El iPhone SE 4 incorporaría la IA de Apple: ¿Demasiado bueno para ser tan barato?
Los rumores y filtraciones acerca del iPhone SE 4 no paran y las últimas noticias es que podrá incorporar Apple Intelligence. Teniendo esto en cuenta, junto con otras grandes novedades, lo cierto es que podría despedirse de esos precios tan baratos.

Imagen generada con IA
La actualidad no solo está apuntando a la próxima serie de iPhone 16 y el iPhone SE 4 también está acaparando parte de la atención. Según los informes, la producción del iPhone SE 4 comenzará en 2025 debido a retrasos en la producción de las pantallas OLED y en el desarrollo del módem 5G interno de Apple, pero siguen saliendo más noticias sobre este smartphone barato —o ya no tanto—.
Algunas voces apuntan a que podría incorporar la tecnología de inteligencia artificial de Apple, conocida como Apple Intelligence. Esta característica, que a día de hoy es exclusiva de los modelos iPhone 15 Pro y próximamente de toda la línea iPhone 16, podría dar un giro de 180 grados al iPhone SE.
Hasta ahora, este móvil se ha situado en el marco de las opciones económicas, perfecto para aquellos que buscan un smartphone de Apple sin las últimas novedades. Su diseño, basado en modelos anteriores, y sus especificaciones más modestas lo han convertido en una alternativa para quienes priorizan el bolsillo.
El iPhone SE 2 debutó con un precio de 489 euros, que se elevó a 529 euros para el iPhone SE 3. Dado que se anticipan grandes cambios en el diseño y el hardware del nuevo modelo, es probable que el precio aumente bastante. Sería una alegría para muchos imaginar que Apple mantendrá un precio asequible, los cambios filtrados sugieren que podría tener un precio más alto, posiblemente alcanzando los 599 dólares.
Un futuro iPhone SE 4 que dejaría de ser tan barato
Como ya se comentaba, uno de esos cambios es la llegada de la IA a este modelo. A esto se le suma una pantalla OLED de 6.1 pulgadas, un rendimiento similar al de la línea iPhone 16, que, junto con Apple Intelligence, podrían convertir al SE en un rival para otros smartphones de gama media.
En cuanto al rendimiento, el iPhone SE 3 incluyó el chip A15 Bionic, que se había utilizado en la serie iPhone 13. Sin embargo, con la llegada del A17 Pro Bionic en la serie iPhone 15 Pro, surge la pregunta de qué conjunto de chips podría utilizar el iPhone SE 4.
Además, es muy probable que ejecute la última versión de iOS de Apple en ese momento, que podría ser iOS 19. Este móvil sería una opción irresistible para aquellos que buscan un smartphone potente, con un diseño moderno y funciones avanzadas, sin tener que gastar una fortuna.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Smartphones, Inteligencia artificial, Precios, iPhone, Software