Mientras grababa el eclipse solar, descubre dos objetos voladores que los científicos no saben explicar
¿Un avión? ¿Un satélite? ¿La Estación Espacial Internacional? Nada encaja con los dos objetos voladores no identificados, descubiertos durante el último eclipse solar.

Smarter Every Day / YouTube
El espacio es un lugar lleno de misterios y sorpresas. El enigma de los dos objetos voladores que pasaron a toda velocidad durante el último eclipse solar, aún no se ha resuelto.
El ingeniero aeroespacial Destin Sandlin tiene un canal en YouTube llamado Smarter Every Day, que cuenta con más de 11 millones de seguidores. Es un apasionado de los eclipses solares, y no se ha perdido ninguno. Fue él quien capturó la espectacular imagen de la Estación Espacial Internacional cruzando el Sol, que puedes ver en el vídeo más abajo.
Como muchos otros miles de aficionados a la astronomía, grabó con su telescopio el eclipse solar del pasado 8 de abril. Al revisar las imágenes, descubrió dos extraños objetos voladores cruzando a toda velocidad por ambos laterales del Sol. ¿Qué son?
Misterio OVNI durante el eclipse solar
Varios astrónomos y otros científicos de prestigio mundial has revisado el metraje, y ninguno puede dar una respuesta con exactitud.
Estos objetos vuelan demasiado rápido para ser satélites o aviones, y son demasiado pequeños para ser una estación espacial. Además, por su posición, no deberían brillar.
Puedes verlos al principio y en la mitad de este vídeo, pero tienes que fijarte bien, porque son muy pequeños y vuelan muy rápido:
La primera impresión de Destin Sandlin es que se trata de satélites, porque vuelan muy recto y los dos pasan cerca del sol casi seguidos.
Así que decidió consultar al astrónomo Jonathan McDowell, el mayor experto en seguimiento de satélites del mundo, tal como se puede comprobar en su deliciosamente anticuada página web.
McDowell cree que no son satélites, porque vuelan demasiado rápido. Así que su conclusión es que son... insectos. La perspectiva nos engaña, y aunque parezcan que están a la altura del sol, posiblemente solo están delante del telescopio, por eso pasan tan rápido. Pero la historia no termina aquí...
Tras hacer unos cálculos rápidos, Jonathan McDowell llegó a la conclusión de que su velocidad si era compatible con la de los satélites, así que no se puede descartar que no lo sean.
Desde entonces otros científicos han opinado sobre el tema. Para unos son satélites, para otros insectos, e incluso, meteoritos.
Los investigadores están ahora haciendo cálculos y consultando a las empresas de satélites para confirmar si alguno de ellos pasaba cerca del eclipse en el momento de la grabación.
El misterio de los objetos voladores durante el eclipse solar, aún no se ha resuelto. ¿Lo descubriremos algún día?
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Viral, Curiosidades