Logo Computerhoy.com

Vodafone, Jazztel y Yoigo son las compañías con más quejas de los clientes: Digi y Pepephone son las que generan más satisfacción

Un informe de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (OAUT) demuestra que Vodafone y Jazztel registran el mayor número de quejas de los usuarios, pero hay cambios en las compañías mejor valoradas.

Vodafone, Jazztel y Yoigo repiten un año más como las compañías con más reclamaciones de los clientes

Getty Images

Vodafone y Jazztel fueron las operadoras con más reclamaciones en 2022 por parte de sus clientes, ambas compañías han revalidado este título un año más. La primera está en manos del fondo británico Zegona y recoge la mayor cantidad de quejas por sus paquetes de conexión a internet y telefonía móvil.

Jazztel ha seguido la misma suerte con sus tarifas para móviles. La compañía perteneciente al grupo Masorange recoge las mayores reclamaciones en conexión a internet y llamadas con las famosas "tarifas sólo móvil", según el informe anual de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (OAUT). 

Pepephone, Digi y Simyo están en el lado opuesto y se han convertido en las empresas de telecomunicaciones que menos quejas han recibido en 2023. Los servicios de fibra y móvil de estas compañías convencen a los clientes.

El cliente no siempre tiene la razón

La OAUT se encarga de mediar entre los usuarios y las operadoras de telecomunicaciones. La actividad de estas compañías está regulada con obligaciones que deben cumplir en los contratos, portabilidades, penalizaciones o ancho de banda del servicio. 

Los usuarios que creen que su operadora no ha respetado sus derechos, pueden enviar una queja a la OAUT y se iniciará un proceso para decidir quién tiene razón. Las decisiones del organismo son de obligado cumplimiento para las operadoras, pero el informe ha demostrado que el cliente tiene razón en el 64% de los casos.

La OAUT ha resuelto 13.516 casos en 2023, un 10% menos que el año anterior, que ya supuso una caída del 31% frente a 2021. El servicio de las empresas de telecomunicaciones es cada vez menos conflictivo: solo el 15% de las quejas han dado la razón a las operadoras.

Netflix España

La mayoría de las reclamaciones se realizaron a servicios de fibra y móvil con un 62,5% del total, la fibra tenía el 20% de las quejas y el servicio móvil el 15,5%. Los desacuerdos entre el cliente y la compañía acerca de las condiciones del plan contratado han recogido el 26,8%, el 13% por la facturación en los móviles y el 12,4% por las penalizaciones al darse de baja.

Vodafone es una de las empresas más conflictivas con 6,6 reclamaciones por cada 10.000 clientes junto con Jazztel con un 5,68. Pepephone y Digi registran las mejores cifras con solo 0,3 y 0,23 quejas por cada 10.000 respectivamente.

El informe demuestra que las compañías ofrecen un mejor servicio de fibra que en los años anteriores con una caída de las reclamaciones. La empresa que destaca en este aspecto es Simyo con 1,14 quejas por cada 10.000, mientras que Yoigo repite un año más en la peor posición con 11,12.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Fibra óptica, Telefonía, Telecomunicaciones