Mejores móviles calidad precio de hasta 200 euros que puedes comprar
Estos son los mejores teléfonos para comprar si tu presupuesto es bastante ajustado.

Actualización 5 de enero: hemos realizado varios retoques y añadido el Samsung Galaxy A14 al listado.
Afortunadamente para todos los que quieren comprar un móvil barato y bueno, hay bastantes opciones disponibles en el catálogo de varias de las marcas principales, y no solo de Xiaomi, sino también de otras firmas como realme u Honor.
Estos móviles de menos de 200 euros son de los mejores en calidad-precio, aunque obviamente se quedan lejos en algunos apartados de otros dispositivos mucho más caros. Dicho esto, como hemos probado casi todos los que recomendamos, podemos dar fe de que su rendimiento es muy bueno.
Por ejemplo, ya casi todos tienen NFC para pagos móviles, algo no habitual hasta hace poco tiempo. Además, empieza a aparecer también el WiFi 6 e incluso el 5G entre las características de los móviles low cost más vendidos.
No obstante, si algo es importante es que tu móvil funcione rápido al manejar aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Chrome, TikTok y las más habituales, y todos los que hemos elegido en este listado pueden con eso y con más.
Xiaomi Redmi Note 12

Xiaomi
Un año más vuelve Xiaomi a renovar toda su gama Note, la de más éxito en ventas en países como España, sobre todo por lo asequible de su precio.
Aunque hay muchas variantes del Redmi Note 12, desde las Pro, Pro+ hasta la estándar con 5G, la que cae a menos de 200 euros es la más asequible de todas, aunque también es bastante competitiva.
De hecho, cuesta mucho menos de 200 euros en tiendas como Amazon, así que vuelve a retomar la tradición de antaño de ser probablemente el mejor móvil barato de Xiaomi, algo distorsionado en los últimos años.
Presume por ejemplo de una excelente pantalla AMOLED a 120 Hz, NFC, carga rápida a 33W, entre otras cosas, aunque si se le puede poner una pega es el procesador, un Snapdragon 4 Gen 1 que sabe a poco a la hora de ejecutar aplicaciones pesadas o juegos.
realme 9i

Otra de las marcas asiáticas que pisa fuerte en España es realme, que también apuesta por móviles baratos al estilo Xiaomi. Uno de los que más atractivos resulta es el realme 9i.
Aunque ya tiene sucesor, las rebajas de precio lo han desplomado a bastante menos de 200 euros, y eso que sigue teniendo características bastante buenas, como el procesador Snapdragon 680 y la carga rápida a 33W.
La pega es que la pantalla no es especialmente destacable ni por panel ni por tasa de refresco, aunque el rendimiento sí que es mejor al del Redmi Note 12.
Por otra parte, la autonomía de batería llega incluso a dos días sin demasiados problemas, y eso entre los potenciales usuarios de este móvil es un plus muy importante.
POCO M5s

POCO / Xiaomi
Indudablemente, si lo que buscas es un móvil barato de menos de 200 euros pero que sea potente, el POCO M5s lo es, y es que con un procesador Helio G95 supera a los Snapdragon 600 sin muchos problemas.
El diseño es bastante ligero y con buenos acabados, y tiene pantalla AMOLED, aunque no llega a los 120 Hz que se estilan ya en móviles del entorno de los 300 euros.
Por las ofertas y rebajas que ha ido acumulando está también ya bastante por debajo de la cifra que nos hemos marcado como objetivo, así que la calidad-precio es muy pero que muy buena.
Con 5.000 mAh de batería no debe quedarse en menos de un día o día y medio de autonomía, y además carga el 50% de la batería en apenas media hora.
Samsung Galaxy A14

El Samsung Galaxy A14 es uno de los mejores móviles por debajo de 200 euros, sobre todo si no quieres recurrir a los fabricantes chinos. Además, tiene un diseño compacto, cómodo y resistente que lo hace perfecto para todos aquellos que no quieran andarse con complicaciones y que el teléfono, aunque no sea un avión, no les deje tirados nunca.
No es extraño verlo incluso por debajo de los 150 euros cuando hay algún periodo de ofertas, situación nada extraña con los productos Samsung en tiendas como Amazon y MediaMarkt.
OnePlus Nord CE 3 Lite 5G

Hay varias cosas de las que OnePlus puede sacar pecho. Una de ellas es que el diseño de sus móviles es bastante atractivo, aunque sea simple y minimalista, pero atractivo al fin y al cabo.
Otra es el software, ya que OxygenOS es una capa de personalización de Android ante todo fluida y eficiente, algo que poco a poco marcas como Xiaomi o realme han ido dejando atrás entre montañas de aplicaciones preinstaladas.
Es por eso que los usuarios de OnePlus suelen ser fieles a la compañía, y nada mejor que este OnePlus Nord CE 3 Lite para comprobar por qué, ya que es uno de los modelos más asequibles que venden.
Además, tiene 5G, algo que pocos dispositivos tienen en este segmento de precios.
Motorola G31

En el análisis del Moto G31 comprobamos de primera mano que Motorola sigue manteniendo fuerte algunas señas de identidad, empezando por el diseño más o menos inamovible desde hace tiempo en sus teléfonos.
Además, aunque quizás no tanto como OnePlus, pero también presume de tener un software bastante limpio y sin aplicaciones basura, y se agradece a todos los niveles.
La autonomía de batería es más que sobresaliente, como también lo es la calidad de la pantalla, aunque por otra parte la carga es demasiado lenta incluso para ser un móvil barato.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Ofertas