Logo Computerhoy.com

Cómo borrar la caché en tu iPhone y por qué deberías hacerlo ahora mismo

Al hacer este pequeño ajuste en tu iPhone, tu dispositivo será más veloz, por lo que debes hacerlo periódicamente. Aquí te contamos todo sobre la caché y cómo borrarla.

Cómo borrar la caché en tu iPhone y por qué deberías hacerlo ahora mismo

Computer Hoy

Cuando navegas por la web desde tu iPhone, ya sea en Safari, Chrome, Firefox o cualquier otro navegador, es probable que no pienses demasiado en los datos que se almacenan mientras lo haces. 

Es importante mencionar que tu equipo acumula una gran cantidad de información en forma de caché, que con el tiempo puede llegar a ralentizar tu experiencia de navegación si no la gestionas adecuadamente. 

Si alguna vez has notado que las páginas web se cargan más lentamente o que ciertos elementos no se muestran correctamente, como las imágenes, es posible que sea hora de limpiar esta caché

Android

¿Qué es la caché y cómo funciona en los móviles?

Cabe señalar que la caché es un espacio de almacenamiento temporal donde tu navegador guarda datos de las páginas web que visitas con frecuencia. Esto incluye imágenes, scripts, y otros elementos que componen un sitio web. 

La idea es que, al almacenar estos datos localmente en tu dispositivo, las páginas se carguen más rápido cuando las visites de nuevo, ya que no es necesario descargar todo el contenido desde cero.

Sin embargo, con el tiempo, estos pueden acumularse y volverse obsoletos. Cuando esto ocurre, puedes experimentar problemas como imágenes deformadas, elementos que no cargan correctamente, o tiempos de carga más largos de lo habitual.

Borrar o limpiar la caché de tu iPhone no solo puede resolver estos problemas, sino que también puede mejorar significativamente tu experiencia de navegación, acelerando la carga de las páginas y corrigiendo errores que puedan estar relacionados con datos almacenados incorrectamente.

Además, la caché no es el único tipo de dato que tu navegador almacena porque, las cookies, por ejemplo, guardan información sobre tus preferencias de usuario y sesiones de inicio de sesión. Al igual que con la caché, limpiar las cookies te permitirá restablecer esas preferencias.

Cómo borrar la caché de tu iPhone

  • Abre la aplicación de Ajustes en tu iPhone.
  • Desplázate hacia abajo y selecciona Safari de la lista de aplicaciones.
  • Dentro de las opciones, busca y selecciona Borrar historial y datos de sitios web.
  • Aparecerá un cuadro emergente donde debes pulsar en Última hora y luego en Borrar historial para completar el proceso.
 

Al hacer esto, se eliminarán todos los datos almacenados localmente por Safari, lo que significa que la próxima vez que visites un sitio web, tu navegador descargará todo el contenido desde cero. Esto puede resultar en un tiempo de carga un poco más largo la primera vez, pero a la larga, la navegación será más fluida.

El proceso para borrar la caché en otros navegadores es bastante similar. En Google Chrome, por ejemplo, debes abrir la aplicación, tocar en los tres puntos en la esquina inferior derecha, selecciona Ajustes, luego Privacidad y seguridad y Eliminar datos de navegación. Desde allí, puedes seleccionar el rango de tiempo y los tipos de datos que deseas borrar, incluida la caché.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Trucos, iPhone