Logo Computerhoy.com

Steve Jobs pagó 100.000 dólares por un logo con una historia fascinante: "Yo te resuelvo el problema y tú me pagas"

En el mundo de la tecnología y el diseño, pocas historias son tan desconocidas como la del logotipo de NeXT, la empresa que Steve Jobs fundó tras su salida forzada de Apple en 1985. 

Steve Jobs NeXT
Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Como ya muchos sabrán, Steve Jobs no siempre estuvo en Apple y fue expulsado de la compañía por John Sculley, el entonces CEO de la compañía, tras una serie de tensiones, en 1985. Sin embargo, es Jobs y no iba a quedarse con los brazos cruzados: fundó NeXT, una empresa que aspiraba a revolucionar el mercado de los ordenadores personales.

Conocido por su obsesión por los detalles, no escatimó en gastos para crear una imagen distintiva para esta nueva aventura empresarial. El producto estrella de NeXT fue un ordenador en forma de cubo negro, para la cual Jobs invirtió 650.000 dólares solo en moldes que garantizaran esquinas perfectas de 90 grados. 

Aunque el hardware no tuvo el éxito que se esperaba, el sistema operativo de NeXT resultó ser su verdadera baza, tanto que finalmente Apple quiso comprar la empresa, facilitando el regreso triunfal de Jobs a la compañía que había cofundado.

Pero aquí el verdadero rey de esta historia es el logo de NeXT y Jobs recurrió a Paul Rand, un conocido diseñador gráfico responsable de otros logos como los de IBM, ABC y UPS. La elección de Rand no fue casual; Jobs buscaba un diseño que reflejara la innovación y sofisticación de su nueva empresa.

Logo NeXT

Paul Rand

Paul Rand: el maestro detrás del logo de NeXT 

Lo que hace única esta colaboración es la forma en que Rand se puso manos a la obra con el proyecto. Cuando Jobs le pidió varias opciones para el logo, Rand respondió con una frase que se ha vuelto legendaria en el mundo del diseño: "No, yo te resuelvo el problema y tú me pagas. No tienes por qué utilizar la solución. Si quieres opciones, ve a hablar con otras personas".

Rand no solo entregó un logo y recibió 100.000 dólares a cambio, presentó un libro de 100 páginas detallando paso pos paso su proceso creativo. Este documento, que aún se puede consultar en internet, es casi una Biblia para el mundo del diseño.

El resultado final fue un cubo inclinado con la palabra "NeXT" en diferentes colores, con la "e" en minúscula como elemento distintivo. Algunos lo consideran una obra maestra que influyó en diseños posteriores, incluso sugiriendo que pudo haber inspirado el de Google

Otros argumentan que el diseño estaba demasiado anclado a la estética de los años 80 y que no habría resistido el paso del tiempo, teniendo en cuenta que lo que se llevaba entonces era el minimalismo en su más pura esencia.

Independientemente de las opiniones , el logo de NeXT y la historia detrás de su creación han dejado huella y merece la pena ser conocida. Al final supsuo un momento clave en la carrera de Steve Jobs y su salida y posterior regreso quizá fue lo que Apple necesitaba apra ya directamente despegar a la velocidad de la luz en el sector.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Curiosidades, Steve Jobs