Logo Computerhoy.com

¿Desvías la mirada al hablar con alguien? Esta es la explicación que da la psicología

Dentro de la comunicación no verbal, desviar la mirada es algo común durante las conversaciones, y puede malinterpretarse. Así lo explica la psicología.

¿Desvías la mirada al hablar con alguien? Esta es la explicación que da la psicología
Foto del redactor Enrique Luque de GregorioFoto del redactor Enrique Luque de Gregorio

Probablemente, has escuchado la expresión “comunicación no verbal”. De todas las formas que esta forma de comunicarse sin hablar que existen, la mirada juega un papel fundamental en cualquier tipo de relación. En concreto, uno de los hechos más comunes: desviar la mirada al hablar con alguien. Puede parecer un acto sencillo y casi automático, pero en realidad es complejo.

Para darse cuenta de ello solo hay que atender a los muchos trabajos llevados a cabo por expertos en psicología que han intentado observar más allá de la superficie y explicar por qué se produce. De primeras, puede interpretarse solamente con una evidente falta de interés, pero sus causas van bastante más allá. 

¿Por qué se desvía la mirada al hablar?

Desviar la mirada al conversar es un fenómeno frecuente que todo el mundo, con independencia de su carácter, en ocasiones realiza. Hay que partir de la base de que cuando mantenemos contacto visual, nuestro cerebro procesa simultáneamente información visual y verbal, lo que puede dificultar la capacidad de pensar o formular ideas complejas. 

Un estudio de la Universidad de Kioto mostró que las personas tienden a apartar la mirada cuando se les presenta una tarea verbal o un problema difícil, ya que el contacto visual constante aumenta las demandas cognitivas. Liberar la atención visual ayuda al cerebro a concentrarse en organizar el lenguaje y procesar la información necesaria para responder.

No solo una forma de mostrar desinterés

La app en la que somos los ojos de las personas ciegas ya tiene 2 millones de voluntarios

Una de las razones más comunes por las que las personas desvían la mirada durante una conversación es para facilitar el procesamiento cognitivo. Cuando nos enfrentamos a tareas mentales complejas, como encontrar las palabras correctas, recordar hechos o formular una respuesta adecuada, nuestro cerebro puede sobrecargarse

En esos momentos, el contacto visual se convierte en una fuente adicional de información sensorial que nuestro cerebro necesita gestionar. Al desviar la mirada, reducimos la carga sensorial, lo que facilita el enfoque en la tarea mental.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Kioto en Japón descubrió que los individuos tienden a desviar la mirada cuando intentan encontrar una palabra adecuada o resolver problemas verbales. 

Por qué se quedan encendidas las bombillas LED incluso con el interruptor apagado y cómo solucionarlo

Como argumentan los expertos, mantener el contacto visual mientras hablamos requiere un esfuerzo consciente y, cuando estamos enfocados en elaborar una respuesta compleja, esto puede ser una distracción. Al romper el contacto visual, nuestro cerebro puede dedicar más recursos a la formulación del lenguaje.

Por ejemplo, cuando alguien está hablando sobre una experiencia dolorosa o vergonzosa, es común que desvíe la mirada para evitar el contacto visual directo. Esto no solo les da un respiro emocional, sino que también puede ayudar a evitar que la otra persona perciba emociones que están tratando de controlar, como tristeza o ansiedad. 

Este comportamiento también puede evitar que se sientan vulnerables, ya que el contacto visual sostenido puede hacer que una persona se sienta expuesta o juzgada. Así pues, si alguien desvía la mirada durante una conversación, no conviene juzgar de forma precipitada, las razones pueden ser variadas y más profundas de lo que a veces se piensa. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Curiosidades