Compra una vasija por cuatro dólares, y resulta ser un tesoro maya
A veces pasa que solo quieres comprar un jarrón decorativo gastándote lo mínimo posible, y terminas llevándote un tesoro maya a casa.

Esteban Moctezuma / X
Hemos oído historias similares, pero nunca dejan de sorprendernos. Aunque parece que estas cosas siempre ocurren en Estados Unidos. Solo allí compras un florero en liquidación, por 4 dólares, y consigues una vasija maya de hace casi 2.000 años.
La curiosa anécdota ocurrió en la ciudad de Clinton, en Maryland, Estados Unidos. Una mujer llamada Anna Lee Dozier acudió a una tienda de baratijas a comprar algún objeto decorativo para su hogar.
No vio nada que le interesase pero, como en una buena película de Hollywood, cuando iba a salir de la tienda se fijó en una caja de liquidación que contenía varios objetos.
Vasija maya de hace 1.500 años, 3,99 dólares
Le llamó la atención una especie de tinaja que tenía una decoración indígena. Puedes verla en la foto de apertura de la noticia.
Anna trabaja en una ONG cristiana, y parte de su trabajo transcurre en México, en donde ayuda a familias necesitadas. Se dio cuenta de que la vasija tenía decoraciones mayas o aztecas, y aunque era vieja, pensó que era una reproducción fabricada hace 20 o 30 años. Costaba 3,99 dólares.
"Como es un país en el que trabajo y es muy importante para mí, pensé que sería algo bonito para llevar a casa y poner en la estantería y que me recordara a México", explicó a la prensa local.
Se llevó la vasija a su casa, y decoró su salón durante cinco años. Pero un día, en uno de sus viajes a México por motivos de trabajo, visitó el Museo Nacional de Antropología de México, y se dio cuenta de que algunas de las vasijas mayas expuestas, se parecían mucho a la suya.
Anna estaba convencida de que era una reproducción, pero aun así preguntó en el museo cómo podía comprobar la autenticidad de su vasija de 4 dólares.
Allí le dijeron que enviase unas fotos a la Embajada de México en Estados Unidos. Así lo hizo, y en unos días recibió un email de respuesta: "¡Enhorabuena, es auténtica! Nos gustaría que nos la devolviese".
Anna podría haber ganado mucho dinero vendiéndola a un aficionado al arte, pero decidió entregarla a la Embajada de México. Ahora reposa en un museo de la capital. "Devolverla me hace sentir mucho mejor que venderla por eBay", asegura. Un tesoro maya creado entre los años 200 y 800 d.C., ha vuelto a casa.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Viral, Curiosidades, Historia