Logo Computerhoy.com

¡Golpe al coche eléctrico! Primera marca que se arrepiente y da marcha atrás

La marca estadounidense Cadillac ha sido la primera en dar marcha atrás en sus planes de diseñar una flota de vehículos 100% eléctricos, visto como está el panorama es probable que le sigan muchas más.

Coche eléctrico

Generado con IA

Los fabricantes de automóviles se han preparado durante años para dar el salto a los coches eléctricos. Esta estrategia es ambiciosa y ofrecería resultados a medio y largo plazo: el primer reto es diseñar baterías con una autonomía que convenza a los conductores.

Una vez superado el primer obstáculo, los costes de fabricación pueden hacer que el precio final no sea atractivo para muchos compradores. Algunas empresas no se han rendido y han apostado por una producción 100% eléctrica, pero no han tardado en dar marcha atrás.

Las marcas alemanas Mercedes y Audi han sido una de las primeras en apostar por los coches eléctricos y sueñan con una flota sin modelos de combustión. A pesar de sus esfuerzos, se han visto obligadas a retrasar sus planes en los últimos meses

Los fabricantes quieren aumentar su número de vehículos con baterías eléctricas pero será un proceso lento. Cadillac ha sido otro ejemplo de marca que ha reculado en su estrategia de producción para los próximos años.

El fabricante estadounidense ha realizado un importante esfuerzo para desarrollar una nueva gama de modelos totalmente eléctricos. Cadillac cuenta con la ventaja de competir en Estados Unidos, un país en el que estos vehículos están más consolidados. El Cadillac Lyriq es un SUV de lujo que ha funcionado y que también ha llegado a Europa. 

Otros modelos que pueden funcionar en el mercado de gama alta son el Cadillac Escalade IQ y el Cadillac Celestiq. La marca pretende competir con enemigos clásicos en el país: Rolls-Royce y Bentley.

¿Por qué Cadillac abandona sus planes de una flota 100% eléctrica?

Cadillac da un paso atrás con el coche eléctrico

Cadillac anunció en 2021 que tenía planes de convertirse en una marca 100% eléctrica para 2030. El fabricante estaba convencido y ha dado los pasos acertados durante los primeros meses, todo apuntaba a que cumpliría su objetivo. 

El fabricante estadounidense ha dado marcha atrás en sus planes y prefiere poner al cliente en el centro de su estrategia en lugar de imponer la modalidad de vehículos que deben comprar. 

"Ofreceremos una gama totalmente eléctrica a finales de la década y dejaremos que el cliente sea nuestro guía", según John Roth, vicepresidente de Cadillac, para Automotive News. Cadillac seguirá fabricando coches de combustión si nota que los clientes lo demandan. Si siguen queriendo motores de gasolina, los tendrán. 

coches hablan semaforos

La marca se ha dado cuenta de que apostar únicamente por los modelos eléctricos les puede quitar una parte importante de clientes. Algunos conductores aún no están convencidos con este tipo de coches y otros tienen un estilo de conducción que no se ajusta a ellos. 

“La idea de darnos el lujo de poder elegir nuestra gama es una fortaleza competitiva", ha explicado Roth. Cadillac seguirá centrándose en lo que le diferencia como marca de lujo: la experiencia de conducción y el confort independientemente del tipo de motor. 

Otras marcas como Ford ponen el acento en las prestaciones y los motores con el V8 como uno de sus más vendidos. Cadillac no se cierra a motores de combustión más grandes y potentes, pero solo si puede sacarle rentabilidad.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Baterias, Coche eléctrico, Estados Unidos