Llega a Max una de las películas fantásticas más imprescindibles de todos los tiempos: estuvo nominada a 6 premios Óscar
Uno de los grandes clásicos del Hollywood clásico, El mago de Oz, está disponible en Max, dispuesto a llegar a nuevas generaciones.

Por lo general, las plataformas de streaming acostumbran a medirse por sus estrenos enfocados en novedades. Al fin y al cabo, el público por lo general quiere ver películas que no haya visto antes. Y si son producciones que hace poco tiempo que pasaron por cine, mejor que mejor. Sin embargo, también pueden ayudar a acercarse a los clásicos de siempre.
Es lo que sucede con Max, que ahora ha recuperado para sus suscriptores una de esas películas que formarán parte para siempre de la historia del cine. Un clásico con mayúsculas que estuvo nominado en su momento a 6 premios Óscar, pero que el tiempo solo ha hecho ensalzar.
El mago de Oz en Max
Prácticamente, todo el mundo conoce El mago de Oz, parte de su historia o alguno de sus personajes más emblemáticos, el camino amarillo y todo eso. Y la mayoría de las veces es gracias a la película estrenada en los años 30. En realidad, da igual que la hayas visto o no: cuanto menos te suena. También en parte gracias a los muchos homenajes o parodias que ha tenido.
La historia de El mago de Oz sigue a Dorothy, una joven que vive en una granja en Kansas con su tía y su tío. Cuando un tornado golpea la región, Dorothy y su perro Toto son transportados a un mundo mágico llamado Oz. Allí conocen a personajes como el Espantapájaros sin cerebro, el Hombre de Hojalata sin corazón y el León Cobarde, quienes la acompañan en su viaje.
Una de las claves del éxito de El mago de Oz es la actuación de Judy Garland, quien interpretó a Dorothy Gale. Nacida como Frances Ethel Gumm en 1922, Garland era ya una joven estrella cuando fue elegida para el papel que la catapultaría al estrellato mundial. Su interpretación de Dorothy, una niña inocente y soñadora, cautivó al público de la época.
Pero, sin duda, lo que dejó una huella permanente en la cultura popular fue su interpretación de la canción “Over the Rainbow”, que se ha convertido en uno de los temas más populares de la historia del cine. De hecho, El mago de Oz ha logrado llegar a muchas generaciones diferentes, y ahora puede continuar ese camino, al menos entre los suscriptores de Max.
Una producción complicada

Aunque El mago de Oz tuvo la participación de varios directores durante su producción, es Victor Fleming quien figura como el director principal. Fleming, quien también dirigió otro clásico de 1939, Lo que el viento se llevó, está considerado uno de los grandes de Hollywood a la hora de enfrentarse a producciones que en momento eran cuanto menos complejas.
En El mago de Oz, Fleming logró equilibrar los elementos fantásticos, cómicos y dramáticos de la historia, haciendo que la película cumpliera con su objetivo inicial: encandilar tanto a los más pequeños como a los adultos, y llenar las salas de cine.
Sin embargo, la producción no fue fácil. Antes de que Fleming tomara las riendas, Richard Thorpe fue el primer director, pero fue reemplazado tras unas semanas de rodaje debido a diferencias creativas. Después, George Cukor hizo contribuciones significativas, aunque no acreditadas, rediseñando el aspecto de Dorothy y dando un tono más natural a la película.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Cine