Logo Computerhoy.com

La incomprendida película inspirada en Alien que fracasó en cines pero arrasa en Amazon Prime Video

  • Después de fracasar en cine y tener una críticas bastante pobres, una película de ciencia ficción de origen ruso ha logrado revivir gracias a Amazon Prime Video. 
La incomprendida película inspirada en Alien que fracasó en cines pero arrasa en Amazon Prime Video
Foto del redactor Enrique Luque de GregorioFoto del redactor Enrique Luque de Gregorio

El estreno de Alien: Romulus ha vuelto a poner de moda el terror espacial y la ciencia ficción con amenazas extraterrestres de por medio. Sin embargo, hay que reconocer que este género o subgénero fantástico siempre acostumbra a estar ahí, de manera más o menos recurrente. Lo que sucede es este tipo de estrenos suelen asociarse con grandes producciones, y no siempre es así.

Buena prueba de ello es una película de origen ruso que supuso un enorme fracaso en el momento de su estreno pero que, a pesar de las malas críticas, sí ha logrado despertar el interés de los usuarios suscritos a Amazon Prime Video. ¿Tendrá el regreso de Alien algo que ver? Tal vez sí o tal vez no, pero es indudable la influencia que a obra de Ridley Scott ha tenido en ella.

Un “Alien” a la rusa

Si has visto la clásica película italiana de ciencia ficción Terror en el espacio, probablemente sepas que Alien no fue lo que se dice original del todo. Da la impresión de que la aplaudida obra protagonizada por Sigourney Weaver compartía demasiadas cosas con este film poco conocido como para ser casualidad, desde su premisa inicial hasta algunos diseños evidentes.

No obstante, nadie puede dudar la influencia que Alien ha tenido en películas anteriores, tanto a nivel estético como conceptual. Lo curioso es que su calado ha llegado hasta producciones que están lejos de contar con una gran inversión detrás, al menos teniendo en cuenta lo que es habitual en Hollywood. Es lo que sucedió con Proyecto Gemini, una apuesta nacida en Rusia.

La incomprendida película inspirada en Alien que fracasó en cines pero arrasa en Amazon Prime Video

En muchos sentidos, es imposible ver esta mezcla de terror, ciencia ficción y aventuras sin que te venga a la cabeza Alien, si bien es cierto que la película de Serik Beyseu también toma prestado de otros clásicos del género. Eso sí, costó 6 millones de dólares lo que, para una película rusa era una gran inversión, pero que en América apenas daría para una cinta de serie B.

De hecho, el resultado, sobre todo teniendo en cuenta las críticas de Internet, que no son para tirar cohetes, coinciden en los problemas de la cinta para mantenerse como una propuesta sólida. Además, muchos añaden el parecido que Proyecto Gemini tiene con la clásica Alien. ¿Una especie de homenaje a ella? Pero por si todo esto fuera poco, la película se la pegó en los cines.

Segunda oportunidad para un fracaso

Estrenada en 2022 después de un rodaje complicado (lo que mal empieza…), la película fue un desastre en su país natal, recaudando unos escasos 100.000 dólares, mucho menos de lo que realmente costó. Por no hablar de que tampoco funcionó bien en los otros países internacionales donde se estrenó. Así pues, podía haberse quedado como una discreta copia de Alien sin suerte.

Curiosamente, no ha sido así. Por alguna razón, quizá la “Alienmania” de la llegada de Alien Romulus o por lo sugerente de sus imágenes, lo cierto es que Proyecto Gemini ha logrado ser una de las películas más vistas de Amazon Prime Video en España. Demostrando, una vez más, que, en el espacio, es imposible descubrir los gustos de los espectadores. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Películas, Cine