Encuentran en el fondo de un lago una estatua de 3.000 años de antigüedad con las huellas de su creador
Arqueólogos italianos han encontrado una figura de barro de la Edad de Hierro en el fondo de un lago volcánico, que oculta algunos enigmas.

Soprintendenza Archeologia Belle Arti Paesaggio Etruria Meridionale
En la región de Aiola, en Italia, existe un yacimiento arqueológico submarino llamado Gran Carro di Bolsena. Está en el fondo de un lago volcánico, y allí han encontrado una figura de barro de más de 3.000 años de antigüedad, con una particularidad única: aún se ven las huellas de su creador.
Es un descubrimiento importante, porque hay pocos vestigios en la región, anteriores a la época romana.
Hace miles de años ese lago era un asentamiento habitado de la Edad de Hierro. Y se han encontrado en el fondo monedas de la época de Constantino, lo que indica que el lago Bolsena fue habitado hasta casi el final del Imperio Romano.
La figura femenina de barro en el fondo del lago
A los ojos de cualquiera que no sea arqueólogo, esta pequeña estatua de barro habría pasado desapercibida. Tiene el tamaño de una mano, y su forma es muy difusa. No parece humana.
Los arqueólogos creen que está sin terminar, o se trata de un ensayo, antes del modelo final. Fue creada con masa que se horneó enseguida, por eso aún se ven las huellas de su creador.
Cuando la encontraron tenía hilos de tela sujetos en sus brazos, lo que indica que, en algún momento de su existencia, la figura femenina llevaba ropa:

Soprintendenza Archeologia Belle Arti Paesaggio Etruria Meridionale
Su peculiar forma plantea muchas cuestiones. ¿Es una figura terminada, o un simple boceto o representación figurada?
Otro misterio tiene que ver con su finalidad. Este tipo de esculturas de la Edad de Hierro suelen formar parte de ritos funerarios, y se encuentran en enterramientos. Pero esta figura se ha hallado en un asentamiento.
Según cuenta en Facebook, los arqueólogos de Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje, dependiente del Ministerio de Cultura italiano, creen que la estatuilla se usaba para algún tipo de ritual doméstico, en una casa en particular.
Tal como explica Popular Mechanics, el lago volcánico del Gran Carro di Bolsena no se empezó a estudiar hasta el año 1991, cuando se descubrió que en la zona había manantiales de aguas termales, y alrededor suyo hallaron restos de cerámica de la Edad de Hierro.
Es posible que estos manantiales, que llegan a calentar el agua hasta los 40 °C, fueron los que originaron los primeros asentamientos humanos anteriores al Imperio Romano. La posibilidad de darte un baño caliente en invierno, debía considerarse un lujo en aquella época.
Una figura de barro hallada en un lago volcánico de Italia, aún conserva las huellas de escultor que la moldeó, hace 3.000 años. Una auténtica "firma", cuando en aquellos tiempos casi todos los artistas eran anónimos.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Cultura, Viral, Curiosidades