Logo Computerhoy.com

Un matemático ha analizado si funciona el horóscopo y los resultados te sorprenderán

Spencer Greenberg es matemático y ha puesto a prueba los resultados del horóscopo con un experimento científico en el que han participado 152 astrólogos de diferentes edades.

Un matemático ha analizado si funciona el horóscopo y los resultados te sorprenderán

Getty Images

Los resultados del horóscopo convencen incluso a las personas que no creen en la astrología. Esta creencia que nació hace más de 2.000 años vive uno de sus mejores momentos y cada vez tiene más seguidores, ya sea por las risas o por buscar consuelo en un momento complicado. Si has nacido a principios de diciembre, aseguran que puede que esta semana te vaya bien en el amor, pero mal en el trabajo. 

La veracidad detrás de esta práctica tan extendida se ha puesto en duda durante años, al fin y al cabo se basa en eventos arbitrarios. El matemático Spencer Greenberg ha trabajado en el proyecto Clearer Thinking para demostrar si el horóscopo es una ciencia real o pura casualidad.

Greenberg ha realizado 37 predicciones en un grupo de personas sin conocer más información de ellas que su signo del zodiaco, luego se sometieron a un test de personalidad. Las predicciones eran mucho más precisas con el cuestionario y se demostró que no importaba tanto la semana del año en la que habían nacido.

Los resultados no han convencido a muchos astrólogos, que no han dudado en quejarse de la metodología que han utilizado. El matemático se ha visto obligado a realizar otro estudio, en esta ocasión trabajando de la mano con ellos.

El horóscopo a prueba con un matemático y 152 astrólogos

El nuevo estudio estaba ahora a favor de la astrología con un papel fundamental de estos profesionales. Los expertos han asegurado que la investigación no tendría validez si solo tienen en cuenta el signo del zodiaco de cada persona. Las predicciones son más precisas si conocen la carta astral completa.

Los astrólogos realizaron las mismas 43 preguntas al grupo de voluntarios y luego Spencer Greenberg les mostró 5 cartas astrales, de las que solo una correspondía a la persona con la que habían estado hablando. Para que no se considerase una casualidad, tenían que superar el 20% de aciertos que se asocian con el azar. 

Esto es lo que ChatGPT opina de los 12 signos del zodíaco: "Atención, peligro de asfixia por tanta arrogancia"

El grupo de astrólogos ha superado el examen con un aprobado muy justo. Los profesionales consiguieron casi un 21% de aciertos. El estudio ha demostrado también que la experiencia de los astrólogos no influye en el resultado: los más veteranos fallaban igual que los más novatos y los resultados no coincidían entre sí. 

El horóscopo no es azar, pero tampoco es una ciencia exacta ya que los resultados no se parecen entre las personas entrevistadas. Entonces, ¿por qué acierta el horóscopo? Este fenómeno se conoce como efecto Forer y explica que las personas tienden a aceptar descripciones personales generales que pueden aplicar a su propia situación sin darse cuenta de que podría describir muchas otras. 

La perspectiva con la que se toman las personas la información que leen en el horóscopo también influye. Si los astrólogos aseguran que vas a tener un buen lunes, puedes interpretarlo con que no te despedirán en el trabajo o conocerás al amor de tu vida. Son afirmaciones tan generales que un pequeño detalle de tu día puede hacer que el cerebro interprete que te describe con precisión.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: estudios, estudios sociales, futuro