Logo Computerhoy.com

Telefónica quiere comprarle a DAZN su 45% de los derechos de LaLiga de futbol, para ello necesita 1.400 millones de euros

Ahora en España los aficionados al futbol tienen que estar abonados a dos servicios diferentes para ver todos los partidos de la jornada española. En Telefónica quieren acabar con esta división a golpe de talonario.

LaLiga Santander futbol

Tras décadas de monopolio, en 2021 la operadora DAZN se coló en la subasta de derechos de la liga profesional de futbol (conocida como LaLiga) para robarle a Telefónica un 45% de los derechos de emisión. Motivo por el cual se especula con la subida de precios de la plataforma rusa.

Esto hacía que Telefónica tuviera unos partidos por jornadas y DAZN otros, lo que dividía a los usuarios y fans que querían ver todos los encuentros. O te suscribías a ambos servicios o te quedabas, cada jornada, con partidos que no podías ver.

Por este motivo en Telefónica han decidido hacerle una oferta a DAZN de 1.400 millones de euros por ese 45% de los derechos durante el próximo lustro (hasta el año 2027). Lo que sale a unos 280 millones de euros al año.

Date de alta en DAZN

Date de alta en DAZN

Si quieres ver LaLiga, la Fórmula 1, MotoGP o la Premier League, puedes hacerlo con los distintos planes de DAZN.

Darse de alta

Tal y como asegura el diario El Confidencial, Telefónica y DAZN han llegado a un acuerdo en virtud del cual el operador español tendrá el derecho de todas las retransmisiones al completo, lo que le ha salido mejor de precio a la española que pujar por el 100% de los derechos en su momento.

La división de los derechos era un problema grave para Telefónica, que siempre ha tenido en el deporte rey un aliado para mantener e incrementar su base de clientes, los cuales seguramente mirarían otras opciones en términos de rentabilidad.

Películas de fútbol

Hasta ahora era la propietaria de los derechos, que revendía a Orange, mientras que el otro gigante de las telecomunicaciones, Vodafone, decidió en 2018 que abandonar los derechos futboleros porque no les eran rentables.

DAZN y Telefónica llegarán a un acuerdo histórico que devolverá el equilibrio a aquellos amantes del futbol que estaban perdiéndose casi la mitad de los partidos de cada jornada o, por el contrario, que estaban dedicando más de 100 € al mes en servicios de streaming para poder verlos todos.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Telefónica, Televisión, Deporte, fútbol