
He probado el OnePlus Nord 4: me ha hecho dudar de si de verdad necesito un móvil de gama alta
He estado probando el OnePlus Nord 4, la nueva apuesta de la marca asiática OnePlus para hacerse un hueco en el competido sector de la gama media de móviles. Me ha sorprendido al permitirme descubrir de primera mano lo que te puedes llevar hoy en día por 500 euros cuando vas a comprar un teléfono nuevo.
Este año, OnePlus quiere abarcar nuevamente las dos gamas más jugosas del mercado de la telefonía móvil: la gama alta, con el titán OnePlus 12, y la gama media, con varios modelos entre los cuales se incluye este OnePlus Nord 4 que he estado probando durante estos días.
Se trata de un móvil que está dirigido a un público exigente que, además de querer unas buenas características, busca una razonable relación calidad/precio para la compra de su próximo terminal.
Review del OnePlus Nord 4, análisis, test y opinión:
- Características y ficha técnica del OnePlus Nord 4
- Un diseño que me dolería llevar oculto debajo de una funda
- Una buena pantalla, sin más
- El procesador Snapdragon 7 Plus Gen 3 de 2024 compite fuerte con el apartado de diseño en cuanto a qué es lo mejor de este móvil
- Una cámara todoterreno que no le teme a la noche
- Tendrás dos días de batería sin necesidad de pasar por el cargador
- Veredicto: ¿merece la pena comprar el OnePlus Nord 4?
Características y ficha técnica del OnePlus Nord 4
Un diseño que me dolería llevar oculto debajo de una funda

ComputerHoy
Yo también soy de los que siempre llevan el móvil con una funda, pero una cosa te tengo que decir: el OnePlus Nord 4 me dolería llevarlo con protección, sería una pena ocultar un diseño tan bien acabado para un dispositivo de este precio.
Se trata de un terminal ligero, cómodo de manejar con una sola mano y, ante todo, con una construcción de metal (aluminio) de mucha calidad que visualmente le otorga varios puntos de ventaja frente a otros móviles alternativos en este mismo rango de precio.
No puedo pasar por alto su grosor, de tan solamente 7,99 milímetros, es un dispositivo súper fino que parece mentira que sea capaz de albergar estas características en su interior (y las cámaras tampoco sobresalen una barbaridad, las he visto peores).
El lector de huellas está integrado en la pantalla, funciona muy bien en el día a día y no me ha hecho falta introducir el PIN de forma manual en cuanto el lector se había calibrado lo suficiente para reconocer mi dedo a la primera. También tiene reconocimiento facial.
A diferencia del OnePlus Nord CE4 Lite 5G, este modelo no trae ranura para tarjetas microSD, de forma que tendrás que elegir bien al decidirte entre las versiones de 256 o 512 GB de almacenamiento interno (son las que están a la venta en España).

ComputerHoy
Además, verás que en el lateral izquierdo mantiene el ya mítico Alert Slider que permite poner el móvil en vibración, sonido o silencio con un simple movimiento.
Una buena pantalla, sin más

ComputerHoy
Sobre la pantalla del OnePlus Nord 4 no es que tenga algo malo que decir, es que simplemente me parece una pantalla más (para bien, quiero decir) dentro del enorme abanico de móviles que existen en este rango de precio.
Ofrece una buena calidad de imagen cuando se trata de consumir vídeos de YouTube, Instagram y TikTok, así como también puedo confirmar que se ve bien en exteriores.
Se trata de un panel Super Fluid AMOLED de 6,74 pulgadas con resolución 1,5k, brillo máximo de 2.150 nits y compatibilidad con la tecnología Ultra HDR.

ComputerHoy
La parte frontal del móvil está muy bien aprovechada, verás que prácticamente no existen los bordes y la cámara de selfies está integrada de forma discreta en el centro de la parte superior del panel.
Lo que no me ha gustado tanto ha sido el apartado del sonido, creo que el altavoz (pese a que es doble estéreo) distorsiona el audio cuando subes el volumen, con lo cual no es un móvil que recomendaría para alguien que vaya a pasar mucho tiempo escuchando contenido multimedia directamente desde el móvil.
El procesador Snapdragon 7 Plus Gen 3 de 2024 compite fuerte con el apartado de diseño en cuanto a qué es lo mejor de este móvil
Si al principio te he hablado muy bien del diseño del OnePlus Nord 4, ahora también tengo que hacer lo mismo del rendimiento.

ComputerHoy
Qué delicia de fluidez en el día a día. Lo he estado utilizando a diario para consumir vídeos en YouTube y TikTok; lo último en X (Twitter); así como también otras tareas cotidianas, y no ha habido un solo momento en que haya notado que le falta potencia por algún sitio.
Está claro que no es un dispositivo que venga aquí a plantarle cara a un Nubia Redmagic 9 Pro o un Asus Zenfone 11 Ultra en términos de potencia bruta en gaming, pero se desenvuelve muy bien en el día a día.

ComputerHoy
OxygenOS 14, la capa de personalización de OnePlus basada en Android 14, está lejos de ser una experiencia limpia de bloatware: me he encontrado con un buen puñado de aplicaciones pre-instaladas de serie.
Lo más interesante es que OnePlus garantiza seis años de actualizaciones de seguridad y cuatro años de actualizaciones de Android, así que tendrás móvil para rato.
Una cámara todoterreno que no le teme a la noche
El conjunto fotográfico de este móvil, por si no lo tienes a mano, se compone de los siguientes sensores:
- Cámara principal de 50 megapíxeles
- Cámara gran angular de 8 megapíxeles
- Cámara frontal de 16 megapíxeles
Los móviles de gama media, incluso aunque tengan una buena cámara, rara vez acostumbran a destacar tanto de día como de noche. Pues, con el Nord 4, sí resulta ser así.
Empezando por la fotografía nocturna, la cámara rinde de sobresaliente, con una nitidez absoluta en las imágenes y ni el más mínimo rastro de ruido.

ComputerHoy
Aquí puedes ver una comparativa nocturna entre la cámara principal y la cámara de gran angular:
Y aquí puedes ver una comparativa nocturna entre el zoom por defecto y el zoom x2 de la misma lente:
Lo mismo se aplica también a los selfies de noche, aunque aquí la cámara se vuelve un poco más irregular y a veces no consigue toda la nitidez que debería, o de repente aplica tonos pastel a la piel que no se corresponden a la realidad.
Te dejo una comparativa entre un selfie estándar y uno hecho con el modo retrato:
Durante el día, la cámara funciona de manera muy equilibrada, tanto en interiores como en exteriores, ofreciendo un color muy natural y casi-casi consiguiendo que te olvides de que no hay lente de doble aumento sino que se trata de un zoom x2 en el objetivo principal.
Aquí puedes ver el resultado de las fotografías de la cámara selfie, tanto con el modo retrato como sin él:
En cuanto a la grabación de vídeo, que alcanza un máximo de 4K a 60 fps, me ha dado la sensación de que durante el día los colores están saturados en exceso y eso da pie a un efecto muy artificial sobre la imagen.
Tendrás dos días de batería sin necesidad de pasar por el cargador
Con su batería de 5.500 mAh, el OnePlus Nord 4 pasa a la categoría de móviles que perfectamente pueden llegar a funcionar durante dos días seguidos sin necesidad de pasar por el enchufe.

ComputerHoy
A mí me ha costado agotar la batería durante el día, y al final muchas noches he acabado enchufando el cargador por la noche solamente por la costumbre, no porque hiciera falta.
Como ya es habitual en el mercado de la telefonía móvil, en la caja solo viene el cable, pero no el cargador. El cargador más potente de la marca, OnePlus SUPERVOOC 100 W, se vende por separado y cuesta 59,99 euros.
Dado que el cargador no venía en la caja, no puedo certificar qué hay de cierto en los 28 minutos que dice el fabricante que tarda en cargarse este dispositivo al 100% con el adaptador SUPERVOOC.
Veredicto: ¿merece la pena comprar el OnePlus Nord 4?

ComputerHoy
El OnePlus Nord 4 es la compra equilibrada para todos aquellos que solo tienen claras dos cosas: no quieren gastar más de 500 euros en la compra de su siguiente móvil, y no buscan nada en concreto más allá de tener el teléfono con la mejor relación calidad/precio posible dentro de este precio.
No es el mejor en el rendimiento, tampoco lo es en la cámara (aunque pone el listón muy alto), y seguramente encontrarás alguna alternativa que sea mejor en la pantalla o en las opciones de carga (no tiene carga inalámbrica), pero lo que es difícil es que encuentres una alternativa tan equilibrada como esta.
Tan solamente recomendaría buscar otras alternativas si, dentro de este mismo rango de precio, tienes una preferencia absoluta por móviles que destaquen más en apartados muy concretos. Por ejemplo, un móvil muy enfocado a potencia bruta (como el POCO F6 Pro) o un móvil con un software totalmente limpio con más años de actualizaciones por delante (como el Google Pixel 8a).
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: prueba, OnePlus, Gama Media, Análisis, Review