Alertan de la vuelta a España de la estafa de la fibra que ya causa estragos en Francia
La estafa del técnico de la operadora de fibra óptica ha causado estragos en Francia y la Policía Nacional ha advertido que ya está empezando a utilizarse en España.

Getty Images
Los delincuentes no dejan de reinventarse para utilizar la última tecnología para estafar a las víctimas, pero a menudo necesitan el truco más simple para acceder a su información personal o bancaria. Francia ha empezado a detectar un aumento de una de las trampas más utilizadas durante décadas, y la Policía Nacional ha advertido que está volviendo también en España.
Un técnico se presenta en la puerta de tu casa y asegura que necesita arreglar un problema de la conexión a internet, pero es una trampa para acceder al domicilio. La persona puede utilizar todo tipo de estrategias para convencer a las víctimas, como proporcionar el nombre completo del titular de la línea o argumentar que la compañía ha detectado alguna inestabilidad y lo solucionan gratis.
Esta técnica es tan invasiva que muy pocas personas piensan que pueda ser una estafa. El técnico se termina metiendo en la vivienda para arreglar el supuesto fallo en la fibra óptica y una vez dentro tiene dos opciones: atraca o anota los puntos de interés para planificar el robo.
Los medios de comunicación franceses han alertado de esta práctica que se ha extendido en el país vecino, pero no ha tardado en saltar a España. Los menores y las personas mayores son las más vulnerables. Los delincuentes elegirán casas sin portero o conserje para facilitar el robo.
¿Qué hacer si se hacen pasar por el técnico de una compañía?

Depositphotos
Esta estafa es tan simple que los ladrones no suelen investigar los datos personales de la víctima, algo que debería conocer el técnico de la compañía. Si le preguntas el DNI, el número de teléfono o el correo electrónico del titular de la cuenta, probablemente no lo sabrán.
Otra opción es contactar con el operador de fibra óptica para comprobar si la persona que ha tocado al timbre es realmente un trabajador suyo antes de dejarle entrar en la vivienda o si tienes una sospecha. El delincuente se enfrentará a un delito adicional de suplantación de identidad.
Si detectas cualquier acción inusual, debes llamar a la Policía Nacional cuanto antes. Esto incluye visitas de personas diferentes en apenas unos días, incluso de compañías distintas, la persona también llama al timbre de los vecinos o encuentras los famosos testigos de plástico en la puerta al volver a casa.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: seguridad