Logo Computerhoy.com

¿Un nuevo mensaje de la DGT? No piques, es una peligrosa trampa

La peligrosa estafa que está circulando tanto mediante email como por SMS, y donde los ciberdelincuentes intentan estafar a los usuarios con una supuesta multa.

DGT phishing

Generada con IA

Los ciberdelincuentes no descansan ni en pleno verano y es por ello que debes estar atento porque en estas fechas, cuando los usuarios están con la guardia baja, suelen lanzar algunas de sus campañas más potentes.

Tal como avisa el INCIBE, los ciberdelincuentes han lanzado una nueva campaña que se hace pasar por la Dirección General de Tráfico, y que a través de mensajes SMS o por correos electrónicos intentan engañar al usuario con ingeniería social.

Básicamente es una multa que actúa como señuelo, instando a la víctima potencial a que pinche sobre un enlace y abone el dinero que debe a la DGT.

Existen dos versiones de esta campaña, uno es por mensaje de texto enviado al móvil y el otro por mensaje de correo electrónico.

Por una parte, tenemos la campaña del mensaje de texto. Este SMS informa al usuario que tiene pendiente una multa de tráfico, cuyo pago debe realizarse a la mayor brevedad posible.

Este mensaje viene acompañado por un enlace que, al pulsar sobre el mismo, redirige al usuario a una página web casi idéntica a la de la DGT, pero que en realidad ha sido diseñada por los ciberdelincuentes.

En esta página fraudulenta, el usuario debe introducir sus datos personales y bancarios para pagar la supuesta multa.

Misma campaña, pero por email

La otra versión de esta campaña se envía a través de correo electrónico. Básicamente es igual, un mensaje donde se informa a la posible víctima de que tiene pendiente una multa con la DGT y se facilita un enlace.

Si el usuario pulsa sobre este enlace, será redirigido a una página web que se hace pasar por la de la Dirección General de Tráfico donde debe introducir sus datos personales y también su tarjeta de crédito para pagar la supuesta multa.

Si el usuario pica, y ha introducido sus datos, ya ha perdido su dinero. En ese caso es recomendable que informe a su banco para que le proporcione una nueva tarjeta y también a las autoridades para intentar recuperar el dinero.

La oficina de seguridad del internauta señala que tanto la DGT como otras organizaciones similares, solo se ponen en contacto con el usuario a través de correo certificado postal o bien a través del sistema de notificación electrónica.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: seguridad