
El Oppo Watch X me parece el reloj más completo: cómodo, elegante, con Google y a precio muy asequible
He llevado el Oppo Watch X como mi reloj personal durante varias semanas, y se ha convertido rápidamente en uno de mis favoritos, no solo por sus especificaciones de alta gama, sino por su precio tan asequible.
Oppo ha sido una de las compañías que más productos ha presentado a lo largo de este año, logrando tener un ecosistema más que envidiable a día de hoy. Así, tras el desembarco de sus móviles con IA, le ha llegado el momento a su reloj, el Oppo Watch X.
Lo he llevado durante varias semanas como mi reloj personal, y no solo entra por los ojos su diseño, sino que me ha parecido uno de los mejores y más completos smartwatches de todos los que he probado.
Review del Oppo Watch X, análisis y opinión:
- Características y ficha técnica del Oppo Watch X
- Diseño: sin grandes diferencias con OnePlus Watch 2 (y eso no es negativo)
- Pantalla: de zafiro, resistente y con calidad sobresaliente
- Software: Google Wear OS le sienta muy bien
- Monitorización y deporte: un reloj muy completo
- Batería: modo Inteligente para conocer tu uso
- Conclusión: ¿merece la pena el Oppo Watch X?
Características y ficha técnica del Oppo Watch X
Oppo Watch X | |
---|---|
Pantalla | AMOLED 1,43" |
326 ppp | |
466 x 466 píxeles | |
Cristal de zafiro de 2,5 D | |
Brillo alto 1.000 nits | |
Batería | 500 mAh |
100 horas uso estándar modo Inteligente | |
48 horas uso intensivo modo Inteligente | |
Hardware | Snapdragon W5 Gen 1 |
RAM 2 GB + 32 GB ROM | |
eMMC 4 GB | |
Sistema operativo | Google Wear OS 4 |
Sensores | Sensor de aceleración |
Giroscopio | |
Sensor óptico de frecuencia cardíaca | |
Sensor óptico de oxímetro de pulso | |
Sensor geomagnético | |
Sensor de luz | |
Barómetro | |
Materiales y correa | Correa de caucho fluorado |
Hebilla y funda de acero inoxidable | |
Carcasa inferior de policarbonato y fibra de vidrio | |
Correa de 140 mm a 210 mm | |
Conectividad | NFC |
Bluetooth 5.0 | |
GPS doble banda L1 + L5 | |
Beidou, GPS, Galileo, GLONASS, QZSS | |
Resistencia al agua | 5 ATM | IP68 |
Dimensiones y peso | 47 x 46,6 x 12,1 mm |
80 g con correa | |
Extras | Carga rápida en 60 minutos |
Llamadas bluetooth | |
Precio | 299 euros |
El diseño del Oppo Watch X recuerda al OnePlus Watch 2, y eso es muy positivo
Hace ya varios meses, pude analizar el OnePlus Watch 2 –marca cuya propiedad recae en Oppo– y el diseño del Oppo Watch X me ha traído muy buenos recuerdos, ya que los materiales elegidos son exactamente los mismos.
Así, este reloj llega con materiales propios de la gama alta, agregando acero inoxidable para la hebilla, una carcasa inferior de plástico –la que está en contacto directo con tu muñeca–, una pantalla increíble de cristal de zafiro a prueba de arañazos y una correa de caucho fluorado.
Si has probado este tipo de relojes, sabrás que algunos de ellos suelen resultar muy incómodos al llevarlos puestos, por su peso, o al dormir, debido a sus abultadas dimensiones. En el caso de este, yo lo he llevado a todas partes, solo quitándomelo para cargarlo.
Así, creo que se ha convertido en uno de los smartwatches más cómodos y ligeros de todos los que he probado, con un peso con correa inferior a los 100 gramos. Esto se traduce en que no notarás que está ahí.
En el día a día, yo lo he exprimido al máximo al hacer caminatas al aire libre en la montaña y rutas de senderismo ligeramente complicadas. Y puedo asegurar que me habría olvidado de él, de no ser por su vibración al terminar o pausar actividades deportivas.
En resumen, el Oppo Watch X es un reloj muy vistoso y que abulta mucho, pero que no te molestará en ninguna ocasión, ni siquiera al dormir o al realizar actividades deportivas de toda índole.
Con el zafiro de la pantalla del Oppo Watch X no te preocuparás por arañazos ni golpes, a lo que suma una calidad sobresaliente

Computer Hoy
En cuanto a su pantalla, con el Oppo Watch no tendrás que molestarte por acumular arañazos ni por caídas, además de que es un panel completamente aprovechado, en el que todo se lee a la perfección, incluso en exteriores con luz directa del sol.
Aunque su brillo suele rondar los 600 nits, es capaz de alcanzar los 1.000 nits en este tipo de situaciones, con lo cual no tendrás problema alguno al salir a la calle y poder visualizar los datos del ejercicio que estés realizando.
De nuevo, es realmente muy parecida a su primo hermano, el OnePlus Watch 2, así que parece que Oppo ha sabido agregar a su reloj todo lo más positivo de aquel otro, también en todo lo que se refiere al software, con Google como protagonista.
Google Wear OS le sienta muy bien al Oppo Watch X

Computer Hoy
Google Wear OS 4 ha sido el sistema operativo elegido para revestir toda la interfaz y el menú de aplicaciones. Esto se traduce en que, si usas Android, el reloj se conectará fácilmente –también desde la aplicación de la propia marca– y tendrás todas sus aplicaciones.
La integración con el reloj es perfecta. Desde la esfera de aplicaciones tienes acceso a la Play Store, con numerosas apps destinadas a sacar el máximo partido a tu reloj. En mi caso, la de Spotify siempre la considero imprescindible para tener un control de la música en la muñeca.
Pero también encontrarás algunas otras mayormente dirigidas a actividades deportivas. En este sentido, la elección del sistema de Google para el corazón del Oppo Watch X es otro gran acierto.
Sensores para casi todo y repleto de funcionalidades para el deporte

Computer Hoy
Como has podido ver en la tabla de especificaciones del principio de este análisis, el Oppo Watch X tiene sensores de todo tipo, incluso uno óptico para poder medir la frecuencia cardíaca y otro como oxímetro de pulso.
En ambos casos, las mediciones son sobresalientes, además de la monitorización del sueño, con detalles en actividades como las pulsaciones por minutos, los momentos de descanso o la quema de calorías por tramos de actividad.
He de confesar que, gracias a su comodidad y a su elegancia, es un reloj que vas a querer llevar a todos los sitios. Así, el reloj es capaz de reconocer qué actividad deportiva estás realizando y, en consecuencia, te avisará por si quieres iniciar el ejercicio.
No obstante, lo más fácil es acceder desde el botón lateral derecho inferior, el que permite acceso directo a un sinfín de ejercicios. En mi caso, he podido aprovechar muchísimo las caminatas al aire libre.
Su autonomía no es la mejor, pero el modo Inteligente la adapta muy bien a tu uso

Computer Hoy
En cuanto a su autonomía, es cierto que el Oppo Watch X no tiene la mejor duración del mercado.
Sin embargo, hay puntos muy positivos, como su modo Inteligente. Este se encarga de aprovechar la batería al máximo. Si optas por mantenerlo conectado al móvil constantemente y accedes a los diferentes widgets o ejercicios, su duración alcanza los 2 días.
Ahora bien, en otros casos este valor aumenta, ya sea que no tengas el reloj conectado habitualmente o lo uses esporádicamente.
Sea como sea, permite una carga rápida que en tan solo una hora llega al 100%, una cifra espectacular que me ha permitido tenerlo listo en los descansos entre ejercicios.
Conclusión: ¿merece la pena el Oppo Watch X?

Computer Hoy
Tras varias semanas con el Oppo Watch X, creo que se ha convertido en uno de mis favoritos.
No solo por todo lo que he mencionado aquí, desde su gran diseño hasta otras cuestiones como su carga o que llegue con Google, sino también por su precio, uno de los más ajustado del mercado. Ahora mismo, el Oppo Watch X se puede comprar por 299 euros.
A la correa que has visto aquí, mi favorita, también se añade el color negro si prefieres algo más común.
De cualquier forma, es un reloj que, desde el primer momento en que lo vistas, te va a conquistar. En resumen: es un reloj casi de 10.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.