Logo Computerhoy.com

Esta opción de WhatsApp está activada por defecto en tu móvil: desactívala ahora mismo para evitar estafas

Mucho cuidado porque esta función que viene habilitada en WhatsApp por defecto quiere facilitarte la vida, pero podría meterte en grandes problemas.

Estafas WhatsApp

Imagen generada con IA

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Aunque sea algo triste decirlo, WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más famosa del mundo, se ha convertido en un objetivo muy atractivo para los ciberdelincuentes. La facilidad con la que puedes compartir archivos, imágenes y videos, sumada a la gran cantidad de usuarios que la usan, la convierten en un campo de rosas para estafas de todo tipo.

Una de las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores es aprovechar una función de WhatsApp que muchos usuarios desconocen: la descarga automática de archivos

Esta función, que para que seas consciente viene activada por defecto, permite que imágenes, vídeos y otros archivos se descarguen sin tener que hacer nada en tu móvil. Y sí, es cierto que la verdad que resulta muy útil, pero cuidado porque no solo es un devora almacenamiento, también es una gran oportunidad para los estafadores de que caigas en la trampa.

¿Cómo? Entre estos archivos podrían esconderse malware o enlaces a sitios web fraudulentos. Si una de estas personas te habla por WhatsApp, que seguramente ya te ha ocurrido con la llegada de mensajes extraños, si la tienes activada podrían infectar tu smartphone de una forma muy sencilla.

SpeakSpots app IA

¿Cómo puedes protegerte?

La respuesta a esta pregunta es realmente muy sencilla. Desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp es la medida de seguridad que debes tomar. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Abre WhatsApp y ve a Ajustes.
  • Selecciona la opción "Almacenamiento y datos".
  • En la sección "Descarga automática de archivos", desactiva las opciones para fotos, audios, vídeos y documentos.

Con esto, la próxima vez que te manden una imagen o cualquier otro contenido multimedia, tendrás que darle tú al botón de la flecha para descargarlo, ya que, de otra forma, no se podrá.

Con esto ya no solo evitarás caer en la trampa de los estafadores, porque si tienes varios grupos en los que os enviáis de todo, esas imágenes que ocupan todo tu almacenamiento en el móvil dejarán de hacerlo.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Smartphones, Consejos, Malware, Apps, WhatsApp