Cómo recuperar archivos perdidos al mover ficheros en Windows
Si has eliminado un fichero de tu ordenador por accidente, no te preocupes que hay solución. En Windows existen varios métodos que te permiten recuperar tus archivos fácilmente y en cuestión de minutos.

Genera con IA
Perder archivos importantes mientras los pasas del PC a una memoria externa o a otro lugar del sistema puede ser una de las experiencias más frustrantes que puedas enfrentar. Esta situación se agrava cuando esos datos son cruciales para tu trabajo o contienen recuerdos personales valiosos.
Cabe señalar que al mover ficheros esperas que todo funcione a la perfección. Sin embargo, interrupciones inesperadas, errores del sistema o simples descuidos pueden hacer que tus documentos, vídeos o imágenes desaparezcan en el proceso.
Por fortuna, no todo está perdido. Existen varias formas de recuperar los archivos eliminados, ya que Windows 11 ofrece múltiples opciones para llevar a cabo esta tarea de manera efectiva. A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir al pie de la letra.
Comprueba las carpetas de origen y destino
El primer paso es comprobar las carpetas de origen y destino. A veces, los archivos no se mueven correctamente debido a interrupciones durante la transferencia, por ello, revisa minuciosamente las carpetas desde donde moviste los documentos y la carpeta donde pretendías guardarlos.
¿Estás seguro de haber seleccionado las carpetas correctas? ¿Se interrumpió la transferencia en algún momento? Verifica cada detalle, puede que encuentres los ficheros en una ubicación inesperada. Incluso, si estás seguro de haberlos movido a una unidad externa, desconéctala y conéctala de nuevo para asegurarte de que se hayan transferido correctamente.
Busca en la papelera de reciclaje

Computer Hoy
Otro lugar donde puedes encontrar tus archivos perdidos es la Papelera de reciclaje. En muchas ocasiones, al limpiar la carpeta de origen antes de finalizar la transferencia, puedes haber eliminado accidentalmente los archivos que buscabas.
En este caso, abre la papelera en tu PC con Windows, busca los archivos que necesitas y restáuralos a su ubicación original. Recuerda que esta carpeta tiene una capacidad limitada, así que si has eliminado muchos archivos recientemente, es posible que los más antiguos ya no estén disponibles.
Echa un vistazo a tus copias de seguridad
Si tienes la costumbre de respaldar tus archivos, esta es una muy buena noticia, ya que de esta manera puedes recuperar tus ficheros perdidos. Lo que tienes que hacer es acceder a tu servicio de almacenamiento en la nube o el dispositivo donde guardaste la información y buscar los datos.
Cabe señalar que si tienes suerte, encontrarás una copia de seguridad reciente y podrás restaurar todo sin problemas. Recuerda que es fundamental mantener tus copias actualizadas para evitar pérdidas irreparables. También puedes revisar la Papelera de reciclaje de OneDrive, ya que los archivos eliminados a menudo se almacenan allí temporalmente.
Utiliza la función de Historial de archivos

Computer Hoy
Windows 11 incluye una función llamada Historial de archivos, que realiza copias de seguridad automáticas de tus documentos en una unidad externa o en la red. De este modo, si activaste esta característica antes de perder tus ficheros, podrás recuperarlos fácilmente.
Para ello, conecta la unidad externa correspondiente y abre la configuración de la herramienta en tu sistema, que puedes buscar desde el menú Inicio. Desde allí, podrás restaurar los archivos perdidos a su ubicación original o a una nueva carpeta dentro del sistema operativo.
Utiliza una herramienta de terceros
Si las opciones anteriores no han funcionado, no te preocupes. Existen programas de recuperación de datos que pueden ayudarte a encontrar tus archivos fácilmente y en cuestión de minutos. Funcionan escaneando el disco duro de tu PC en busca de rastros de archivos eliminados y te permiten recuperarlos.
No obstante, ten en cuenta que esta opción puede no ser gratuita y que no siempre garantiza nada, pero vale la pena intentarlo si tus datos son realmente importantes. Recuerda investigar y elegir un software confiable y con buenas reseñas, una buena opción es Disk Drill.
Busca en otras carpetas de Windows o en dispositivos externos
Antes de darte por vencido, piensa si has compartido los archivos con alguien más por correo electrónico, si los has subido a algún servicio de almacenamiento en la nube, como OneDrive o Google Drive o si los has copiado en otro dispositivo, como una USB o un disco duro externo.
Es importante que revisa todas y cada una de las posibles ubicaciones donde podrían estar tus ficheros. De igual manera, puedes intentar buscar en otras carpetas de Windows, como en el escritorio o dentro de otras secciones en Documentos.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Trucos Windows, Windows 11, Windows 10