Logo Computerhoy.com
Dyson Wash G1

Tras dos semanas con la fregona eléctrica Dyson Wash G1, creo que me quedo con la tradicional

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Dyson quiere revolucionar el mundo de la limpieza del hogar y tras las aspiradoras el siguiente en sufrir su furia es la fregona con Dyson Wash G1, pero… ¿De verdad es de utilidad una fregona eléctrica de 699 euros?

Dyson Wash G1

Nota70

Dyson Wash G1-1715585553132

Cómpralo en

Dyson ha conseguido reinventar la fregona eléctrica con esta Dyson Wash G1, pero en una primera generación tiene más problemas de los que intenta solucionar, con un precio tan alto que hace muy difícil su compra.

  • En condiciones normales deja el suelo limpio.
  • Pesa menos cuando se enciende.
  • Sistema de autolimpieza eficeinte.
  • Fácil de desmontar.
  • Precio desorbitado.
  • Peso general.
  • Los rodillos y el filtro requieren limpieza contínua.
  • Incompatible con casas de dos o más plantas.

La primera vez que me topé con la Dyson Wash G1 fue en su web en China. En su día no le di más importancia porque pensaba que era un producto de Dyson enfocado a un mercado concreto. Quizá en China no sean tanto de fregonas y más de mopas húmedas y de ahí la intencionalidad de que Dyson esté intentando reinventar un producto como es una fregona.

La realidad es que un mes después me la encontré en un evento privado de Dyson donde se presentó a la prensa la llegada de este extraño producto. Viniendo de Dyson era evidente que la eficiencia de limpieza, el diseño y que simplemente funcione, eran los puntos claves de Dyson Wash G1.

Pero la pregunta seguía en mi cabeza. ¿De verdad necesitamos reinventar la fregona? Y creo que es una pregunta totalmente válida. Y es que cuando hablamos de limpieza la fregona, ese invento moderno del español Manuel Jalón Corominas, es sencillo y eficiente. Sin duda es sucio y se ha ido mejorando con las décadas.

Lo que propone Dyson es tanto modernizar la fregona, como vender un producto que, ahora mismo, me da la impresión que es una primera generación demasiado primera generación. Ya existen aspiradoras que friegan de la misma Dyson, entonces, ¿qué es Dyson Wash G1? ¿Qué arregla de una fregona tradicional?

Compré mi primera aspiradora Dyson en plena pandemia y, efectivamente, los rumores eran totalmente ciertos, pasar la aspiradora se convierte en algo más placentero con esta máquina. ¿Logrará convencerme cambiar mi fregona de Mercadona por este producto de 700 euros?

Características de Dyson Wash G1

Dyson Wash G1
Peso4,9 kg
Dimensiones1.140 x 225 x 300 mm
AutonomíaHasta 35 minutos
Tiempo de carga1 hora
CoberturaHasta 290 m²
Modos de funcionamientoNiveles 1, 2 y 3
Capacidad de los depósitosAgua limpia 1 L
Agua sucia 0,8 L
PantallaLCD a color
App de controlNo
Ruido en funcionamientoMuy bajo
AccesoriosBase de carga
Precio699 €
 

Simplicidad y facilidad de limpieza por bandera

Esto es un producto de Dyson, una marca inglesa que tiene un gran equipo de ingeniería, pero también de diseño. Por eso esta Dyson Wash G1 es simple hasta no más poder.

Cuenta con dos recipientes para agua, el superior con agua limpia y el inferior donde acaba el agua sucia. Además, tiene dos rodillos suaves y otros dos cepillos para captar suciedad del suelo. Tengo que destacar por segunda vez que esta no es una aspiradora, aunque recoge restos sólidos, es una fregona.

Debajo de los rodillos encuentras una bandeja donde acaban todos esos elementos que no son agua y donde irá a parar toda la suciedad que no recogiste antes, pasando la aspiradora.

Todos los elementos son fáciles de quitar para poder limpiarlos a fondo una vez acabes. Y es que de esto tenemos que hablar antes de nada, ¿qué pasa con los olores y la porquería? El diseño de esta Dyson Wash G1 está pensado para que la limpieza sea lo más fácil posible, pero, hay que tener en cuenta la limpieza de esta fregona.

El depósito de agua sucia tras un par de ciclos de autolimpieza tras pasar por un suelo especialmente sucio.
El depósito de agua sucia tras un par de ciclos de autolimpieza tras pasar por un suelo especialmente sucio.

Computer Hoy

Por un lado, tienes el agua sucia que queda en los conductos y en el depósito. Para esto puedes quitar el depósito de agua sucia, vaciarlo y darle un enjuague rápido. Pero además tienes un modo de autolimpieza que usa algo más de un tercio del agua limpia y que hace una limpieza interna en profundidad en 140 segundos.

Tras mis semanas de prueba en mi casa, puedo recomendar que este sistema de autolimpieza se realice, al menos, cada dos días de uso. Por supuesto, en cuanto acabes de limpiar debes vaciar el agua sucia.

Limpia el 90% de tu suelo, pero no puede acceder a los rincones donde la fregona tradicional sí puede

Aunque Dyson Wash G1 es eficiente limpiando un suelo de una semana sin tocarlo, no puede llegar a la parte inferior de muebles o esquinas.
Aunque Dyson Wash G1 es eficiente limpiando un suelo de una semana sin tocarlo, no puede llegar a la parte inferior de muebles o esquinas.

Computer Hoy

Las aspiradoras eléctricas como las que tiene Dyson tienen una gran ventaja frente al cepillo de barrer y es que absorben la suciedad, no la mueven. Además, entran en prácticamente todos los lugares donde el cepillo llega.

Uno de los problemas de Dyson Wash G1 es que no es capaz de llegar a donde una fregona convencional puede. Por ejemplo, la parte baja de algunos muebles, como puedes ver en la foto de arriba.

Es cierto que ergonómicamente han hecho dos cosas muy bien, primero que puedes conseguir todo tipo de ángulos con el brazo para llegar a muchos sitios. Incluso sitios poco accesibles, como este espacio entre sofá y pared.

Dyson Wash G1

Computer Hoy

Pero uno de sus problemas, quizá uno de los menores que tiene, pero que me ha puesto de los nervios, es que cuando lo pegas al rodapié, por el diseño que tiene el cabezal y la separación que hay entre cepillos y plástico, queda entre uno y 1,5 centímetros sin limpiar.

Lo mismo pasa en las esquinas. Quizá la solución sería un cepillo redondo que salga del cabezal, o quizá hacerlo más compacto. Eso es cosa del equipo de diseño de Dyson.

Dyson Wash G1

Computer Hoy

Esto hace que Dyson Wash G1 sea muy efectiva limpiando el 90% de tu casa, todas esas zonas de paso y donde no hay muebles, pero cuando quieres fregar el suelo por debajo de librerías, muebles de TV, por debajo de la mesa del comedor o lugares similares, la fregona eléctrica no es tan plana como para poder pasar por debajo o conseguir un ángulo en el que no choque.

Otro de los problemas que me encuentro, más de lo esperado, son las zonas de agua que se quedan tras pasar la fregona eléctrica. Y hay veces, cuando por ejemplo se queda enganchada entre el sueño y un mueble, que por la presión deja pequeños charcos de agua.

Y, finalmente, uno de esos problemas que no esperaba encontrarme, es… ¿Qué pasa cuando terminas de fregar? ¿Puedes dejar la fregona eléctrica de Dyson en cualquier lugar? Se supone que siempre debería guardarse en su base, porque este es el problema que te encuentras muchas veces, dejas rastros de agua en el suelo.

Los restos de agua que dejan los rodillos húmedos tras dejar de limpiar son evidentes.
Los restos de agua que dejan los rodillos húmedos tras dejar de limpiar son evidentes.

Computer Hoy

No es el mayor de los problemas, pero estas marcas de los rodillos, al estar húmedos, hace que tengas que volver a fregar esa zona. Por eso, si te compras esta Dyson Wash G1 tienes que planear tu fregado del lado más alejado de la base, hasta ella. No la podrás dejar en cualquier lado, o como mucho, en una zona donde tengas suelo cerámico.

Poniendo a prueba qué puede y qué no puede limpiar Dyson WashG1

Dyson Wash G1

Computer Hoy

Debo avisar, de nuevo, que esta Dyson Wash G1 no es una aspiradora, por lo tanto, no deberías usarla para limpiar elementos sólidos. Pero… ¿Qué pasa si la pasas por algo sólido? Imagínate que se te ha caído el café o un tazón de leche con cereales. O se te ha caído un huevo al suelo de la cocina o, peor, ¿qué pasa si la pasas por encima de un regalo físico de tu mascota?

Evidentemente, no he llegado hasta ese punto, pero sí quería probar tanto la potencia de limpieza como lo que puede o no puede llevarse por delante, además de qué pasa después. Estos son los escenarios:

Rodillos y filtro se pueden sacar del cabezal sin problema.
Rodillos y filtro se pueden sacar del cabezal sin problema.

Computer Hoy

Limpieza de líquidos: Dyson Wash G1 no tiene ningún problema en llevarse cualquier líquido que se encuentre. Da igual si es leche o un refresco. Aunque te recomiendo que líquidos pases por la zona varias veces porque así te aseguras que no hay agua recién ensuciada "limpiando" el suelo.

Limpieza de líquidos y sólidos blandos: En mi prueba fue con leche y cereales. No tiene ningún problema en llevarse la leche y los cereales, pero cuidado, porque todos esos cereales blandos se quedarán en el filtro de los rodillos, por lo que seguramente tras pasarla por la zona sucia, tendrás que limpiar a fondo los rodillos y filtro.

La limpieza del filtro es de lo más sencilla.
La limpieza del filtro es de lo más sencilla.

Computer Hoy

Limpieza de elementos gelatinosos: En este caso ha sido limpiar literalmente una gelatina en el suelo. Se la lleva sin problema, pero como pasó en el punto anterior, se lía una buena en el filtro y tienes que desmontarlo para hacer una buena limpieza a fondo de los rodillos.

Limpieza de huevos y elementos viscosos: He tirado un huevo al suelo y, primero, fue un gran error, porque he descubierto que se puede hacer huero revuelto con esta fregona. Pero he de reconocer que deja el suelo limpio, sin cáscaras y sin restos de huevo. Pero la que se lía en el filtro es bastante importante. En este caso no te recomiendo limpiar un huevo roto con esta Dyson Wash G1.

Limpieza de elementos de consistencia sólido-viscosa: Es decir, ese regalo que te ha dejado tu gato o tu perro en casa. ¿Qué pasa cuando pasas esta fregona por esos regalos? Tranquilidad, lo he probado con crema de cacahuete por aquello de que es lo más cercano que tengo a mano. El resultado es dantesco. Trozos de crema de cacahuete por todos lados y me pasé unos buenos 20 minutos quitando trozos de crema de todos lados del cabezal.

Tras estas pruebas me queda claro que, aunque Dyson Wash G1 puede con elementos sólidos, lo desaconsejo efusivamente porque la limpieza de los rodillos y el filtro te va a llevar más tiempo que limpiar toda tu casa. Es mejor dejarla para limpiar el suelo de forma tradicional y que se lleve el polvo y pequeños elementos.

Dyson Wash G1

Computer Hoy

Dyson Wash G1 cuenta con tres niveles de potencia y es capaz de limpiar, sin problema, por materiales cerámicos, vinilos, laminados y suelos de madera. En mi casa tengo tarima, excepto en la cocina, donde tengo cerámica.

La potencia más baja está pensada para la limpieza del día a día. La media tiene la intención de hacerse con esa suciedad más incrustada, como manchas. La potencia máxima está pensada para deshacerse de manchas muy incrustadas y difíciles de llevarse, como por ejemplo una mancha de refresco seca, o un líquido gelatinoso que se ha quedado pegado.

Media hora de limpieza más que suficientes para el hogar medio

La base que recoge el agua que puede soltar los rodillos también hace de base de carga.
La base que recoge el agua que puede soltar los rodillos también hace de base de carga.

Computer Hoy

Con la batería al 100% esta Dyson Wash G1 te da algo más de 30 minutos de uso. Teniendo en cuenta que no tienes que volver a llenar el depósito, es tiempo más que suficiente para limpiar la mayoría de casas.

Con los dos niveles de potencia más fuertes la autonomía se resiente, también el consumo de agua. En el modo de mayor potencia puedes conseguir alrededor de 10 minutos de limpieza, pero es para momentos muy concretos.

Cuenta con un cargador que puedes conectar directamente a la base que dejas en algún lugar de tu casa, o bien conectarla a la parte inferior de la fregona eléctrica.

Conclusión: ¿merece la pena comprar Dyson Wash G1?

Dyson Wash G1

Computer Hoy

Dyson Wash G1 es un producto perfecto para pasar la fregona todos los días en suelos de todo tipo, ahorrando agua y haciendo más eficiente la limpieza.

Pese a ser bastante fan de sus aspiradoras –no en vano me compré una Dyson V10 con la que estoy bastante contento– recomendar esta Dyson Wash G1 es bastante complicado, porque responde a la necesidad de un grupo bastante reducido de personas.

Dyson Wash G1

Dyson Wash G1-1715585553132

Cómpralo en

La Dyson Wash G1 es fregona eléctrica con tecnología de aspiración y fregado, separación sólido-líquido automática y modo auto-limpieza. Ideal para una limpieza profunda en todo tipo de suelos.

En esta primera generación me encuentro más problemas que soluciones. Sin lugar a duda es una forma más limpia y eficiente de limpiar el suelo porque creo que derrochas menos agua que con el cubo tradicional de la fregona. Pero con esta Dyson no llegas a todos los rincones donde una fregona sí puede, por lo tanto, no la reemplaza al 100%.

Y tenemos que hablar del elefante en la habitación. Cuesta 699 euros, lo que es un precio desorbitado para todo lo que ofrece. Sí, la ingeniería de Dyson es brillante, también el diseño, pero son 700 euros en un producto que, en su estado actual, no resuelve los problemas de una fregona tradicional.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Análisis, Review