La Policía Nacional tajante: si te llega este mensaje de WhatsApp acude a la comisaría de inmediato
Los ciberdelincuentes utilizan WhatsApp como uno de sus canales principales para ponerse en contacto con las víctimas y la Policía Nacional ha alertado de una práctica muy peligrosa.

ComputerHoy
WhatsApp se ha convertido en una de las herramientas preferidas de los ciberdelincuentes para contactar con las víctimas. Estas personas utilizan este canal para enviar mensajes con ofertas de trabajo demasiado bonitas para ser ciertas, se hacen pasar por la DGT para pagar una multa falsa o envían archivos con malwares.
La mayoría de las estafas de WhatsApp se producen con un mensaje de un número desconocido acompañado de un archivo, así que Meta ha decidido aumentar la seguridad de los usuarios con una función que bloquea las descargas automáticas de archivos. Los ciberdelincuentes han utilizado otra técnica para intentar obtener la información personal y los datos bancarios de las víctimas.
La Policía Nacional ha alertado de un aumento de las estafas relacionadas con la difusión de imágenes íntimas, una práctica que puede ser aún más grave con el auge de las herramientas de IA generativa. El destinatario recibe una serie de mensajes en los que otro usuario asegura que tiene fotografías comprometidas y amenaza con publicarlas.
Lo más probable es que no esté en posesión de ninguna imagen, pero las víctimas tendrán la duda y no querrán arriesgarse a que las publique sin su consentimiento. Las personas tenderán a bajar la guardia y es el momento en el que los ciberdelincuentes empiezan con la extorsión a través de WhatsApp.
Los delincuentes pedirán dinero a cambio de no publicarlas, incluso solicitarán las claves bancarias para tener acceso a la cuenta del banco de las víctimas. Otras personas enviarán un enlace malicioso con el que instalarán un malware en su dispositivo o les llevará a una plataforma de pago falsa para robar sus credenciales.
La Policía Nacional ha sido muy clara en una publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter) acerca de esta práctica delictiva. "Si eres víctima debes denunciar. No cedas al chantaje", han explicado en la red social.
La difusión de fotografías íntimas de una persona sin consentimiento, las amenazas y la extorsión son un delito constituido en el Código Penal y la Policía Nacional actuará para identificar a los autores de los hechos antes de que sea demasiado tarde.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: ciberdelincuentes, WhatsApp