Logo Computerhoy.com

Orange: todo lo que tienes que saber del operador, sus tarifas, Orange TV y roaming

Computer Hoy te cuenta todo lo que debes saber sobre Orange, uno de los mayores operadores de telecomunicaciones de España, desde sus tarifas, servicios de televisión, números de atención al cliente y más.

Orange

Computer Hoy (Getty)

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Aunque el mercado de telecomunicaciones lleva liberalizado desde 1997, esencialmente los tres grandes operadores llevan siendo los mismos desde hace más de dos décadas: Telefónica, Vodafone y Orange.

De las tres, Orange fue la última en llegar a España pero se ha convertido en una de las principales, hasta el nivel de que desde su fusión con MásMóvil en 2024 –para formar MasOrange– se ha convertido en la primera compañía en clientes, con más de 37 millones de líneas totales, adelantando a Telefónica, gracias a su estrategia multimarca.

Orange es una teleco con matriz en Francia que lleva operando en nuestro país desde el año 2006, cuando se fusionó Wanadoo (fijo) con Amena (móvil) bajo la marca Orange.

Aunque ya es una empresa de sobra conocida, la rápida velocidad del mercado de telecomunicaciones hace que se produzcan cambios a menudo y no es raro que tengas dudas con alguno de los muchos servicios que proporciona Orange en la actualidad.

Si quieres saber todo lo necesario sobre Orange si estás pensando en contratar una de sus tarifas o si necesitas más información sobre la que ya tienes, sigue leyendo.

Qué es Orange: sus marcas y a quién pertenece

Logotipo de Orange

Aunque hasta 2024 era una empresa independiente, Orange es hoy la principal marca de telecomunicaciones de MasOrange en España, la compañía formada por la fusión de Orange y MásMóvil.

En la actualidad, la propiedad de MasOrange recae en un 50% en el grupo Orange, con sede en Francia, y MásMóvil, empresa española. 

MasOrange tiene multitud de marcas que ofrecen servicios de telecomunicaciones aparte de Orange y MásMóvil: Jazztel, Simyo, Yoigo, Pepephone, Euskaltel, R, Telecable, Lycamobile, Lebara... Pero en este artículo te hablaré solo de la marca Orange.

Orange es considerada uno de los tres únicos operadores mayoristas de España en la actualidad, es decir, que tiene tanto red fija (fibra óptica, en su mayoría) como red móvil (2G, 3G, 4G y 5G). Es un puesto que comparte con Telefónica y Vodafone, y al que puede que se sume Digi aunque no es probable.

Todos los servicios que ofrece Orange en España

Orange

Computer Hoy

Al ser uno de los mayores operadores, en España, Orange también es uno de los que ofrece una cantidad más amplia de servicios distintos que puedes contratar en la actualidad.

Una de sus patas son las tarifas de móvil. Las más completas incluyen minutos y datos ilimitados por 50 euros mensuales (y además canales de TV y streaming, móvil y roaming ampliado), pero también puedes elegir otras de móvil con GB flexibles, con 300GB por 26 euros mensuales, y de 100GB por 15 euros.

Orange también es conocida por sus tarifas de internet mediante fibra óptica. Las tarifas de fibra de Orange más básicas parten de 33 euros al mes por 600 Mb de velocidad e incluyen más de 60 canales de televisión, pero en su modalidad más potente llega hasta la fibra de 1 Gb más fútbol y más de 90 canales de televisión por 80,95 euros mensuales.

Pero si por algo es conocido el operador naranja es por sus tarifas convergentes, es decir, que incluyen fibra y móvil, y a los que puede añadirse también televisión. Parten desde fibra de 600 Mb y 1 línea de móvil con 50Gb por 52 euros al mes, aunque pueden añadirse líneas adicionales y televisión por una cuota superior.

Todos estos servicios se dirigen a usuarios particulares, pero aparte de eso el operador también ofrece soluciones de conectividad para empresas y autónomos.

Además, Orange es el primer operador de España en ventas de dispositivos, tanta a clientes como a personas que no lo son, con la posibilidad de financiar el pago en varios plazos. Esto no se limita tan solo a los smartphones sino que también se incluyen tablets y PCs, relojes, auriculares, televisores e incluso consolas.

Orange TV: qué es, qué canales tiene y cómo verlo en el PC

orange tv

Orange TV es el servicio de televisión que ofrece Orange como parte de una buena cantidad de sus tarifas de móvil, de fibra o convergentes.

Con resolución hasta 4K, Orange TV tiene una cantidad de canales diferente según la tarifa que hayas contratado, desde los 60 canales de las más económicas a los más de 90 de las más completas, a los que se añade el fútbol y DAZN.

Asimismo, según la tarifa que tengas contratada, Orange TV incluye también servicios de streaming: Prime Video está en la mayoría, pero si tienes un plan más completo puedes llegar a tener incluidos Netflix, Disney+ y Max —la antigua HBO Max—.

Si quieres ver Orange TV desde el PC u ordenador, para ello deberás utilizar la aplicación de Orange para estos dispositivos, y entrar a la sección del menú llamada Mi Orange TV.

Desde este apartado, puedes acceder a: Mis alquileres, para los alquileres activos y el histórico; Mi lista, con los contenidos marcados con el icono del corazón; Mis canales favoritos, para acceder a ellos directamente; Mis Alertas programadas y el Calendario de partidos.

Roaming: cómo activarlo y qué países incluye

España, Hungría y Polonia los países con 5G más rapido si usas roaming en tus viajes

Pexels

Todos los clientes de Orange disponen de roaming gratuito en todos los países que pertenecen al Espacio Económico Europeo, al igual que sucede con el resto de operadores.

Los países que se incluyen para todos los clientes de Orange son:

  • Los 27 países de la Unión Europea.
  • Noruega, Islandia, Liechtenstein y Gibraltar.

Aparte de eso, hay 45 países del mundo en los que Orange ofrece la Tarifa Diaria Roaming Destinos Plus. Esta tarifa se contrata automáticamente cuando usas datos o llamas por teléfono en un países fuera de la UE, y tiene como objetivo evitar costes demasiado elevados. Recuerda que si vas a viajar al extranjero sin roaming, antes debes desactivar la itinerancia de datos, aquí te explican cómo.

La Tarifa Diaria Roaming Destinos Plus tiene un coste de 9 euros por 2 GB de datos utilizados durante 24 horas, más 1 euro por hasta 20 minutos de llamadas por día.

Los 45 países incluidos son: Albania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Bielorrusia, Bosnia, Brasil, Canadá, Chile, China (incluido Hong Kong), Colombia, Corea Del Sur, Costa Rica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Filipinas, Georgia, Guatemala, Honduras, India, Indonesia, Israel, Japón, Jordania, Kenia, Macedonia, Marruecos, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Nicaragua, Omán, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Senegal, Serbia, Suiza, Sudáfrica, Turquía, Ucrania y Vietnam.

La otra opción si quieres contratar roaming en los países fuera de la UE es el Bono Semanal Roaming Plus. Por 25 euros, podrás usar 20 GB de datos durante 7 días, aunque no incluye llamadas de voz.

El Bono Semanal Roaming Plus no se contrata de forma automáticamente, sino que debes contratarlo a través de la app Mi Orange si tienes un contrato residencial o de autónomo, o bien enviando un SMS con el texto ALTA BONO SEMANAL al 22095. 

Esta tarifa dura 7 días y no se renueva automáticamente, por lo que deberás renovarla de nuevo si quieres más tiempo.

Además, algunas de las tarifas de móvil más completas —y caras— de Orange incluyen roaming en destinos adicionales como Estados Unidos por defecto, por lo que en este caso estarías cubierto.

Buzón de voz en Orange: qué es y cómo quitarlo

¿Usas el buzón de voz del móvil? Pues cuidado con esta estafa sobre la que alertan los expertos

El buzón de voz es un servicio gratuito que tienen todos los usuarios de una una línea móvil de Orange, ya sea de contrato o de prepago. Está activado por defecto en todas las líneas.

Si quieres escuchar los mensajes de voz que te han dejado en el buzón de voz de Orange, solamente debes llamar al 242. Es una llamada gratuita. Orange avisa mediante SMS cuando alguien te deja un mensaje en el buzón, por lo que no es necesario que lo revises si no te ha llegado ninguno.

Pero en la era de los audios de WhatsApp y de la mensajería instantánea, a mucha gente le parece algo desfasado. Si quieres quitar el buzón de voz de Orange, tan solo tienes que abrir la app de teléfono como si fuera a hacer una llamada y marcar ##002# y pulsar la tecla de llamada.

Cómo contactar con Orange

Teléfono fijo en una oficina

Unsplash

Si quieres contactar con Orange, lo más sencillo es hacerlo a través de una llamada de teléfono a través de mensajes de chat por WhatsApp.

Si quieres contactar con Orange, pero no eres cliente, debes hacerlo llamando al 900 901 103, que es un teléfono gratuito. También puedes contactar con la empresa desde WhatsApp si no eres cliente, a través de este enlace.

Si eres cliente particular de Orange, el número de atención al cliente gratuito es el 1470. También puedes contactar con el operador por WhatsApp a través del número 653 850 085.

Por su parte, los clientes de empresas de Orange tienen como número gratuito el 1471 para llamadas de teléfono de atención al cliente, mientras que por WhatsApp las coordenadas son las mismas, desde el número 653 850 085.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Operadores, Telecomunicaciones, Orange