
Llevo usando Xiaomi Pad 6S Pro 12.4 dos semanas y es la mejor tablet "Pro" con Android
Xiaomi por fin tiene una completa gama de tablets con la llegada de Xiaomi Pad 6S Pro 12.4: es grande, potente y perfecta para quien busca la mejor tablet Android del momento a un precio más equilibrado de lo que parece.
Esta es la pieza que le faltaba a Xiaomi. Tras un estreno espectacular hace años con su Xiaomi Pad 5, el lanzamiento de varios modelos de la gama más barata Redmi y la actualización a Xiaomi Pad 6, ahora agregan el que es el hermano mayor Xiami Pad 6S Pro 12.4, una tablet Android que bajo un nombre indescifrable, entendemos que tenemos la "Xiaomi Pad Pro" que esperábamos.
Xiaomi por fin tiene una tablet en la categoría del iPad Pro o la Galaxy Tab S9 Ultra, aunque con unas características que todavía no llegan al mismo nivel, pero con una intención prácticamente idéntica: gran pantalla, gran rendimiento, lista para consumir contenidos o para crearlos.
Con un precio acorde a sus características e intenciones, Xiaomi Pad 6S Pro 12.4 es una tablet que llama muchísimo la atención porque es todo lo que esperas de un competidor del iPad Pro, que convence en reglas generales, pero que mantiene ese problema de muchas tablets, un Android desaprovechado para lo que podría hacer.
- Características y ficha técnica de la Xiaomi Pad 6S Pro 12.4
- Diseño y conectividad: un cuerpo de aluminio, con diseño de 10. Justo lo que esperas de un "Pro"
- Pantalla y sonido: Pantalla 3K para horas de entretenimiento y un sonido que sorprende
- Rendimiento y software: Snapdragon 8 Gen 2 ni suda con juegos y alto rendimiento, pero Android se sigue quedando corto en tablets
- Cámaras: una cámara de 50 megapíxeles… ¿para qué?
- Autonomía: 10.000mAh y carga ultra rápida para no quedarse sin batería
- Veredicto: ¿merece la pena comprar la Xiaomi Pad 6S Pro 12.4?
Características y ficha técnica de la Xiaomi Pad 6S Pro 12.4
Un cuerpo de aluminio, con diseño de 10. Justo lo que esperas de un "Pro"

Computer Hoy
A Xiaomi le ha salido muy bien el lenguaje de diseño que llevan usando un par de años, pero esta Xiaomi Pad 6S Pro 12.4 llama la atención por el cuidado en los detalles, desde las esquinas bien redondeadas al módulo de cámara.
Está fabricada en aluminio, lo que se nota en su peso, pese a su gran pantalla. Menos de 600 gramos con un enorme panel de 12,4 pulgadas es un muy buen peso. Además, el tamaño físico es más que manejable con una mano.

Computer Hoy
Cuenta con un botón de volumen, un botón de encendido que además es lector de huellas que como diestro me gustaría que estuviese más accesible en el lado derecho o en la parte superior, una cámara en el borde largo que te permite desbloquear con reconocimiento facial, un puerto de carga magnético para su lápiz digital y por la trasera unos puntos de conexión para su funda-teclado que se vende por separado.
Todo en solo 6,2 milímetros de grosor, que no es la más delgada, pero en ningún momento he notado un tamaño o peso incómodo teniendo en cuenta su tamaño.

Computer Hoy
Si seguimos hablando de diseño, tenemos que hacerlo con la funda oficial de esta tablet (cuesta 69,99 euros), que se compra por separado pero que llegó junto a nuestra unidad de prueba ofrecida por Xiaomi. No voy a decir que necesitas esta funda, porque seguramente encontrarás opciones más baratas en Amazon o AliExpress, pero la funda oficial es bastante especial.
Lo primero, es de buena calidad aunque plástica, pero no se ensucia tan fácilmente como otros materiales. Es magnética y tiene un muy buen agarre. Además, cuenta con una solapa magnética para cerrarse y proteger que el lápiz de Xiaomi, también magnético, no se suelte.
Atención especial a este sistema tan original de origami para darle el ángulo perfecto para tenerla tanto en formato horizontal como vertical.

Computer Hoy
Entre los accesorios que ofrece Xiaomi también está el lápiz digital, Xiaomi Focus Pen, magnético y de carga inalámbrica en uno de sus laterales.
Es un accesorio imprescindible si decides usarla para dibujar o para tomar notas. Es muy ligero, se sujeta muy fuerte gracias a sus imanes y la batería es infinita. Pero lo más importante, en la pantalla prácticamente no tiene latencia y puedes dibujar o escribir con gran nivel de detalle.
Tiene 3 botones, uno que imita un puntero láser y a mi parecer es totalmente innecesario. Los otros dos son para realizar capturas de pantalla o para empezar a escribir una nota rápida.
Su precio es de 99,99 euros, no es barato, pero en cuestión de accesorios oficiales y si eres de las personas que dibujan o toman muchas notas, muy recomendado.
A destacar su conectividad inalámbrica, porque cuenta con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.3, es decir, la máxima conectividad inalámbrica que puedes tener en estos momentos para conseguir velocidades de navegación de escándalo.
Sobre la conectividad física, más buenas noticias, una conexión USB 3.2 de tipo C, por lo que también tienes la máxima velocidad de transferencia para conectarlo a tu ordenador o para conectar pendrives o unidades SSD, pero recuerda que necesitarás un cable compatible, porque el que viene con el cargador es USB 2.0.
Pantalla 3K para horas de entretenimiento y un sonido que sorprende

Computer Hoy
Es la estrella de esta tablet. La pantalla de la Xiaomi Pad 6s Pro 12.4 es una maravilla teniendo en cuenta que es un panel IPS, no OLED, pero tiene una altísima resolución de 3048 x 2032 píxeles (294 ppp) con una tasa de refresco adaptable de 144 Hz que es, de verdad, una maravilla.
La pantalla es compatible con HDR10 y Dolby Vision, por lo que puedes aprovechar esas suscripciones que cuentan con contenidos en estos formatos, o mejor, tus propios vídeos grabados en este formato.
El refresco es totalmente adaptable al tipo de contenido que estés viendo, desde los 30 Hz y hasta los 144 Hz en 7 pasos. Como muchas otras tablets y móviles de Xiaomi, también puedes ajustar el esquema de colores, activar el modo de lectura que activa el tono sepia para que leer sea menos cansado para tu visión o el modo de mejora de imágenes por IA que escala contenido a 3K o mejora las fotos con HDR hasta añadir fotogramas en vídeos de baja tasa de frames para que se vea como si fuese en 60 FPS.
Mención especial al sensor de presencia, que tras atenuarse para ahorrar energía, cuando detecta movimiento, vuelve a subir el brillo.
Pero esta pantalla, por muy buena que me parece, tiene un detalle que me parece hace restarle unos puntos, y es que pese a que tiene una alta resolución que Xiaomi hace referencia como "3K", personalmente me falta una opción en los ajustes de Android para que todo se vea más pequeño, de esta forma tendrías más espacio para, por ejemplo, tener dos aplicaciones abiertas.
Sí, perderías detalle de las aplicaciones, que en este mal llamado "3K" se ven perfectamente con gran nivel de detalle, pero el tamaño de la pantalla llama a ello.
Snapdragon 8 Gen 2 ni suda con juegos y alto rendimiento, pero Android se sigue quedando corto en tablets

Computer Hoy
¿Qué puedes esperar de una tablet que tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2? Por fin un rendimiento que en una tablet es perfecta, únicamente comparable a la Galaxy Tab S9 Ultra, ya que comparte chip.
No puedo decir que me haya encontrado con un cuello de botella en el rendimiento, porque sinceramente, creo que no lo hay. En todas las pruebas que le he puesto en mi día a día, incluyendo trabajar con ella usando el navegador Chrome, Slack, Telegram y alguna aplicación de edición de imágenes, el rendimiento es impecable.
Ni el famoso lag. Ni problemas abriendo aplicaciones o de rendimiento incluso en juegos como Call of Duty: Mobile o PUBG. Esta tablet se comporta genial, incluso cuando la pones a su máximo potencial.
En pruebas estáticas de rendimiento, podemos ver que el procesador Snapdragon 8 Gen 2 funciona muy bien comparándola con otras tablets de la misma categoría.
Xiaomi Pad 6S Pro 12.4 | Huawei MatePad Pro 13,2" | Samsung Galaxy Tab S9 Ultra | iPad Pro M2 | |
---|---|---|---|---|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 | Kirin 9000S | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 | Apple Silicon M2 |
Geekbench Single | 1.899 puntos | 1.173 puntos | 1.995 puntos | 2.555 puntos |
Geekbench Multi | 4.977 puntos | 4.098 puntos | 5.429 puntos | 10.024 puntos |
AnTuTu | 1.552.406 puntos | 662.386 puntos | 1.559.912 puntos | 1.898.799 puntos |
PC Mark | 16.404 puntos | 10.682 puntos | 15.816 puntos | ND |
3DMark Wild Life | ND | ND | ND | 6.551 puntos | 39.2 FPS |

Computer Hoy
El problema general de las tablets Android, todavía a día de hoy, es que Android no acaba de aprovechar al máximo toda la máquina que tiene por detrás. Por eso los fabricantes tienen que llenar sus tablets con sus propias aplicaciones y ajustes extras para darle ese sabor "Pro" que estamos buscando.
HyperOS es un sistema operativo muy optimizado, incluso en tablets, pero a diferencia de los móviles, en este tamaño de pantalla lo noto muy desaprovechado.
Puedes tener 2 aplicaciones abiertas al mismo tiempo, además de alguna más flotante. Además, tiene un dock de aplicaciones fijas y más usadas al más puro estilo macOS. Esto es todo lo que puede ofrecer por ahora HyperOS en una tablet, lo mismo que MIUI y, sinceramente, lo mismo que el resto de fabricantes. Solo Samsung con DeX logra alcanzar el potencial de estas tablets.

Computer Hoy
El sonido es un aspecto sorprendente, sobre todo porque en tablets no es algo que se le suela dar la importancia que de verdad tiene. Xiaomi Pad 6S Pro 12.4 tiene 6 altavoces escondidos en 4 rejillas en los laterales cortos, además es compatible con Dolby Atmos.
Por alguna razón Xiaomi ha escondido una característica que debería estar encendida de fábrica, la del sonido envolvente. Hay que encenderla en Ajustes > Sonido > Efectos de sonido y con ella, wow, la diferencia de sonido es muy notable.
Si te decides por esta tablet, no te olvides de activar este ajuste y con el perfil Dolby Atmos, más que con el perfil Xiaomi Sound.
Una cámara de 50 megapíxeles… ¿para qué?
Todavía me sorprendo cuando me cuenta o veo a gente haciendo fotos con su tablet. Será porque nunca he necesitado hacer una foto a algo que no sea un documento con una tablet, pero Xiaomi no se ha quedado corta con esta característica añadiendo un sensor de 50 megapíxeles como cámara principal.
Pero, ¿para qué? La calidad de la cámara es más que decente en condiciones de luz normales, pero nada para echar cohetes. Incluso teniendo en cuenta que tiene un sensor extra para modo retrato.

Computer Hoy
La cámara frontal ya es otra cosa. Tiene un sensor de 32 megapíxeles y es la que usarás la mayor parte del tiempo para hacerte fotos, vídeos o, seamos sinceros, para llamadas de trabajo con Microsoft Teams, Slack, Zoom o alguna de esas odiosas aplicaciones que no paran de molestarte con… ¿trabajo? Ugh.
10.000mAh y carga ultra rápida para no quedarse sin batería

Computer Hoy
Lo de meter una batería de 10.000 mAh en una tablet en realidad no es nada nuevo, para su modelo similar Samsung utiliza una de 11.200 mAh. Y es que esta tablet necesita una batería realmente grande para que la pantalla y el procesador no se la zampen enseguida.
Aunque era algo escéptico, me quedo sorprendido con el buen rendimiendo en autonomía de esta tablet. Creo que se le debe muchísimo a la optimización de HyperOS, su sistema operativo, pero también a ese cambio dinámico de refresco en la pantalla y que rara vez consigues llegar a ese brillo pico de 900 nits.
En términos de uso, la batería me ha durado en modo entretenimiento unos 3 días, es decir, YouTube, Netflix, Prime Video, Plex, YouTube Music, navegación en Chrome… Todo lo que es consumir contenidos. Con este uso añadido a usar el navegador para trabajar, documentos de Office y tener más tiempo la pantalla encendida, la batería real pasa a ser de unas 9 horas, es decir, más de un día de trabajo completo.
Pero lo mejor de todo es que esta tablet viene con un cargador de 120 W, por lo que la tienes cargada de 0% al 100% en algo más de media hora. El cargador es bastante grande, pero merece la pena llevarlo encima si quieres asegurarte de no quedarte sin batería.
Veredicto: ¿merece la pena comprar la Xiaomi Pad 6S Pro 12.4?

Computer Hoy
Xiaomi Pad 6S Pro 12.4 es una de las mejores tablets Android de alta gama que he probado recientemente no solo por su gran pantalla y rendimiento, incluso su autonomía, es que combina todo esto en un precio bastante ajustado de unos 700 euros.
Si lo comparas con los precios de sus contrarios de Apple, Samsung o Huawei, está claro que Xiaomi logra en algunos casos mejor rendimiento y diseño con un precio ultra competitivo. Y eso sin tener en cuenta los posibles descuentos que puedas encontrar.
Esta tablet de Xiaomi es perfecta para quien quiera una tablet Android de alta gama sin pagar un precio "ultra", que no solo sirva para ver películas y series, también para tareas de trabajo.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Tabletas Android, Xiaomi, Análisis, tablets, Review