Logo Computerhoy.com

Cuidado con la estafa por Internet que usa Bizum para robar miles de euros a sus víctimas

¿Sueles utilizar los muchos sitios de Internet para comprar y vender artículos de segunda mano? Pues cuidado, porque las estafas están a la orden del día. 

Cuidado con la estafa por Internet que usa Bizum para robar miles de euros a sus víctimas

Generado con IA

Foto del redactor Enrique Luque de GregorioFoto del redactor Enrique Luque de Gregorio

El auge y la popularidad de plataformas de compra-venta de segunda mano no es ni mucho menos casualidad. En realidad, hay una enorme fiebre nostálgica y retro, que provoca que incluso videojuegos antiguos o películas VHS puedan alcanzar precios realmente desproporcionados. El hecho de que muchos jóvenes tarden en independizarse también es fundamental.

¿El problema? Que los ciberdelincuentes son perfectamente conocedores de la enorme cantidad de dinero que puede llegar a moverse en estas aplicaciones y, como no podría ser de otra forma, hacen todo lo posible por estafar a quienes forman parte de ellas. Algo por lo que conviene andarse con mucho ojo, sobre todo si eres de los que suelen utilizar Bizum.

La estafa por Bizum de miles de euros

Estafa Bizum

Generado con IA

La forma en la que se lleva a cabo esta estafa no puede ser más sencilla (tanto, que funciona a las mil maravillas, como suele suceder en estos casos). Todo comienza cuando un supuesto usuario de una de estas plataformas (el estafador) se pone en contacto con alguien que esté vendiendo un producto y muestra su interés en él. 

Como es lógico, tiende a tratarse de un producto más o menos caro, que al menos alcance los cientos de euros. Si se trata de un llavero que cuesta 5 euros, sería mucho más difícil llevar a cabo el engaño. En cualquier caso, una vez se llega a un acuerdo, el estafador propone como método de pago Bizum, para que sea cómodo para ambos. Pero es ahí donde empieza la trampa.

En el momento de realizar la operación mediante Bizum, el estafador emite al vendedor una solicitud de dinero, sin que este sea consciente. Es decir, que si el pago es de mil euros, pongamos por caso, en realidad es el vendedor quien termina ingresando sin querer los mil euros en la cuenta del timador. En ocasiones, con la excusa de que no ha recibido nada, la estafa puede repetirse.

Obviamente, en algún momento la víctima se da cuenta de que ha sido engañada (o quizá piense que se ha tratado de un error). Pero ahí no termina la cosa. Cuando el vendedor se queja de lo sucedido, el ciberdelincuente puede disculparse y decir que se trata de un error, pero que rápidamente le hace una transferencia para reingresar lo que le ha pasado por Bizum.

Engaño doble con Bizum

Por supuesto, el estafador no tiene la más mínima intención de reembolsar nada a su víctima, sino más bien todo lo contrario: seguir con el engaño. En este caso, pidiéndole todos los datos bancarios para, con la excusa de devolverle su dinero, estafarle también de esta manera. Al final es el vendedor el que también termina por perder lo que tiene en su cuenta.

Aunque leído pueda parecer inverosímil, lo cierto es que esta ciberestafa está a la orden del día, y ya hay muchísimos usuarios que la han sufrido en diferentes plataformas. En algunos casos, perdiendo miles de euros. ¿Lo mejor? Desconfiar siempre, y fijarte muy bien antes de aceptar cualquier operación mediante Bizum. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Estafa