
He probado el Lenovo Legion 5i, el ordenador gaming más asequible, pensado para durar muchos años
El Lenovo Legion 5i es uno de los portátiles más asequibles del mercado gaming, además de que ha sido pensado para aguantar durante años casi al máximo nivel, gracias a sus componentes.
Lenovo es una de las compañías líderes del mercado de ordenadores y portátiles, con grandes marcas para todos los consumidores, como LOQ o Legion para los más aficionados a los videojuegos.
Con el nuevo Lenovo Legion 5i, la marca busca llegar a los consumidores más exigentes en videojuegos, pero que también busquen un portátil para el día a día, a un precio casi irresistible para este mercado.
He probado durante varias semanas el Lenovo Legion 5i como mi portátil personal y ya se ha convertido en uno de mis favoritos del año.
Análisis del Lenovo Legion 5i, review y opinión:
- Características del Lenovo Legion 5i
- Diseño y conectividad: lo mejor de un portátil gaming y de oficina
- Pantalla y sonido: a la altura de la alta gama
- Rendimiento y autonomía: va sobrado en potencia y carga rápida
- Software: personalización y una gran biblioteca de juegos
- Conclusión: ¿merece la pena comprar el Lenovo Legion 5i?
Características del Lenovo Legion 5i
El Lenovo Legion 5i reúne en su diseño lo mejor de un portátil gaming y uno de oficina

Computer Hoy
Este Lenovo Legion cumple a la perfección en lo que a diseño se refiere, ya que no solo ha sido pensado para lanzar videojuegos exigentes, sino también para usarse como portátil para el trabajo o los estudios.
Así, sus medidas no son excesivas para poder transportarlo, aunque su peso podría resultar algo molesto si lo llevas a la espalda durante mucho tiempo, ya que supera los 2,5 kilogramos. No es de los más pesados, pero lo notarás en la mochila o el maletín.
Sea como sea, creo que reúne lo mejor de un portátil para ofimática con lo mejor de un portátil gaming, debido a que integra la iluminación o el teclado en unas dimensiones que no son muy elevadas, además de incorporar puertos físicos casi para todo.

Computer Hoy
En este sentido, llega con un apartado de conectividad sobresaliente, con todo lo necesario para que no tengas que comprar un adaptador adicional.
Por destacar alguno esencial para que las partidas cooperativas no tengan lag o algo parecido, aparece un Ethernet LAN RJ-45, pero también un HDMI 2.1 por si prefieres aprovechar la potencia de este portátil en una pantalla más grande.
Aunque ya te aseguro que, con este panel, no necesitarás conectar ninguna pantalla externa.
Su pantalla y sonido están a la altura de lo que puede verse en portátiles de gama alta

Computer Hoy
El Lenovo Legion 5i opta por incluir un panel WQXGA de 16 pulgadas, con una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles, una que suele ser habitual en los MacBook Air de Apple.
Aunque en lo personal me he acostumbrado bastante a los paneles OLED, creo que tiene todo el sentido que Lenovo haya optado por este tipo de pantalla, ya que por lo general suele durar más que el OLED.
Y en este portátil todo parece centrarse en la durabilidad, no solo en lo que se refiere al diseño, sino también en sus componentes.
Más allá del tipo de pantalla, puedes configurar los diferentes colores, a lo que suma un brillo máximo con el que nunca he tenido problema alguno, incluso trabajando con su pantalla bajo la luz directa del sol. Aquí, sin duda alguna, la opción OLED habría perjudicado al brillo.
En cuanto a su sonido, me ha parecido más que notable, tanto al escuchar música al máximo volumen como al jugar a videojuegos. Además, permite la opción de introducir auriculares, así que en este sentido podrás elegir la opción de sonido que mejor se adapte a ti.
El Lenovo Legion 5i va sobrado en potencia y solo tarda media hora en cargarse

Computer Hoy
En cuanto al procesador elegido para su interior, es la serie Raptor Lake de Intel, concretamente un Intel Core i7-14650HX, al que acompañan 32 gigabytes de RAM, la capacidad más común para ordenadores gaming.
Así, se queda casi a la par de otros grandes portátiles como el Asus ROG Zephyrus G16 de 2024, este con un Intel Core Ultra 9 185H, también de los más novedosos de la compañía.
Con las pruebas estáticas, el portátil de Lenovo se queda muy cerca, apenas rozando, las puntuaciones de otras bestias en potencia. A ello se suma un rendimiento gráfico espectacular, gracias a la RTX 4060 de NVIDIA, que durará muchos años a un buen nivel.
Lenovo Legion 5i | Asus ROG Zephyrus G16 (2024) | Asus ROG Strix SCAR 17 | Razer Blade 16 (2024) | |
---|---|---|---|---|
Procesador | Intel Core i7-14650HX | 32 GB | Intel Core Ultra 9 185H | 32 GB | AMD Ryzen 9 7945HX3D | 32 GB | Intel Core i9-14900HX | 16 GB |
Geekbench 6 single | 2.331 puntos | 2.492 puntos | 2.661 puntos | 2.796 puntos |
Geekbench 6 multi | 15.206 puntos | 14.117 puntos | 15.392 puntos | 15.529 puntos |
Cinebench R23 single | 1.619 puntos | 1.868 puntos | 1.804 puntos | 1.992 puntos |
Cinebench R23 multi | 17.923 puntos | 16.920 puntos | 28.584 puntos | 23.109 puntos |
En resumen, el Lenovo Legion 5i rinde de forma sobresaliente al lanzar videojuegos exigentes, no al nivel gráfico de las RTX 4090, como es lógico, pero con un rendimiento más que notable en cualquier tarea de edición gráfica –también con trazado de rayos en juegos–.
Como punto muy positivo, durante el día a día no he notado en ningún momento el sobrecalentamiento que sí he visto en otros dispositivos con gráficas más potentes.
Además, su batería puede durar varias horas sin problema, aunque su mayor fortaleza es la carga rápida que permite: en apenas media hora tendrás el portátil al 100%, un valor espectacular.
Con Legion Arena tendrás todos tus juegos en un sitio, aunque la tecla de Copilot no me ha entusiasmado

Computer Hoy
Más allá de su rendimiento impecable, también llega con Lenovo Vantage, la aplicación propia para sacarle el máximo partido al portátil.
Con ella, podrás editar valores como la pantalla, el estado de los componentes o las actualizaciones necesarias del sistema.
Llevo usando varios años como mi portátil personal uno de Lenovo, así que estoy más que acostumbrado a la herramienta, aunque he echado en falta un tutorial básico con todas las funcionalidades que permite, ya que en esto parece ir sobrado.

Computer Hoy
Por otro lado, también cuenta con la aplicación Legion Arena, propia de esta marca de Lenovo, y que permite acceder a toda tu biblioteca de juegos desde un mismo sitio.
Al menos, los de tiendas como Epic Games, Steam, Xbox y Battle.net, los perfiles que puedes conectar. Aunque he echado en falta otras como GOG o EA Play, creo que es una buena herramienta para no tener que andar rebuscando a qué tienda pertenece el juego que quieres lanzar.
Finalmente, también añade la tecla de acceso a Copilot para Windows. Sinceramente, he olvidado prácticamente que estaba ahí, debido a que no ofrece mucho más de lo que se puede ver en la tecla de inicio del sistema operativo. Aquí Microsoft aún tiene mucho que mejorar.
Conclusión: ¿merece la pena comprar el Lenovo Legion 5i?

Computer Hoy
El Lenovo Legion 5i me ha parecido uno de los portátiles más sorprendentes de los que he probado este año, y se ha convertido en mi favorito si estás buscando una buena relación calidad/precio.
De esta forma, el precio de este portátil se queda considerablemente por debajo de otras opciones para videojuegos, ya que se puede conseguir por 1.765 euros en la tienda de Lenovo.
A su precio tan asequible para este mercado se une su durabilidad, debido a un diseño sobresaliente, un software que no te dejará tirado y un gráfica RTX junto a un procesador que promete aguantar durante años.
En conclusión, el Lenovo Legion 5i es una gran inversión que no te defraudará.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: prueba, Lenovo, Portátil gaming, Portátiles, Análisis, Review