Microsoft escucha las quejas y lanza una actualización para mejorar el rendimiento de los procesadores Ryzen 9000 y 7000
Estos nuevos modelos, lejos de superar a sus predecesores, han estado rindiendo por debajo de su potencial, especialmente en Windows 11. Microsoft ahora quiere solucionarlo con una actualización opcional.

Computer Hoy
Tal y como se comentó hace unos días, Windows ha estado reduciendo el rendimiento de los procesadores Ryzen 9000 y 7000.
Aunque podrías pensar que la culpa es de AMD, lo cierto es que el verdadero culpable de este rendimiento decepcionante parece ser de Microsoft y su sistema operativo Windows. Un error en este sistema es el que está frenando el potencial de las CPU, especialmente en tareas exigentes como los videojuegos.
En respuesta a esto, Microsoft acaba de lanzar una actualización opcional para Windows 11 que promete mejorar el rendimiento de los procesadores AMD Ryzen, tanto antiguos como nuevos. Con nombre KB5041587, está disponible para los usuarios de Windows 11 versión 23H2 y ofrece optimizaciones en el programador de CPU que anteriormente solo estaban previstas para la futura actualización 24H2.
La actualización se centra sobre todo en mejorar el rendimiento de los procesadores Ryzen 9000 basados en la arquitectura Zen 5. Sin embargo, AMD ha confirmado que los usuarios de CPU Ryzen 7000 (Zen 4) y Ryzen 5000 (Zen 3) también se beneficiarán, aunque menos.
"Esperamos que la mejora del rendimiento sea muy similar entre 24H2 y 23H2 con KB5041587 instalado"
Según las pruebas realizadas por el canal de YouTube Hardware Unboxed, los procesadores Ryzen 7000 han mostrado un aumento promedio del 10% en los fps en juegos. Por su parte, los nuevos Ryzen 9000 tuvieron una mejora del 11%.
Añadir que aunque la diferencia entre generaciones no es tan grande como se esperaba, estos resultados lo cierto es que siguen siendo positivos para los usuarios de ambas generaciones de procesadores.
Como pequeño matiz, comentar que las pruebas se realizaron en juegos a 1080p con una tarjeta gráfica de alta gama, condiciones en las que el procesador suele ser el problemático. En resoluciones más altas o con tarjetas gráficas menos potentes, es posible que las mejoras no sean tan claras, ya que la GPU volvería a ser el punto discordante.
Para instalar esta actualización, los usuarios deben ir a Windows Update en la Configuración de Windows 11, seleccionar Opciones avanzadas y luego buscar en Actualizaciones opcionales. Es importante recordar que, al ser una actualización opcional, los usuarios deben decidir si quieren instalarla ahora o esperar a que se incluya en una actualización más estable en el futuro.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Actualizaciones, AMD, Microsoft, Windows 11, CPU, Procesadores