Qué es Steam: de la idea inicial de Valve a ser la mayor tienda de videojuegos
Steam fue creada por Valve para permitir las descargas de actualizaciones desde un mismo sitio, aunque pronto acabó convirtiéndose en la mayor biblioteca de videojuegos de la historia.

Computer Hoy
En 1996, nació Valve de la mano de Gabe Newell y Mike Harrington, extrabajadores de Windows a los que apasionaba el mundo de los videojuegos. Así, sacaron casi de inmediato títulos que han pasado a la historia, como Half-Life o Counter-Strike.
A Valve se debe la creación de Steam, una biblioteca de juegos que comenzó simplemente como una plataforma que recopilaba todas las actualizaciones en el mismo sitio. La compañía vio la oportunidad que se presentaba ante ellos, y decidieron abrir la plataforma a otros estudios.
Con el paso de los años, Steam no se ha quedado ahí y ha continuado lanzando numerosos productos, mayormente de software, aunque también dando el salto a las consolas portátiles con su icónica Steam Deck.
- Valve y el origen de Steam
- Cómo funciona Steam
- Así es la tienda de Steam
- Cualquiera puede publicar un videojuego
- Videojuegos más populares de Steam
Valve y el origen de Steam
En el año 2002 durante la Game Developers Conference, una compañía desarrolladora de videojuegos, Valve, anunció una solución para todos los jugadores que querían descarga desde un mismo sitios los parches y actualizaciones de su biblioteca.
Así nació Steam, como una distribuidora de actualizaciones, de la mano de Valve, tras títulos tan populares como Half-Life o Counter Strike. Sin embargo, poco después, la empresa abriría Steam a otros desarrolladores, algo que se mantiene en la actualidad.
Es decir, que Valve se adelantó a muchas otras plataformas vitales a día de hoy, como YouTube e incluso Alexa, la asistente inteligente de Amazon.
Con el paso de los años, la biblioteca de Valve había causado mucho furor por varios motivos, como la llegada del guardado en la nube, la herramienta de seguridad Steam Guard o la posibilidad de acceder a dispositivos de realidad virtual como las Oculus, además de videojuegos de este tipo.
Además, cabe destacar el lanzamiento de la Steam Deck, una consola portátil para acceder a los videojuegos de Steam en cualquier parte, y que ya tiene en su colección una lista de más de 11.000 títulos verificados o jugables.
Cómo funciona Steam

Computer Hoy
Steam está disponible tanto para ordenadores como para móviles, independientemente del sistema operativo. Aunque con claras diferencias, ya que con el móvil no se puede acceder a los títulos para jugarlos, pero podrás descargarlos de forma remota.
En la versión para ordenadores, en el menú de la izquierda aparecen todos los juegos que hayas añadido a tu biblioteca, aunque no los hayas instalado.
En el menú superior, encontrarás diferentes pestañas como la tienda o las de comunidad, una especie de blog en el que podrás encontrar reseñas, vídeos o cualquier contenido compartido por los usuarios de Steam.
Por otro lado, la plataforma también permite el acceso a lo que se conoce como Laboratorios, para poder entrar a proyectos algo más disruptivos que, en el futuro, podrían descontinuarse. En resumen, una especie de portal para probar títulos mucho más atrevidos.
Así es la tienda de Steam
Puede que pienses que lo más importante de Steam sea su gran biblioteca de videojuegos, aunque existe un apartado aún más grande: el mercado de intercambio de artículos populares.
Estos suelen ser cajas de suministros para diferentes videojuegos, es decir, micro transacciones que se realizan en la propia tienda de Valve, concretamente desde la pestaña denominada Mercado de la comunidad.
Un mercado en el que, por cierto, aparecen productos de videojuegos que cuestan más que el propio título. Por ejemplo, entre los artículos más caros está la Glock-18 en color desteñido y recién fabricada del Counter-Strike 2, que un usuario ha decidido poner a la venta por más de 2.000 dólares.

Computer Hoy
Para que te hagas una idea de la inmensidad de este mercado, casi todos los artículos más caros son armas de videojuegos que se aproximan a ese coste de 2.000 dólares, con más de 24.500 páginas con productos para usar dentro del juego.
Por supuesto, este tipo de mercados han sufrido varias críticas debido a la gran especulación por conseguir la apariencia mítica del último arma de tu título favorito.
Cualquiera puede publicar un videojuego
A pesar de los grandes aciertos de Valve, Steam también se ha enfrentado a varias polémicas, sobre todo por la ausencia casi total de barreras a la hora de publicar juegos en la plataforma, lo que ha provocado que haya un sinfín de títulos con críticas mayormente negativas.
Aunque puede ser de gran ayuda para los desarrolladores más humildes, también provoca que existan videojuegos que llegan sin calidad al usuario o que, con lo suyo, aparezcan pifias como la de The Day Before.
Sin embargo, Valve puede hacer más bien poco por controlar esto, ya que tiene en su plataforma unos 30.000 títulos. Ahora bien, hay algo con lo que Steam ha luchado casi desde el principio: la piratería y los conocidos como cheats, programas para hacer trampas en juegos.
Gracias a incluir en sus actualizaciones los sistema antipiratería, muchas desarrolladoras decidieron entrar en Steam y, con ello, cada vez más jugadores que tenían todo en un sitio.
Videojuegos más populares de Steam

Computer Hoy
Los títulos más populares de Steam han variado mucho con el paso de los años, aunque durante los últimos tiempos parece haber algunos que no salen del podio de los más jugados.
En esta lista, encontrarás aquellos que, durante 2023, lograron alcanzar la friolera cifra de más de 300.000 jugadores simultáneos, según los propios datos de Steam:
- Starfield. Uno de los títulos más populares entre los aficionados de la ciencia ficción y de la astronomía, con un mundo abierto vasto y unos gráficos muy bien logrados.
- PUBG Battlegrounds. Desde su lanzamiento en 2017, suele ser uno de los juegos más afamados, gracias a su modo multijugador en línea.
- Counter Strike 2. Es uno de los títulos más importantes de toda la historia de los videojuegos. Con esta gran actualización, la saga se ha renovado, siguiendo entre los juegos con más competiciones a nivel profesional.
- Hogwarts Legacy. No convenció a muchos usuarios, pero se hizo un hueco en la lista de juegos más populares de Steam.
- DOTA 2. Se le considera como el juego más jugado de Steam, con millones de jugadores diarios, y es la competencia directa del League of Legends.
- Sons of the forest. Violencia, gore y sangre se unen en este título de terror, que también se hizo un hueco entre los juegos más populares de Steam, con reseñas muy positivas.
- Goose Goose Duck. Con este divertido título, los jugadores pueden formar grupos de entre 5 y 16 personas para trabajar juntos o contra otros, simplemente para lograr los objetivos que irán apareciendo. Una propuesta perfecta para jugar en equipo –o no–.
- Destiny 2. Este MMO de acción pertenece a Bungie, una de las desarrolladoras más conocidas de la industria.
- Baldur's Gate 3. Fue uno de los juegos más esperados y logró hacerse un hueco en el podio de los más populares de Steam.
- Apex Legends. Esta lista también tiene un hueco para otro título gratuito, un juego de acción en primera persona basado en la estrategia y el juego en equipo. No obstante, las reseñas en Steam son extremadamente negativas.
Como ves, hasta 7 de los títulos de esta lista son free to play, es decir, gratuitos. Aunque muchos de ellos, si no todos, permiten realizar compras dentro del juego.
Además, puede que con el paso del tiempo aparezcan nuevos títulos que, de pronto, consiguen llegar a millones de jugadores, como el más reciente, uno en el que solo tienes que tocar una banana.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Steam, Videojuegos