Logo Computerhoy.com

¿Merece la pena seguir pagando por un antivirus en 2024?

Si a día de hoy la ciberseguridad es clave y los ataques no parar, ¿qué opinan los expertos de los antivirus? ¿Deberías hacerte con uno de pago en 2024?

antivirus
Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Teniendo en cuenta que el tema de la ciberseguridad se ha vuelto algo vital y los ciberataques cada vez son más complejos, ha llevado a un debate que seguro que has escuchado: ¿es realmente necesario seguir invirtiendo tu dinero en un antivirus en 2024? 

Mientras los sistemas operativos modernos incorporan herramientas de seguridad cada vez más potentes, no se puede negar que la industria del antivirus continúa ofreciendo soluciones premium. Sin ir más lejos, Microsoft Defender es una gran opción gratuita. Mientras empresas de antivirus como AVG o Avast se benefician de enseñarte todo el rato alertas para que compres sus productos, Microsoft tiene un enfoque diferente. 

La compañía quiere que los usuarios de Windows se sientan seguros y cómodos sin necesidad de comprar software extra. Además, Defender está diseñado para alertar solo cuando es realmente necesario.

Teniendo esto en cuenta, si eres un usuario promedio que utiliza su ordenador para tareas básicas de PC como navegar por Internet, revisar correos electrónicos y trabajar con documentos, Microsoft Defender debería ser suficiente para mantener tu sistema seguro. 

Windows defender

¿Es necesario pagar por un antivirus en 2024?

Con esto como base, expertos en ciberseguridad argumentan que, para la mayoría de los usuarios, los antivirus integrados en los sistemas operativos modernos son suficientes. En lugar de invertir en antivirus de pago, recomiendan:

  • Mantener el sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas.
  • Utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.
  • Ser cauteloso al abrir correos electrónicos o descargar archivos de fuentes desconocidas.
  • Emplear un gestor de contraseñas y autenticación de dos factores.
  • Considerar el uso de una VPN para conexiones seguras en redes públicas.

En conclusión y mientras que en el pasado el software antivirus de pago era considerado esencial, hoy en día, para la mayoría de los usuarios, es un gasto muy innecesario. La clave para la seguridad en 2024 radica más en la educación y las buenas prácticas que en depender solo de software de terceros.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Malware, Precios, Ordenadores, Antivirus, Ciberseguridad