Cómo hacer tu propio mapa en Google Maps para evitar riesgos y viajar más seguro
- Para estar seguro y tranquilo en tus viajes, lo mejor es crear un mapa personalizado con todos los lugares que vas a visitar.
- Podrás compartir fácilmente la ubicación e itinerario con amigos o familiares.
- Esta es la configuración de Google Maps más eficiente y segura

Depositphotos
Viajar en solitario puede ser una experiencia emocionante, pero también puede resultar un tanto desalentador, especialmente cuando visitas otro país. La idea de estar lejos de casa, en un lugar desconocido y sin la compañía de amigos o familiares puede generar cierta preocupación.
Sin embargo, hay una práctica que algunos viajeros han adoptado y que les brinda una sensación de seguridad adicional. Se trata de compartir tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza.
Si te gusta viajar por el mundo y conocer nuevas culturas en solitario, pero por seguridad quieres que tu familia sepa dónde estás en todo momento, puedes hacerlo de la manera más fácil. Solo necesitas Google Maps, una conexión a Internet y configurar tu propio mapa personalizado.
Esta función no solo contiene información sobre los destinos, sino también detalles sobre donde planeas comer, dónde te hospedarás y qué lugares planeas explorar en cada ciudad. Es decir, tus contactos de confianza pueden tener una visión completa de tus rutas, y podrán seguir tu itinerario.
Cómo hacer un mapa personalizado en Google Maps

Para hacer tu propio mapa en Google Maps es más fácil de lo que crees. Lo primero que debes hacer es abrir el servicio de mapas en el navegador web, iniciar sesión en tu cuenta de Google y después selecciona el menú, que está en la parte superior derecha de la pantalla, es el icono de las tres rayas.
Después, selecciona la opción Guardados, se abrirá un nuevo menú, en este punto haz clic en la pestaña Mapas y desde allí puedes crear tu propio mapa personalizado dando clic en Crear Mapa.

Se abrirá una nueva ventana desde la cual podrás comenzar a ingresar tus destinos y paradas. A medida que agregas tus marcadores para cada parada en tu viaje, puedes personalizarlo con colores e iconos que representen diferentes categorías, como restaurantes, lugares de hospedaje, etc.
Lo anterior te ayuda a mantener todo organizado y a hacer un seguimiento de tus planes. Una vez que hayas creado tu mapa, puedes compartirlo con alguien de confianza, en este caso, tus familiares o amigos. Esto les permitirá seguir tu ubicación y verificar que todo esté yendo según lo planeado.

Para ello, simplemente haz clic en el botón Compartir situado en la esquina superior izquierda del mapa. Asigna un nombre, así como una descripción y después en Compartir en Drive. Esto te mostrará un recuadro desde el cual podrás introducir el correo de las personas que quieres que tengan acceso a tu mapa.
Compartir tu ubicación en tus viajes en solitario te proporciona un nivel adicional de seguridad y tranquilidad. De esta manera, tus familiares sabrán que todo está bajo control y que tu viaje está siendo lo que esperabas.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Google Maps, Mapas