Logo Computerhoy.com

El misterio de los dodecaedros romanos: ¿qué son y para qué se utilizaban?

Los historiadores no tienen todas las respuestas. Nadie sabe qué es este objeto romano que puedes ver en la imagen, pese a que se han encontrado más de cien, en numerosos países.

El misterio de los dodecaedros romanos: ¿qué son y para qué se utilizaban?

Lo llaman dodecaedro romano, por ponerle un nombre, porque no sabemos nada de él. Son objetos con casi 2.000 años de antigüedad que se han encontrado en numerosos lugares de Europa, incluido España. Pero no hay ni una sola referencia escrita o pintada sobre estos extraños artilugios, en todo el Imperio Romano.

Los dodecaedros romanos son figuras de bronce o piedra con doce caras pentagonales, cada una de ellas con un agujero de diferente tamaño. Miden entre 4 y 11 centímetros. 

Están datados entre los siglos I y V después de Cristo, en pleno Imperio Romano. Se han hallado más de un centenar de estos dodecaedros en España, Italia o Hungría, aunque la mayoría se fabricaron en Germania (Alemania) y la Galia (Francia).

El misterio de los dodecaedros romanos

Es un acertijo que se remonta al siglo XVIII, cuando fueron hallados por primera vez. En 2023 se descubrió el último, en el Reino Unido, pero no se ha hecho público hasta hace tres meses, porque querían estudiar el contexto, a ver si obtenían pistas. No han encontrado nada.

Los historiadores están completamente desconcertados. Es muy raro que un objeto que parece de uso común en toda la Antigua Roma, no esté representado en alguna pintura, escultura, o en algún escrito.

Aún más extraño, el análisis de los objetos tampoco revela ninguna pista. No hay marcas, escritura, o símbolos que permitan saber si era un objeto religioso, ritual, una herramienta, o un simple juego o juguete.

Grandes misterios de la Historia que todavía siguen sin resolver

Wikimedia

Algunos de ellos se han encontrado dentro de cofres de monedas, así que parece que eran un objeto de valor para los romanos

Dos de ellos tenían cera en su interior, por lo que quizá se usaban como sujetavelas, o algún tipo de ceremonia, pero su extraña forma no es la más adecuada para esta tarea.

Entre los múltiples usos que se les han atribuido, están el de juguete, objeto religioso, herramienta de adivinación, amuleto, dados de juego, calibradores para tuberías de agua, bases para sostener los estandartes del ejército, e incluso un sistema para calcular la mejor fecha para sembrar.

Grandes misterios de la Historia que todavía siguen sin resolver

Pero ninguno de ellos ha podido ser demostrado. Incluso se ha llegado a decir que podría haber sido un arma de guerra, pero no tiene marcas de golpes ni abusos.

La cultura romana es una de las más conocidas y estudiadas, pero aún conserva algunos misterios, que nadie ha podido desvelar.

Los misteriosos dodecaedros romanos siguen siendo un enigma. Se siguen encontrando cada pocos años, así que quizá un futuro descubrimiento contenga una marca, un nombre, algo que nos permita desvelar para qué servían. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Viral, Curiosidades, Historia