
Huawei MatePad 11.5" S tiene una pantalla antirreflejos, perfecta para dibujar y escribir y quiero que más tablets lo copien
La pantalla de 11.5 pulgadas PaperMatte de la Huawei MatePad 11.5" S es, sin lugar a duda, la opción correcta si quieres una tablet que sea altamente placentera para escribir y dibujar.
No es la primera vez que tengo en mis manos una tablet como la Huawei MatePad 11.5" S. Y no me refiero a una tablet Huawei, sino a una tablet con una pantalla mate. El iPad Pro M4 que acabo de analizar tiene una pantalla nanoterxturizada mate, pero anteriormente había probado mi antguo iPad de 6ª generación con uno de esos protectores de pantalla mates y rugosos de PaperLike.
El caso es que una tablet con pantalla mate ya no es tan raro, aunque son una increíble minoría en estos momentos. Por eso, que Huawei decida lanzar una tablet especialmente diseñada para creadores y artistas, además de cualquier persona con necesidad de una tablet de 11,5 pulgadas, es una buena noticia.
Como siempre pasa con los productos de Huawei tenemos una de cal y otra de arena, excelente producto, con buen rendimiento, diseño… pero para el no iniciado la parte del software flaquea, por aquello de no tener los servicios de Google. ¿O no?
Si bien los servicios de Huawei y su AppGallery cubren bastantes de mis necesidades en una tablet, no lo hacen ni al 75%, por lo que hay que usar trucos para instalar servicios de Google y aplicaciones desde otras fuentes.
Pero en esencia, Huawei MatePad 11.5" S es una opción sólida por 399 euros que se quiere colar entre este tipo de tablet para los fans de la escritura, del journaling o de artistas digitales. ¿Lo conseguirá?
- Características y ficha técnica de Huawei MatePad 11.5"S
- Diseño y conectividad: una tablet con buena relación de tamaño-pantalla, ligera que puedes usar con las dos manos
- Pantalla y sonido: esta pantalla mate es una delicia, no visualmente, pero sí de uso con stylus
- Rendimiento y software: HarmonyOS cada vez da más, pero sigue siendo su punto débil
- Autonomía: de los dos días no pasa
- Accesorios: Huawei M-Pencil es una compra recomendada y casi necesaria para esta tablet
- Veredicto, ¿merece la pena comprar un Huawei MatePad 11.5"S?
Características y ficha técnica de Huawei MatePad 11.5"S
Huawei MatePad 11.5" S | |
---|---|
Pantalla | TLF LCD de 11,5" |
144 Hz | |
1.840 x 2.800 píxeles | |
Panel anti reflejos PaperMatte | |
Brillo 500 nits | |
Procesador | Kirin 9000WL |
GPU | Mali G78 |
Memoria RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 256 GB |
Cámaras principales | 13 Mpx |
Cámara frontal | 8 Mpx |
Batería | 8.800 mAh |
Sistema operativo | HarmonyOS 4.2 |
Conectividad | Wi-Fi 6 |
Bluetooth 5.2 | |
USB-C 3.0 | |
Dimensiones y peso | 261 x 177.2 x 6.2 mm |
510 g | |
Extras | Tecnología NearLink |
2 Micrófonos, 4 altavoces | |
Precio | 399 € |
Una tablet con buena relación de tamaño-pantalla, ligera y que puedes usar con las dos manos

Computer Hoy
Lo que ves es lo que obtienes. Ni más, ni menos. Huawei MatePad 11.5" S es una tablet sencilla, con poco que reseñar respecto a diseño. Formato 3:2, con cuatro altavoces en los laterales cortos, una cámara centrada en el lateral largo, botón de encendido, botones de volumen y un área magnético en ese lateral largo para cargar su stylus.
Es bastante delgada, solo 6,2 mm de grosor y un peso de 510 gramos. Ligera en la mano y muy manejable, con unos bordes en la pantalla suficientemente grandes como para sujetarla con los dedos, pero no para que estorben visualmente.

Computer Hoy
La trasera se queda con un módulo de la cámara y un logo de Huawei. La parte inferior tiene tres puntos de conexión para su funda y teclado oficial.
En definitiva, una tablet con un diseño sencillo, sin complicaciones, ligera y con un buen tamaño. La puedes usar a pulso con las dos manos, una para sujetarla y otra para tocar la pantalla, por lo que es perfecta para llevártela a cualquier sitio.
No le falta buena conectividad inalámbrica, con Wi-Fi 6 que es lo mínimo que se le puede pedir a cualquier dispositivo hoy en día, además de Bluetooth 5.2. Nada de NFC, tampoco GPS, no lo necesita. Tampoco una versión con 4G o 5G.
Esta pantalla mate es una delicia, no visualmente, pero sí de uso con stylus

Computer Hoy
Es tremendamente difícil mostrarte cómo es esta pantalla, pero cada vez me gustan más estas pantallas con toque mate. Y es que 2024 es una tendencia para estos acabados, lo hemos visto en tablets y hasta en televisores.
La pantalla de 11,5 pulgadas de MatePad 11.5" S es de acabado mate y lisa, lo que Huawei llama PaperMatte, es decir, un acabado mate y brillante, para que sea más fácil leer y escribir en ella.
Y lo consigue. Si bien no es la mejor pantalla para ver películas y series porque no tiene un brillo muy alto –de unos 500 nits– o un contraste que le llegue al OLED –tiene un panel LCD–, para los otros usos que le puedes dar a una tablet es más que aceptable. Hasta diría que prefiero leer en una pantalla mate de este tipo antes que una brillante.

Computer Hoy
Pero es que este acabado mate lo que intenta es imitar al papel, por lo menos en lo que a brillos se refiere, ya que no cuenta con el acabado de textura propio de protectores como el PaperLike o la nanotextura del iPad Pro de 2024.
Lo que sí se nota es que con este acabado mate con el propio stylus de Huawei no solo es más fácil escribir o dibujar, también es más rápido.
Que el acabado sea antirreflejos ayuda muchísimo a la hora de usarla en el exterior o incluso en interior con mucha luz. No hay forma de que una luz directa se refleje, solo se muestra como una zona ligeramente más iluminada. Es casi como si la absorbiese y es un efecto que me encanta.
Su punto en contra es que no tiene un gran nivel de brillo, unos negros profundos o un gran contraste de colores que obtienes con los paneles OLED.
Si eres de las personas que disfruta tomando notas, fan del journaling o un artista digital, sin duda la disfrutarás, porque además es una pantalla rápida con M-Pencil, el stylus de Huawei, con un retraso mínimo y una tasa de refresco de 144 Hz.
HarmonyOS cada vez da más, pero sigue siendo su punto débil

Computer Hoy
Huawei usa para esta tablet el extraño procesador Kirin 9000WL de ocho núcleos, del que poco se sabe, y 8 GB de RAM. La verdad es que es una tablet rápida para el día a día, con las aplicaciones que normalmente uses, pero tampoco es una tablet tan rápida como para convertirla en un centro de juegos.
El rendimiento está muy a la altura de las tablets de su rango, o incluso inferior, alrededor a los 300 a 400 euros. Los datos de pruebas estáticas ya nos indican por dónde van los tiros.
Huawei MatePad 11.5 S | Redmi Pad Pro | Xiaomi Pad 6 | Google Pixel Tablet | |
---|---|---|---|---|
Procesador y RAM | Kirin 9000WL | 8 GB | Snapdragon 7s Gen 2 | 8 GB | Snapdragon 870 | 8 GB | Google Tensor G2 | 8 GB |
Geekbench Single | 1.175 puntos | 1.035 puntos | 1.287 puntos | 1.424 puntos |
Geekbench Multi | 3.508 puntos | 2.973 puntos | 3.208 puntos | 3.738 puntos |
AnTuTu | 596.918 puntos | 558.209 puntos | 720.364 puntos | 974.978 puntos |
3D Mark Wild Life | 3.939 puntos | 23,59 FPS | 3.008 puntos | 18.01 FPS | N.D. | N.D. |
Si hablamos de software, aquí estamos ante el talón de Aquiles y la gran oportunidad de Huawei. Por un lado, como es de sobra conocido, con su sistema operativo HarmonyOS no tendrás los servicios de Google, por lo que nada de Gmail, Google Maps o Google Play.
Como siempre, hay formas de instalarlas. Mi recomendación es abrir AppGallery, instalar "microG Service" para añadir los servicios de Google a la tablet y, como tienda, bien buscar una versión de Google Play, o mi opción favorita, APK Pure. Ahí tienes todas las apps de Google Play, actualizadas y listas para ser instaladas.
Todas las aplicaciones que te descargues pasarán por el servicio de seguridad de Huawei que indexa todo su contenido en busca de problemas. No es infalible, pero es la mejor solución.
En cuanto a aplicaciones especiales, Huawei incluye gratis GoPaint, una aplicación para artistas digitales bastante completa. Además de Huawei Notes, perfecta para tomar notas a mano, a no ser que seas dependiente de GoodNotes.
Esta tablet, y cualquier móvil o tablet de Huawei, es un producto un poco difícil para la mayoría por la falta de aplicaciones y poca facilidad de instalarlas. Se pueden conseguir todas las apps que quieras, pero requiere de cierta pericia de saber dónde buscar, de quién fiarte y de quién no a la hora de descargar apps de sitios no oficiales.
Tiene una barra lateral de accesos directos, un buen navegador basado en Chromium y app de calendario, WPS Office como reemplazo de los programas de Microsoft Office, la posibilidad de tener "apps gemelas", es decir, dos instancias de la misma app, una aplicación de mapas como es Petal Maps que, si bien no es ni de lejos un reemplazo de Google Maps, hace su función…
Es la parte negativa del software de Huawei, porque si eres de las personas que no le preocupan esos problemas, HarmonyOS es bastante bueno, fácil de usar y rinde increíble en equipos como este. Seguimos estando a años luz de lo que ofrecen en China, pero algo es algo.
Autonomía: de los dos días no pasa

Computer Hoy
Con una batería de 8.800 mAh, un procesador que tira más por la gama media que por el rendimiento de alta gama y un sistema operativo como es HarmonyOS basado en Android donde Huawei ha metido tanta mano, muy mal se tenía que dar para que esta tablet no diese una autonomía de, al menos, de un día.
Según mi uso y mis pruebas, la autonomía de esta Huawei MatePad 11.5" S está en unas 9 horas de pantalla. No es la mejor autonomía en una tablet, pero más que suficiente para que te dure un día dándole duro, incluso con creación de contenido, escribiendo, dibujando, recibiendo notificaciones, abriendo todas tus aplicaciones.
Si bien te dura uno o dos días, dependiendo del uso, no hay duda que tendrás que cargarla al menos cada dos días.
Incluye un cargador de 22,5 W y un cable USB-C compatible. Esto te permite usar la carga rápida que puede conseguir de unos peligrosos 5% al 100% en unos 100 minutos.
Huawei M-Pencil es una compra recomendada y casi necesaria para esta tablet

Computer Hoy
Huawei tiene dos accesorios oficiales para esta Huawei MatePad 11.5" S. Ambos usan lo que la marca llama NearLink, una forma de conexión inalámbrica mediante Bluetooth más estable con sus productos.
Es compatible con el stylus Huawei M-Pencil de 3ª generación, que es, a mi juicio, el accesorio que debes comprarte para esta tablet. Alcanza 4.096 puntos de presión para escribir o dibujar, es rapidísimo en esta pantalla y, además, se carga magnéticamente en la parte superior de la tablet.
Cuesta 99,90 euros, aunque Huawei lo está regalando con la compra de la tablet.

Computer Hoy
El segundo accesorio es la funda y teclado magnético. Es, posiblemente, uno de los peores accesorios para una tablet que he probado en mucho tiempo.
No solo escribir no es muy cómodo por su mecanismo de membrana y tamaño de tecla, es que además solo tiene una posición de ángulo que es extremadamente recta, lo que hace increíblemente difícil ver bien la pantalla mientras escribes. Puedes separarla, ya que funciona inalámbricamente, pero es un sistema de dos partes no muy bien solucionado y es que no está muy claro, sin leer manuales, que puedas o no separarla.
Veredicto, ¿merece la pena comprar un Huawei MatePad 11.5"S?

Computer Hoy
Ahora mismo no hay mejor tablet Android para artistas digitales que esta Huawei MatePad 11.5" S. La pantalla PaperMatte es una delicia y el M-Pencil es sin duda una combinación perfecta para quien le guste dibujar o escribir en una tablet. Además, las apps para tomar notas o dibujar de Huawei son bastante buenas.
No hay duda que por 399 euros no se le puede pedir mucho más a una tablet con una autonomía buena, pero no excelente, con un rendimiento justo con que hasta puedes jugar, pero al que no se le puede pedir un rendimiento de alta gama.
Una buena compra si eres de las personas que no tienen problemas en descargar sus apps de tiendas alternativas y te gusta apostar por alternativas a lo establecido.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.