Logo Computerhoy.com

El niño del Titanic: esta es la increíble cantidad de dinero que recibe cada año por salir en tres escenas y decir una frase

¿Sabías que un breve papel en Titanic sigue generando ingresos 25 años después? El actor conocido como el “niño irlandés” en la película todavía se sigue beneficiando de su fugaz participación en una de las películas más icónicas de todos los tiempos.

El niño del Titanic

Un dato curioso sobre el mundo del cine ha salido a la luz: un niño irlandés que tuvo una breve aparición en la exitosa película Titanic sigue generando ingresos gracias a esa pequeña participación, incluso después de 25 años desde su estreno. 

Este es el caso de Reece Thompson, quien interpretó al “niño irlandés” en la icónica cinta de James Cameron, estrenada en 1997.

Titanic, con su mezcla de romance, tragedia y efectos visuales revolucionarios, no solo capturó la imaginación de millones de espectadores en todo el mundo, sino que también continúa siendo una fuente de ingresos para aquellos que formaron parte de ella

El papel que sigue pagando después de 25 años

Reece Thompson tenía solo cinco años cuando fue elegido para interpretar a un pequeño pasajero de tercera clase que abordaba el Titanic junto a su madre y su hermana. Aunque su papel fue breve, con solo unas pocas líneas de diálogo, su participación dejó una marca perdurable. 

En la película, su personaje es uno de los tantos que no logra sobrevivir al hundimiento del barco, una escena conmovedora que ayudó a consolidar la reputación emocional del filme.

Lo que es realmente sorprendente es que, a pesar del corto tiempo en pantalla, Thompson sigue recibiendo regalías por su actuación. Según comentó en una entrevista reciente, estas regalías varían cada año, pero en ocasiones han sido sumas significativas. 

Titanic

Durante los primeros años, los cheques de regalías eran bastante generosos, de miles de euros, aunque en los últimos tiempos se han reducido a cantidades más modestas, entre 100 y 250 euros al año. Aun así, sigue siendo notable que un papel tan pequeño continúe generando ingresos tanto tiempo después.

Titanic no solo fue un éxito monumental en taquilla, recaudando más de 2.200 millones de dólares en todo el mundo, sino que también dejó una profunda huella cultural. La historia de amor entre Jack y Rose, ambientada en el fatídico viaje del Titanic, se convirtió en una de las narrativas más queridas del cine, catapultando a sus protagonistas, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, al estrellato.

El hecho de que alguien como Reece Thompson, quien tuvo un rol tan pequeño, siga beneficiándose de su participación, subraya la magnitud del éxito de la película. Las regalías que recibe son un recordatorio del poder duradero de Titanic en la cultura popular. 

Además, esto pone de relieve cómo incluso los actores que tienen roles menores en grandes producciones pueden ver recompensado su trabajo durante años.

Un vistazo al negocio de las regalías en Hollywood

Titanic

Getty

El caso de Thompson también ofrece una visión interesante sobre cómo funciona el sistema de regalías en Hollywood. 

Cuando los actores firman contratos para películas, especialmente en grandes producciones, es común que se incluyan cláusulas que les permitan recibir pagos adicionales basados en las ventas continuas de la película, ya sea a través de DVD, transmisiones televisivas, o en la actualidad, en plataformas de streaming.

Este sistema de regalías es una de las razones por las que muchos actores siguen ganando dinero con películas que hicieron décadas atrás. Sin embargo, no todos los actores tienen la misma suerte, ya que las regalías pueden variar considerablemente dependiendo de la popularidad de la película y de las condiciones del contrato original.

En el caso de Titanic, su éxito duradero ha asegurado que las regalías sigan fluyendo para quienes participaron en la película, sin importar cuán grande o pequeño haya sido su papel.

Thompson, que ahora trabaja en marketing digital, ha comentado que nunca había imaginado que su breve paso por Hollywood seguiría generándole ingresos 25 años después. Aunque ya no actúa, se mantiene agradecido por el inesperado beneficio financiero que sigue recibiendo de su participación en la película.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Cine