Cómo comprobar la calidad y la intensidad de tu señal WiFi y consejos para mejorarla
¿Crees que tu WiFi está fallando? Entonces es importante que aprendas cómo visualizar la intensidad de la señal para descartar errores. Hay varias maneras de comprobarlo y también algunos trucos que deberías considerar para mejorar tu conexión.

Generado con IA
Ver la velocidad de tu router WiFi no es lo mismo que determinar la señal que está enviando a tus dispositivos y es algo que muchas personas pasan por alto. Esto es clave para detectar problemas en la red y tomar medidas antes de que se agrave la situación.
Cuando quieras saber si la intensidad de la conexión inalámbrica es la adecuada, es necesario tener los datos de la Fuerza de la Señal Recibida (RSSI). Dicha característica es un factor que se mide en decibeles (dBm) e indica la potencia transmitida por tu router.
Es decir, no se trata de la rapidez de tu Internet o el plan que tengas de un servicio, sino de la calidad de la señal que el dispositivo receptor puede captar.
Para obtener esta información, puedes seguir algunas instrucciones desde tu PC o móvil y aquí tienes la guía completa.
- Verificar la calidad de la señal WiFi con las herramientas de Windows
- Cómo ver la calidad de tu WiFi en Mac
- Usar apps de terceros para obtener los detalles de tu WiFi
- Trucos para mejorar la intensidad de la señal Wi-Fi
Verificar la calidad de la señal WiFi con las herramientas de Windows
Windows incorpora varias herramientas nativas que permiten saber cuál es la intensidad de tu WiFi. Eso sí, algunos de estos métodos deben ser realizados con atención porque pueden ser complicados si no tienes muchos conocimientos sobre el sistema operativo.
Por supuesto, antes de hacer cualquier cosa, es necesario que tu ordenador esté conectado a la red en cuestión.
Al mismo tiempo, se recomienda que reinicies el router para refrescar la conexión y permitir que la señal llegue adecuadamente. Una vez hecho esto, puedes continuar con cualquiera de los siguientes procedimientos.
Ver las características de WiFi con el Administrador de Tareas
Esta es la forma más sencilla de acceder a la información de la Fuerza de la Señal Recibida, ya que se realiza desde el Administrador de Tareas.
Es tan simple como hacer clic derecho en la barra de herramientas y seleccionar Administrador de Tareas. Continuamente, debes ir al apartado de Rendimiento y hacer clic en la opción Wi-Fi de la lista.
Aquí podrás ver un gráfico del comportamiento de la señal en tiempo real. A su vez, en la esquina inferior izquierda encontrarás un apartado llamado Intensidad de la Señal que muestra las barras actuales de la recepción de la conexión.
Por otro lado, si quieres obtener más información al respecto, haz clic derecho sobre cualquier parte y selecciona Ver Detalles de la Red.
Utiliza Windows PowerShell para ver los detalles de la red
PowerShell es una herramienta de Windows que también te permite verificar el estado de la potencia de tu red WiFi. Funciona como el Símbolo del Sistema por medio de una consola, pero proporciona otras ejecuciones de comandos, además de los comunes.
Primero es necesario que tengas esta característica activa en tu ordenador. Para ello, pulsa Widows+I y ve a Actualización y Seguridad>Para Programadores. Ahora, desplázate hasta llegar a la sección de PowerShell y marca la casilla.
El siguiente paso es abrir la consola y puedes hacerlo haciendo clic en el icono de inicio de Windows de la barra de herramientas y pulsando Windows PowerShell (Administrador).
Cuando inicie, debes poner el código “netsh wlan show interfaces” y darle a Enter. Esto te dará todos los detalles de la red y, si bajas hasta la sección de Señal, verás el porcentaje de intensidad recibido.
Utilizar el panel de control para ver la RSSI de tu WiFi
Accede al Panel de Control desde la barra de búsqueda y ve a Redes e Internet>Centro de Redes y Recursos Compartidos.
En este apartado verás una opción llamada Conexiones y, al lado, el nombre de tu WiFi. Púlsalo para visualizar el estado de la conexión inalámbrica.
En Calidad de Señal, se muestran las barras de la intensidad actual que está recibiendo tu dispositivo.
Cómo ver la calidad de tu WiFi en Mac
Al igual que en Windows, también se puede obtener la información RSSI desde las características propias de Mac.
En este caso es muy sencillo y no requieres de comandos complicados. Simplemente, mantén presionada la tecla Opción y presiona el icono de WiFi que aparece a la derecha de la barra de herramientas.
En el apartado de Red Favorita, vas a encontrar el estado de RSSI que muestra la cantidad de decibeles de la intensidad de tu red WiFi.
Usar apps de terceros para obtener los detalles de tu WiFi
Si no te han servido las herramientas nativas, también está la opción de usar aplicaciones de terceros.
Estas son recomendadas porque suelen darte más datos sobre la red que podrían ayudarte a encontrar problemas e inestabilidades de conexión.
A continuación, tienes la manera de ver la Fuerza de la Señal Recibida con programas para PC y móviles.
Cómo usar WifiInfoView para Windows
WifiInfoView es un programa para Windows que te da la posibilidad de ver todos los datos de tu red de una manera más detallada. Para usarlo, debes descargarlo desde su página oficial y ejecutar su archivo .exe.
La app va a analizar todas las redes cercanas para proporcionarte la información específica de cada una de ellas, incluyendo la de tu WiFi, que aparece en verde.
La idea es que verifiques el estado de RSSI y Signal Quality, ya que esto determina la intensidad y calidad de tu conexión inalámbrica.
Descargar WifiInfoView para WindowsCómo usar NetSpot para ver RSSI de WiFi en tu móvil
En el caso de que quieras hacer el proceso desde el móvil, puedes descargar la aplicación NetSpot.
La primera vez que la abras, debes conceder los permisos para que pueda realizar su funcionamiento sin problema.
Una vez hecho lo anterior, entra en WiFi Inspector y de primero verás tu WiFi en la lista. Justo al lado derecho del nombre, encuentras la cantidad de decibeles, mientras que su color indicará el estado de calidad actual.
Descargar NetSpot para AndroidDescargar NetSpot para iOSTrucos para mejorar la intensidad de la señal Wi-Fi
Mientras los niveles de RSSI estén más cerca de 0, mejor será la señal. Al alejarse demasiado de este número, puede darte problemas con el Internet o incluso sospechas de que algo está sucediendo con tu conexión.
Si llegas a ver que los decibeles no son los correctos y necesitas que la señal mejore, existen algunas recomendaciones que deberías considerar para que haya mayor intensidad.
Algunos de estos consejos que pueden servirte, son los siguientes:
- Ubicación del router: asegúrate de que el router se encuentre en un sitio elevado y en el centro de tu hogar para que el rango de señal cubra toda la casa. Además, evita tener obstáculos que interfieran con la señal.
- Configuración del router: si tu WiFi no tiene la configuración adecuada, probablemente no estés aprovechándolo al máximo. De esta manera, puedes cambiar a un mejor canal para que la señal tenga mayor cobertura.
- Dispositivos conectados: cuando hay demasiados aparatos conectados, la red se satura y disminuye su intensidad. Lo mejor es espiar los dispositivos que tienen tu WiFi para eliminar intrusos o poner un límite para que no afecte la conexión.
- Tipo de router: la capacidad de tu router WiFi es muy importante, ya que si es muy antiguo o de gama baja, no podrá proporcionarte una buena velocidad y estabilidad. Por ejemplo, un router de 5.0 GHz es muchísimo mejor que uno de 2.4 GHz para cuestiones de intensidad y otros aspectos.
- Amplificadores de señal: usar repetidores, sistemas de Wi-Fi Mesh o PLC puede hacer que se expanda el rango de señal.
Hay otros trucos efectivos que le dan un mayor rendimiento a tu router WiFi y permiten que obtengas los MBPS adecuados.
No obstante, estas serían las principales cosas que debes tener en cuenta para prevenir el descontrol de dBm en tu red e impedir los picos de fallas.
Al llegar hasta aquí, seguro que con este artículo has aprendido un montón sobre el funcionamiento de la RSSI de tu WiFi. Sea como sea, es algo a lo que se le debe dar más importancia porque te garantiza una red confiable para todos los dispositivos de tu hogar.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.