Logo Computerhoy.com

Los routers de TP-Link en el punto de mira de las autoridades por riesgos de seguridad

A pesar de la popularidad de los routers TP-Link, persisten preocupaciones sobre su seguridad y posibles vínculos con el gobierno chino, lo que ha desencadenado una investigación por parte de las autoridades estadounidenses.

Los routers de TP-Link en el punto de mira de las autoridades por riesgos de seguridad

Imagen generada con IA

En un mundo donde la conectividad y la seguridad online son fundamentales, la guerra comercial entre Estados Unidos y China continúa intensificándose. Después del veto a Huawei, ahora el gobierno estadounidense dirige su atención hacia otra compañía tecnológica de renombre: TP-Link

Esta marca fabrica una amplia gama de dispositivos, como routers, adaptadores de red y cámaras de vigilancia. Sus productos son conocidos por su buena relación calidad-precio y su facilidad de uso, lo que los ha convertido en una opción popular.

Su éxito no es casualidad, puesto que ha sabido posicionarse en un mercado altamente competitivo, ofreciendo alternativas que combinan buen rendimiento con precios asequibles, lo que la ha convertido en una de las marcas más reconocidas en el ámbito de la tecnología de redes.

No obstante, la empresa china está en el centro de un nuevo conflicto que pone en tela de juicio la seguridad de sus dispositivos y su relación con el gobierno chino, por lo que está en la mira de Estados Unidos y podría tener el mismo final que Huawei, con un veto comercial a gran escala.

dji air 3

 En la mira de las autoridades de Estados Unidos

La situación es preocupante, ya que los legisladores estadounidenses, encabezados por John Moolenaar y Raja Krishnamoorthi de la Cámara de Representantes, han solicitado al Departamento de Comercio que investigue a fondo a la compañía

Esta petición no es un simple trámite; se trata de una respuesta a preocupaciones graves sobre la seguridad de los dispositivos TP-Link y la posible relación de la empresa con el gobierno de China. 

La razón principal de esta investigación radica en las crecientes preocupaciones que rodean a los routers de la marca. Los congresistas han expresado su inquietud por el "grado inusual de vulnerabilidades" que se han detectado en estos dispositivos. 

Según alegan, podrían ser explotadas por piratas informáticos, lo que representaría un riesgo significativo para la seguridad nacional de Estados Unidos. Más aún, existe el temor de que TP-Link pueda estar colaborando, de manera directa o indirecta, con el gobierno chino, lo que aumentaría aún más los riesgos.

En particular, se ha informado de que un grupo de hackers patrocinado por China utilizó routers de este fabricante para llevar a cabo ciberataques contra entidades europeas, lo que ha disparado las alarmas.

VPN

Este incidente ha puesto en duda la integridad de los dispositivos de TP-Link y ha llevado a las autoridades a preguntarse si estas vulnerabilidades son simplemente errores técnicos o si hay una intención más siniestra detrás de ellas. 

La investigación del Departamento de Comercio arrojará más luz sobre la situación y determinará si los routers representan una amenaza real para la seguridad. Mientras tanto, es importante estar informado y tomar precauciones para proteger tu privacidad y seguridad en línea.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Tp-Link, seguridad, Estados Unidos, china