambios en el sistema que realices, lo mejor es dejar el Modo para Desarrolladores desactivado.

Por otro lado, usarlo de forma adecuada y segura es un paso clave para aprovechar al máximo las capacidades de Windows.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Trucos Windows, Ordenadores, Desarrolladores, Windows 10, Tutorial