Netflix: planes, precios y todo lo que debes saber de la plataforma de streaming
En un mundo donde las opciones de entretenimiento son casi infinitas, Netflix se posiciona en lo más alto del ránking. Esto es todo lo que debes saber.

DepositPhotos
En una actualidad donde hay gran cantidad de opciones para disfrutar de buenas películas y series, Netflix ha logrado mantenerse como el líder indiscutible del streaming. Fundada en 1997, esta plataforma poco tiene que ver con sus orígenes, adaptándose a los cambios y necesidades de sus usuarios.
Desde su modesto comienzo como un servicio de alquiler de DVD, Netflix ha revolucionado la manera de consumir contenido. En 2007, la empresa dio un giro al lanzar el servicio que ya todo el mundo conoce, aunque en España llegó en 2015.
¿Cuánto cuesta suscribirse a esta plataforma?
¿En qué dispositivos puedes ver Netflix?
¿Es realmente una buena opción por la que pagar?
Este movimiento posicionó a Netflix a la vanguardia, compitiendo con otros gigantes como Amazon Prime Video, Disney+ y Max. Hoy en día, Netflix cuenta con más de 260 millones de suscriptores en todo el mundo y es reconocida por su enorme catálogo de contenido original —y otro que— no de películas y series.
Es hora de que conozcas a fondo esta plataforma para que de un vistazo puedas saber todo de este gigante del entretenimiento al que difícilmente se le va a quitar el oro de las plataformas de streaming.
¿Qué es Netflix?
Netflix es la plataforma de streaming de medios más grandes del mundo, ofreciendo miles de películas, series de televisión y documentales en casi 200 países y territorios. Su viaje comenzó como un servicio de alquiler de DVD, pero rápidamente cambió para dominar el mercado del streaming con su modelo de suscripción.
Esta evolución le permitió adaptarse a una actualidad que estaba cambiando y mantenerse en el top frente a la nueva competencia. Amazon Prime Video, Disney Plus, Max, Apple TV ... Cada una de estas plataformas tiene su propia estrategia y catálogo de contenido, pero Netflix ha logrado mantenerse a la cabeza gracias a su enfoque en la producción de contenido original. Los "Netflix Originals" han sido un punto clave para atraer y retener suscriptores, ofreciendo series y películas exclusivas que no se pueden encontrar en ningún otro lugar.

¿Cuánto cuesta suscribirse a esta plataforma?
A día de hoy cuenta con tres planes diferentes, adaptados a los bolsillos de cualquier español. Como vas a ver, hay para todos los gustos.
Estándar con anuncios: 5,49 euros al mes. ¿Qué incluye?
- Incluye anuncios, casi todas las películas y series están disponibles y juegos móviles ilimitados.
- Puedes ver contenidos en dos dispositivos compatibles a la vez.
- Ver en Full HD.
- Descarga contenidos en dos dispositivos compatibles a la vez.
Estándar: 12,99 euros al mes. Puedes añadir pases de suscriptor/a extra por otros 5,99 euros al mes. ¿Qué incluye?
- Películas, series y juegos móviles ilimitados y sin anuncios.
- Puedes ver contenidos en dos dispositivos compatibles a la vez.
- Ver en Full HD.
- Descarga contenidos en dos dispositivos compatibles a la vez.
- Opción de añadir un suscriptor/a extra que no conviva contigo.
Premium: 17,99 euros al mes. Puedes añadir pases de suscriptor/a extra por otros 5,99 euros al mes. ¿Qué incluye?
- Películas, series y juegos móviles ilimitados y sin anuncios.
- Puedes ver contenidos en cuatro dispositivos compatibles a la vez.
- Ver en Ultra HD.
- Descarga contenidos en seis dispositivos compatibles a la vez.
- Opción de añadir hasta dos suscriptores extra que no convivan contigo.
- Audio espacial de Netflix.
¿En qué dispositivos puedes ver Netflix?
Netflix es conocido por su accesibilidad en todo tipo de dispositivos. Desde PC, smartphones, y tablets hasta Smart TV, consolas, y dispositivos de streaming como Amazon Fire TV.
La aplicación de Netflix también está disponible en plataformas Android, iOS, y Windows, y también se puede transmitir a dispositivos Chromecast compatibles. Lo puedes ver desde donde quieras.
Adiós a compartir cuenta y hola a los anuncios
El tema de compartir cuentas en Netflix y la llegada de anuncios en España estuvo plagado de grandes críticas que no dejaban de acaparar titulares cada día. En febrero de 2023, la plataforma prohibió compartir cuentas, lo que llevó a muchos usuarios a buscar alternativas de streaming más flexibles.
Sin embargo, la prohibición ha sido un tema de discusión en la comunidad de usuarios, ya que muchos consideran que esta medida es excesiva y limita la flexibilidad de los suscriptores.
Aunque inicialmente se temía una desbandada masiva de usuarios enfadados —y así fue en un principio—, la plataforma sorprendió a todos superando las expectativas con un aumento notable de casi dos millones de nuevos suscriptores en verano de ese mismo año.

Computer Hoy
Por otro lado, el segundo gran debate nació con la llegada de ese plan Estándar con anuncios. Esto fue es noviembre de 2022 y ofrece contenido en calidad de video HD —hasta 720p— a un precio más asequible, pero con la condición de que los usuarios deben ver anuncios antes o durante la mayoría de las series y películas.
El plan cuesta 5,49 euros al mes, como antes ya has podido comprobar, y se ha presentado como una opción más barata para aquellos que no necesitan la calidad de video y audio más alta de los planes más caros.
Tal y como la propia plataforma explica, "lo normal es que veas unos pocos anuncios breves por hora. Nuestra intención es mostrar los anuncios en las pausas naturales del argumento, para no interrumpir ninguna escena importante".
"Verás anuncios antes y durante algunas series y películas. En el caso de algunas películas recién estrenadas, solo se mostrarán anuncios antes de que empiecen. Las pausas publicitarias se muestran en la barra de progreso, cuando se pausa la reproducción. Cuando una pausa publicitaria empieza, el número de anuncios que van a mostrarse aparece en la esquina superior derecha. Mientras se reproduce un anuncio, las opciones para saltarlo o avanzar rápidamente no están disponibles", añade.
En un principio esta novedad partió con bastantes dudas y muchos medios lo consideraron como un total fracaso. Sin embargo, los datos dijeron lo contrario. Según la consultora Kantar, en el último trimestre de 2022 4 de cada 10 nuevos suscriptores de Netflix se apuntaron al plan con anuncios en España.
Según otro estudio de GECA, en enero ya de 2023 el 8,6% de los suscriptores de Netflix en España había optado por el plan básico con publicidad. El 48,4% ya eran usuarios de la plataforma y, el 41,9% tenía cuenta propia, principalmente el plan básico sin publicidad. El 6,5% usaba una cuenta compartida.
Teniendo todo esto en cuenta, parece que el resto de plataformas han decidido seguir los pasos de Netflix e incluir ambas restricciones, como ha hecho Disney+ o Max.
Códigos secretos de Netflix
Hay una serie de categorías y subcategorías muy específicas a las que puedes acceder si conoces los códigos adecuados. Lo único que tienes que hacer es introducir la URL www.netflix.com/browse/genre/XXXX en la barra de direcciones de tu navegador, y sustituir las X por el código de la categoría que quieras.
Estos códigos, que consisten en números específicos, te permiten acceder a categorías ocultas dentro del catálogo de Netflix, creando al final una experiencia de navegación más personalizada y eficiente. Por ejemplo, clásicos de acción y aventuras: 46576.
Para que no tengas que complicarte la vida buscando los códigos manualmente, en esta lista se han recopilado todos los códigos Netflix que se conocen a día de hoy. Eso sí, ten en cuenta que como el contenido del servicio varía según el país en que te encuentres, algunas categorías podrían aparecer totalmente vacías, por lo que debes considerarlo.

¿Es realmente una buena opción por la que pagar?
Para la mayoría de los usuarios, Netflix vale la pena debido a la enorme cantidad de contenido disponible. Sin embargo, si solo la usas muy de vez en cuando porque solo te gusta una serie en concreto, podrías considerar opciones más económicas o usar el método de suscribirte con el plan Estándar con anuncios un mes y cancelarla.
Comparado con otros servicios que ofrecen calidad 4K a precios más bajos, el plan Premium de Netflix puede parecer algo caro. No obstante, su catálogo extenso y la producción constante de nuevos títulos originales lo hacen atractivo para los aficionados al streaming.
Su capacidad para adaptarse y evolucionar con la tecnología y las demandas de los consumidores le ha permitido mantenerse en la cima del mercado, así que al final, gracias a que cuentas con tantas opciones, como se podría decir, para gustos los colores.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Netflix