Estos son los mejores móviles POCO calidad-precio que puedes comprar
Los móviles POCO siguen siendo el referente de la industria a la hora de ofrecer el máximo rendimiento por el menor precio posible. Estos son los mejores modelos ahora mismo.

Actualización 24 de mayo: hemos incluido en el listado los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro.
POCO, anteriormente conocida como Pocophone, es una marca de móviles que nació de la mano de Xiaomi con equipos de primera línea a precios todavía más populares.
El éxito de los primeros POCO fue absoluto, ¿a quién no le gusta un móvil con buenas características, buen diseño y a un precio rompedor? Pero ahora como marca independiente tiene cada vez más dispositivos a la venta.
El catálogo de móviles POCO cada vez es mejor y todos tienen precios muy buenos. Entonces, ¿cuál elegir?
Algunos de ellos merecen estar indudablemente en la lista de los mejores móviles del momento, si no en términos absolutos sí relativos, valorando también el precio que tienen.
Esta selección de móviles POCO te dirá qué modelo deberías conseguir dependiendo de tu presupuesto, de las funciones que más te interesen o de su relación general por su calidad-precio.
POCO F6 Pro

Es el rey de la marca y, en cuanto a hardware propiamente dicho, de lo mejor que existe en Android al precio más ajustado posible. Eso sí, ya estamos hablando de un gama alta con todas las de la ley pues tiene lo mejor de lo mejor en todos sus aspectos.
Destaca su pantalla AMOLED capaz de llegar hasta los 4.000 nits de brillo y su cuerpo de aluminio y tratamiento que recuerda a la superficie de la luna. Su procesador Snapdragon 8 Gen 2 y sus 12 GB de RAM están optimizados gracias a la tecnología HyperPower de POCO para ofrecer el mayor rendimiento posible de forma sostenida mientras juegas.
Este móvil está pensado en los gamers, pero también cuenta con una cámara de primera, aunque sin llegar a las fotografías de los gamas top como el iPhone Pro o el Galaxy S24.
POCO F6

El POCO F6 no se queda muy atrás este año, pues aunque su procesador no es el mejor del mercado, sí que es el más nuevo de Qualcomm por lo que incluye alguna opción extra como tener la cámara siempre encendida si quieres para controlar el móvil por gestos.
Además, también incluye todas las mejoras ideadas para gamers y un rendimiento que, en la práctica, será bastante parejo incluso en los juegos más demandantes. Si no necesitas ni la carga rápida del Pro ni su mejor cámara, el F6 es tu mejor opción para ahorrarte unos euros.
POCO X6 Pro

POCO
El POCO X6 Pro es la evolución natural del conocidísimo y recomendadísimo POCO X5 Pro que ha sido el móvil Android por excelencia durante casi todo el 2023, sobre todo en los periodos en los que estuvo rebajado.
Esta nueva versión, que no presenta grandes cambios en diseño o estética, cuenta como principal atractivo su flamante procesador Dimensity 8300, que es uno de los más potentes y eficientes en Android y la única gran diferencia con el modelo POCO X6, que tiene un procesador de menor rendimiento.
POCO X6

Muchos nos gustaría hablar del POCO X6, pero lo cierto es que, para bien o para mal, es casi el mismo modelo que el POCO X6 Pro, y que el POCO M6 Pro, pues el cambio principal es sólo el procesador. Esto te permitirá tener una pantalla AMOLED fantástica y una buena cámara a un precio más asequible.
Teniendo en cuenta que viene con mínimo 8GB de RAM y que el procesador es un Snapdragon 7s Gen 2, te podemos asegurar que este móvil será una compra igual de buena que su hermano Pro, sobre todo si comienza a estar rebajado.
POCO M6 Pro

POCO
El POCO M6 Pro es un móvil fascinante porque cuesta menos de 300 euros, pero tiene una pantalla, cámara, RAM y carga rápida que son de lo mejorcito que hay. ¿Cuál es la diferencia? Que el procesador es mucho más lento que el de los POCO X6 y POCO X6 Pro y que, a diferencia de éstos, no cuenta su sistema en chip con un módem 5G. ¿Merece la pena entonces? Pues para muchos usuarios sí, pero todo depende del uso que le des al móvil.
POCO C40

El POCO C40 es un smartphone que destaca por su impresionante duración de batería y una experiencia de usuario fluida. Incluye un procesador MediaTek Helio G85, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, lo que garantiza un rendimiento fluido para la mayoría de las tareas cotidianas.
Este dispositivo cuenta con una pantalla LCD DotDisplay de 6.53 pulgadas, con una resolución de 1600 x 720 píxeles y una densidad de 269 ppi. A pesar de no ser tan impresionante como la pantalla del POCO F3, esta pantalla sigue ofreciendo una calidad de imagen adecuada para el uso diario.
El principal atractivo del POCO C40 es su enorme batería de 6000 mAh, que promete una autonomía de hasta 2 días con un uso normal. En cuanto a la carga, el POCO C40 ofrece carga rápida de 18 W, lo que permite cargar la batería en un tiempo razonable.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.