Logo Computerhoy.com

Fotografías instantáneas: 4 razones por las que no cambiaría mi cámara de fotos Polaroid por ninguna otra

  • ¿Tiene sentido tener una cámara Polaroid hoy, con lo digital completamente por encima de lo físico? Como suele decirse, para gustos los colores...
Generada con IA.
Foto del redactor Enrique Luque de GregorioFoto del redactor Enrique Luque de Gregorio

Que lo retro, vintage o como quiera llamarse está de moda, salta a la vista. Aunque en realidad, ¿qué no está de moda en los tiempos que corren? Una tendencia que también incluye, como no podría ser de otra forma, la fotografía analógica que, para muchos, continúa teniendo un encanto diferente a la calidad y muchas posibilidades que ofrecen las cámaras digitales hoy en día.

En mi caso personal, es lo que sucede con las clásicas cámaras Polaroid que, con ciertos matices, apenas han cambiado durante los últimos cuarenta años. Como todo, esta particular forma de disfrutar de la fotografía tiene sus pros y sus contras, más allá de la posibilidad (más impresionante antaño que ahora) de conseguir tus fotos instantáneas, pero estas son mis razones para seguir con ella.

Inmediatez y nostalgia

Está claro que la primera razón por la que a uno le puede llamar la atención una cámara Polaroid es simplemente por pura nostalgia. Ya fuese porque tuvieses una de pequeño, la vieses en las películas o lo que fuera, es razonable que este tipo de tecnología, prácticamente anacrónica hoy en día, te siga pareciendo un tanto mágica. 

Por supuesto, el hecho de que las fotografías vena la luz de forma instantánea (bueno, o casi, que no te engañe lo que viste en el cine, las instantáneas suelen tardar entre 6 y 10 minutos en revelarse) sigue siendo un aliciente. Sobre todo en estos tiempos virtuales, si realmente te agradan las cosas físicas. 

Cada foto es única

Hay que tener en cuenta que no todo es perfecto en las cámaras Polaroid. Quizá su principal hándicap sea lo caras que son sus películas. Por eso, lo más lógico es tener que pensarse bien cuándo se hace cada foto. Sin embargo, si lo ves con cierta perspectiva, esto también puede suponer un aliciente en sí mismo (en mi caso al menos así sucede).

El hecho de que no puedas repetir una foto muchas veces (bueno, por poder puedes, pero cuesta tiempo y dinero) como sucede con los móviles, te obliga a que cada disparo suponga un reto y tengas que estar verdaderamente seguro de que es el momento adecuado. Tiene su gracia: más rara vez significa mejor.

Estilo retro

Visualmente, las fotos Polaroid tienen un estilo muy particular, caracterizado por tonos suaves y un contraste muy bajo, sobre todo en comparación con las fotografías digitales que se pueden hacer en la actualidad. Esto le da a cada fotografía una estética profundamente retro, casi como si fuese antigua (en parte por sus habituales imperfecciones también y lo caprichoso del flash).

Si esto resulta positivo o no, está claro que depende de las preferencias de cada fotógrafo. Para gustos, los colores. A mí personalmente me atrae la singular estética que tienen los trabajos llevados a cabo con una cámara Polaroid. 

La importancia de lo físico

Reconócelo: alguna vez has ido de vacaciones o donde fuese, has hecho un millón de fotos y no has vuelto a verlas, o directamente las has perdido al cambiar de móvil. Son cosas habituales cuando se trata de fotografía digital. Aunque es obvio que pueden imprimirse, lo más normal es que terminen olvidadas en una tarjeta de memoria, un disco duro o algo parecido

Con una cámara Polaroid, lo habitual es que hagas muchas, muchísimas menos fotos, pero que otorgues otro valor a cada una de ellas. A veces, de hecho, no hacen falta cientos de recuerdos de algo, sino solamente uno. Pero que esté ahí, de alguna manera. 

¿Quiere decir esto que las cámaras Polaroid son para todo el mundo? Absolutamente no. Ni tan siquiera lo eran hace décadas, cuando resultaban absolutamente rompedoras. Pero si te llaman la atención, puede ser una afición tan buena como cualquier otra y, tal como me sucede a mí, no querer saber casi nada de ninguna otra cámara distinta. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: fotografia