El precio del iPhone 15 cae en picado: es 150 euros más barato
Amazon ha rebajado prácticamente a su precio mínimo el móvil más vendido de Apple, y además con entrega exprés en apenas un día.

Apple
No necesita presentaciones: el iPhone 15 es casi con total seguridad el móvil más vendido de 2024, la referencia dentro del catálogo de Apple, aunque obviamente hay tres modelos que son más completos –y más caros– como el Plus, Pro y Pro Max.
Con un tamaño algo más compacto, pero igual de potente, el iPhone 15 es la opción "por defecto" para millones de personas, y además es la más barata, sobre todo ahora que Amazon lo ha rebajado en nada menos que 150 euros de forma temporal.
Está cerca del precio histórico más bajo, una buena oportunidad si tu iPhone está ya pidiendo el relevo y no quieres gastar demasiado. 809 euros es un coste razonable para un móvil que tiene muchísimo recorrido por delante y un ciclo de vida larguísimo.
El de color negro es el más asequible, aunque los demás no se le quedan demasiado lejos y oscilan entre los 829 y los 849 euros, en función, se supone, de la disponibilidad y la demanda de cada modelo en este momento.
A pesar de que para mucha gente el precio puede parecer desorbitado, hay varias cosas a tener en cuenta. La primera de ellas es que el precio original era de 959 euros, y no hay que perder eso de vista nunca.
La segunda es que los iPhone tienen un precio de reventa bastante mejor que cualquier dispositivo Android. Eso significa que lo puedes tener dándote un buen servicio durante 3-4 años y aun así –en especial si está en buen estado– recuperar buena parte de tu inversión cuando te quieras deshacer de él.
Prácticamente intachable en todas las áreas
El iPhone 15, como hemos podido comprobar en su análisis, es un móvil que lo tiene prácticamente todo y al que es muy difícil ponerle una pega. Es potente gracias al procesador A16 Bionic, pero también tiene una excelente pantalla OLED, carga rápida, inalámbrica y 5G, entre otras cosas.
Quizás puede ser algo pequeño para mucha gente, con sus 6,1 pulgadas, y por eso Apple vende desde hace un par de generaciones un modelo Plus, que es idéntico en todo salvo en el tamaño.
El modelo que mencionamos y que cuesta 809 euros tiene 128GB de almacenamiento, que por ahora es más que suficiente, pero que de aquí a cinco años puede que te obligue a apoyarse en la nube para guardar fotos, vídeos y archivos de todo tipo, así que si te lo puedes permitir, quizás te interesa ir a por el de 256GB.
Una vez que lo tengas en tus manos, puedes contratar si quieres el seguro Apple Care+, que ofrece la propia marca desde los ajustes y que cubre supuestos como robo o pérdida, además de la reparación de la pantalla, que sin él es algo carísimo que se va a más de 300 euros.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Ofertas