Logo Computerhoy.com

Mejores eSIM para tener datos al viajar a Japón

¿Esperas pasar unos días en Japón próximamente? Contratando una eSIM podrás tener Internet allí desde que aterrices y mucho más barato.

bandera japón

Depositphotos

Ahora que las restricciones por la pandemia de la COVID-19 se han aliviado completamente, el turismo occidental anda como loco por visitar el país del sol naciente. Y más ahora que el yen está tan bajo.

No obstante, viajar a Japón no es como ir a pasar unos días a Badajoz o a Roma. Es bastante más complicado organizar las rutas, dónde alojarse, cómo pedir las cosas en japonés... 

Lo último que querrás es aterrizar allí y no poder usar el móvil porque no tienes un plan de datos japonés o, peor aún, lo tienes pero será de romaing y te van a cargar cientos de euros en la factura.

Para que todo esto no te pase, puedes comprar una SIM japonesa, rezando para que sepas encontrar la tienda de la operadora y te desenvuelvas lo suficientemente bien para hacer una transacción bastante compleja,  o, mejor aún, si tu smartphone es compatible, contratar un servicio de eSIM.

No vas a tardar ni un minuto, vas a ahorrar mucho dinero en el proceso y, sobre todo, no vas a desaprovechar preciadas horas del viaje en visitar la tienda de una operadora de allí.

  1. ¿Qué es una eSIM?
  2. ¿Mejor una SIM o una eSIM para viajar a Japón?
  3. Cómo instalar una eSIM
  4. Mejores eSIM para viajar a Japón

¿Qué es una eSIM?

Una tarjeta eSIM es una tarjeta SIM que está integrada en el propio dispositivo que no puede ser ni extraída ni reemplazada, sino que es reprogramable. Esto quiere decir que en lugar sustituir la tarjeta SIM por una nueva de otra operadora, sólo tendrás que reprogramarla.

Los fabricantes adoptaron las eSIM para ahorrar espacio en los teléfonos de gama alta y en los relojes inteligentes. De esta forma, puedes tener datos en tu reloj sin tener que extraer la tarjeta SIM de tu teléfono. También te permite hacer una portabilidad sin esperar a que la operadora te envíe una tarjeta SIM nueva a casa.

Gracias a su adopción por fabricantes como Samsung o Apple, varias empresas han lanzado servicios para cambiar de operadora en segundos en cualquier país del mundo para evitar cargos de roaming cuando viajemos al extranjero.

Ya no tendrás que llevar el móvil en modo avión, dejarte una millonada en roaming o, en el mejor de los casos, hacer un contrato de unos días en el país destino o recurrir, si todavía las hubiere, a una tarjeta SIM prepago. Con la eSIM podrás tener todo lo que necesitas y podrás tenerlo en segundo.

¿Mejor una SIM o una eSIM en Japón?

eSIM y iSIM

Aunque tengas un teléfono compatible con eSIM, bien podrías preguntarte si es en realidad mejor que adquirir una tarjeta de prepago o un plan por plazo limitado durante tu estancia en Japón.

La respuesta es que, lo mires por donde lo mires, elegir un plan por eSIM siempre es la mejor opción a no ser que necesites llamadas y SMS con una línea japonesa;lo cual no tiene mucho sentido a no ser que vayas a quedarte durante meses ya que sería con un número diferente y tendrías que quitar y poner tu SIM cada vez.

Con la eSIM los planes son más baratos y sólo son de datos por lo que son ideales para WhatsApp y otras redes sociales. Además no tendrás por qué quitar tu SIM del teléfono pues éste empleará automáticamente la red de la eSIM que hayas contratado en tu viaje a Japón.

En definitiva, no hay razón alguna para ir a una tienda a por una SIM de tarifa prepago al llegar a Japón con la pérdida de dinero y tiempo que esto conlleva. Con una eSIM, además de ahorrar unos euros, la podrás activar en cuanto aterrices en Japón. 

Cómo instalar una eSIM

Configuración de eSIM en iPhone

Computer Hoy

Puede que pienses que utilizar una eSIM pueda ser complicado, pero no podría ser más sencillo. Una vez hayas contratado tu plan, que puede ser, por ejemplo, de 3 días y apenas 1 GB, suficiente para WhatsApp, la operadora te enviará por email toda la información necesaria para empezar a navegar de inmediato.

Aunque te lo vayan a detallar ellos también, la forma de configurarla es siempre la misma:

  1.     Accede a los ajustes en tu dispositivo y selecciona la opción "Redes móviles" o "Datos móviles" y selecciona la opción “Añadir eSIM”.
  2. La operadora te te habrá enviado un código QR o un código numérico. Tendrás que leer ese código QR y seguir los pasos que te indique tu teléfono.
  3.     Por último, dale un nombre a tu eSIM para poder distinguirlas en el caso de que alguna vez necesites introducir otra.

Mejores eSIM para viajar a Japón

Resultas ya todas tus dudas sobre lo conveniente que es una eSIM en comparación a las tarjetas SIM tradicionales, llega el momento de elegir la compañía de eSIM y la tarifa que más te convenga según tus necesidades y duración de la estancia.

Aunque para cada cual pueda haber un plan más conveniente, por lo general podemos recomendar estas compañías de eSIM en Japón.

  1. Saily
  2. Airalo
  3. Holafly

Saily

Saily
Saily planes eSIM - Japón

Utilizar un servicio como Saily es coser y cantar: basta con descargar su aplicación, elegir un plan prepago que te convenga y ya estás listo para navegar.

Además, es muy barato y tienes opciones para pocos días o para estancias de hasta 1 mes o mas. Por ejemplo, si vas a estar allí menos de una semana y sólo quieres tener WhatsApp e email, puedes tener un plan de datos de 1GB durante 7 días por sólo 3,99 dólares.

Saily, la eSIM fácil de instalar

Saily, la eSIM fácil de instalar

Saily es un servicio de eSIM que funciona a nivel mundial, con planes flexibles si vas a viajar a cualquier país del planeta prácticamente.

Ver planes

También tienes opciones para 30 días que, normalmente, tienen mucho más sentido pues la distancia suele demandar estancias más largas.

Si sólo necesitas WhatsApp, y el resto lo harás desde el hotel o el Airbnb, la tarifa de 3GB durante 30 días te será suficiente y sólo cuesta $6,99. No obstante, si tenemos en cuenta que la de 20 GB cuesta sólo $22,99 tal vez no te merezca la pena estar contando los gigas consumidos.

Además de ser la más barata en general, Saily es un producto de NordVPN, una empresa que, en general, cuenta con muy buena fama y soporte.

Airalo

airalo
Airalo planes eSIM - Japón

El funcionamiento de Airalo es muy parecido. Gracias a su acuerdo con la operadora nipona Moshi Moshi, puedes adquirir planes desde sólo 4,5 euros con 1 GB durante 7 días.

Por supuesto, cuentan con opciones más flexibles de 15 días, que tal vez sea una de las opciones más populares, y también de 30 con hasta 20 GB de datos también por sólo 24,50 euros.

Al igual que con el resto de servicios, sólo tendrás que descargar la aplicación, seleccionar paquete de datos y destino y activar tu eSIM. Tiene opciones locales, regionales o globales también según trayecto o plan de vacaciones.

Holafly

Holafly - foto portada - computerhoy
Planes eSIM Holafly - Japón

Holafly permite bastante personalización pues puedes elegir número de eSIMs y número de días en un solo pago. Además, todos los planes cuenta son de datos ilimitados.

Por supuesto, también es la opción más cara, pero todo depende de los GB y días necesites. Cuantos más GB, más atractivo es tener datos ilimitados gracias a Holafly. Si vas a estar subiendo fotografías de tu viaje en tiempo real, será la mejor opción sin lugar a duda.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Ofertas