Movistar: todo lo que debes saber sobre el operador más grande de España y Movistar Plus
Si estás pensando cambiarte a Movistar, propiedad de Telefónica, te cuento todo lo que debes saber sobre el operador más grande de España, sus tarifas y sus principales servicios como Movistar Plus y el correo de Movistar.

Computer Hoy / Getty
A no ser que seas muy joven, es casi seguro que en algún momento de tu vida has sido cliente de Telefónica y de su marca de telefonía y banda ancha y televisión en España, Movistar.
No en vano Telefónica fue pública y tuvo el monopolio de las telecomunicaciones en España hasta el 1997, una posición de dominio que, si bien ya no lo es tanto después de más de dos décadas de mercado liberalizado, han permitido a Movistar mantenerse como la marca de telecomunicaciones más grande de España hasta la actualidad.
Telefónica lanzó la marca comercial Movistar cuando aún era pública, allá por el 1995, para ofrecer sus tarifas de telefonía móvil, aún incipientes. No fue hasta 2010 cuando el operador decidió unificar bajo esta denominación todos los servicios que ofrecía en España.
Pese a todo el tiempo que lleva funcionando –Telefónica ya ha cumplido un siglo–, Movistar es uno de los operadores con una oferta de planes más amplia y cada vez tiene más competencia de la mano de operadores como Vodafone, Orange o Digi, por lo que es normal si necesitas saber más sobre esta histórica compañía.
En este artículo te cuento todo lo que debes saber sobre Movistar si estás pensando en contratar una tarifa con el gigante español de las telecomunicaciones:
- Qué servicios tiene Movistar
- Qué otros operadores usan la red de Movistar
- Cuántos clientes tiene Movistar en España
- Movistar Plus (Yomvi): cómo ver y qué contenidos tiene
- Correo de Movistar: qué es y cómo usarlo
- Cómo activar el roaming en Movistar
- Cómo quitar el buzón de voz en Movistar
Qué servicios tiene Movistar

Movistar
Movistar es uno de los mayores operadores y el que tiene más experiencia en España, por lo que la cantidad de servicios que ofrece es muy amplia y es uno de los que más opciones ofrece a los clientes, pero todo ello está dividido en cuatro patas.
La primera de ellas son las tarifas de móvil de Movistar, con diferentes opciones que van desde el prepago a los contratos. Los contratos de móvil de Movistar van cambiando, pero en todos los casos tienen llamadas ilimitadas y parten de una opción con 20 GB por 17 euros mensuales, otra con 50 GB por 28 euros y hasta datos ilimitados (37 euros).
Movistar también tiene una de las redes de fibra óptica más extensas de España, por lo que supone la segunda pata de sus tarifas. Aunque con cambios y promociones, las tarifas de fibra de Movistar van desde los 300 Mb, 600 Mb al 1 Gb de velocidad de banda ancha, en todos los casos simétrica y con fijo incluido. Desde los 32 euros, puede llegar a los 46 euros mensuales.
Después, Movistar ofrece servicios de televisión en streaming a través de Movistar Plus+, disponible tanto para sus clientes como para los de otros operadores. Movistar+ tiene actualmente un precio de 9,99 euros al mes.
El cuarto y último pilar de las tarifas de Movistar son las tarifas convergentes, que antiguamente se denominaban Fusión y que incluyen siempre fibra y móvil, y en la mayoría de casos también televisión.
Las tarifas convergentes de Movistar están orientadas a familias ya que se diferencian no solo en si la fibra es de 600 Mb o de 1 Gb o en los GB de datos para los móviles, sino sobre todo en la cantidad de líneas móviles incluidas, ya que al menos son dos. El otro aspecto en el que se diferencian en la televisión: puede añadirse Movistar Plus+, Netflix normal o premium, Disney+ o distintos planes deportivos.
Qué otros operadores usan la red de Movistar

Movistar es, junto con Vodafone y MasOrange (la fusión de Orange y MásMóvil), uno de los tres operadores mayoristas de España, es decir, que tienen red propia tanto de móvil como de fibra óptica.
Al ser mayorista, Movistar está obligada a dejar acceder a su red a operadores más pequeños, aunque eso sí, cobrando y tras acuerdos multimillonarios con cifras que nunca se hacen públicas.
Los operadores que usan la red de Movistar son: Digi –recientemente ha acordado seguir usándola hasta 2040–, Ion Mobile y Telecable. Las marcas del resto de mayoristas (MasOrange, Vodafone y Orange) usan la red de Telefónica en las zonas en las que no llega la suya.
Además, también usan la red de Movistar el resto de marcas pertenecientes a Telefónica en España, como la suya propia de low cost, O2.
Cuántos clientes tiene Movistar en España

Telefónica/YouTube
En la actualidad, desde que Orange y MásMóvil se fusionaron, el grupo resultante, MasOrange, asegura ser la primera compañía en España por número de clientes, adelantando por primera vez a una Movistar que siempre había sido líder.
Contando solo fibra y móvil, MasOrange tiene más de 37 millones de líneas activas en España, según las cifras más recientes, frente a los 37,4 millones de Telefónica, pero estos incluyen también televisión, donde el operador azul es líder, sobre todo por sus tarifas con deportes.
Vodafone se queda descolgada de las dos, con 18,2 millones de líneas, y en cuarta posición ya asoma Digi, destacada del resto con 7 millones de clientes.
Pese a ello, y aunque los operadores no hacen públicas sus cifras de clientes por marcas, la antigüedad de Movistar la convierte en una de las primeras en clientes de España (MásOrange y Vodafone tienen más marcas en su portfolio) y en la más grande por ingresos.
De quién es Movistar y Telefónica

Telefónica
Como te decía antes, Movistar es la más importante y la más antigua de las marcas en España de Telefónica, su matriz internacional, con presencia también en otros mercados de Europa y América Latina.
Telefónica es una compañía privada desde el 1997. Dado que es una compañía cotizada, pertenece a sus accionistas.
Pese a ser privada, desde 2023 el Estado español ha vuelto a tener una parte de su propiedad a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que actualmente posee un 10% de las acciones del operador.
Igual participación atesora Saudi Telecom Company (STC), el operador público de Arabia Saudí, que a finales de 2023 anunció su intención de hacerse con el 9,9% de Telefónica, aunque aún todavía no ha llegado a este objetivo.
Este movimiento tuvo como respuesta el regreso del Estado español a Telefónica por su carácter estratégico, pero también llevó a otros accionistas como CriteriaCaixa a incrementar su participación y llegar al 10% de las acciones.
Movistar Plus (Yomvi): cómo ver y qué contenidos tiene

Movistar Plus (o Movistar +), conocido anteriormente como Yomvi, es uno de los principales servicios que ofrece Movistar dentro de su oferta de televisión en España.
Movistar Plus tiene sus ventas y desventajas, como te hemos contado ya en Computer Hoy, puede verse directamente desde el televisor usando su aplicación propia para smart TV, desde móvil y tablet con la app Movistar Plus+ y en web desde un ordenador, accediendo a https://ver.movistarplus.es.
Entre los contenidos que tiene Movistar Plus+ de serie se encuentran más de 80 canales de televisión divididos en 10 géneros (cine, deportes, infantil...).
Recuerda que aparte de los canales de Movistar Plus+ podrás contratar paquetes adicionales con plataformas de streaming adicionales y deportes, aunque para esto sí deberás ser cliente del operador y disponer de una de sus tarifas convergentes.
Correo de Movistar: qué es y cómo usarlo

Getty Images
Muchas personas todavía siguen utilizando correos electrónicos terminados en @infonegocio.com (para empresas), movistar.es o telefonica.net, gestionados por la propia compañía de telecomunicaciones.
Este servicio de correo electrónico funciona de forma similar a otros servicios existentes como Outlook o Gmail, pero más básico, con funciones básicas para enviar correos y algún beneficio como la posibilidad de enviar archivos adjuntos de hasta 165 MB por mensaje, muy por encima de los 25 de Gmail.
En la actualidad no es posible crear nuevos correos electrónicos de movistar.es o telefonica.net, ya que esto dejó de permitirse en el año 2013.
Solo pueden mantenerse activas las cuentas de correo de Movistar creadas con anterioridad a 2013, y siempre que se mantenga contratada la línea fija con el operador con al mismo titular al que está asociada la cuenta de correo.
Cómo activar el roaming en Movistar

Cuando viajar a un país del extranjero puedes seguir haciendo llamadas y navegando en internet con tu móvil, lo que se conoce como roaming, pero debes conocer cuánto de cobra Movistar para evitar cargos elevados en tu factura.
Para activar el roaming, debes ir al área cliente de Mi Movistar, pulsar sobre Roaming, elegir la línea que quieres gestionar y entonces podrás usar tu smartphone en otro país.
Además, debes activar también la itinerancia de datos en tu móvil desde los ajustes. En el caso de Android, la ruta es Ajustes > Redes e Internet > Internet > SIMs > elige la tarjeta SIM correspondiente > Activa la opción Roaming.
Todos los 27 países de la Unión Europea, además de Reino Unido, están incluidos entre los países en los que puedes hablar y navegar por roaming manteniendo los mismos precios que tu tarifa de España con Movistar.
En cuanto a resto de países, cada uno tiene una tarificación especial que debes consultar caso por caso antes de viajar. Si viajas a Estados Unidos, Movistar ofrece bonos de datos diarios de 50 Mb por 6,05 euros al día, con llamadas a España y recibidas a 1,82 euros/minuto, más establecimiento de 1,21 euros.
Cómo quitar el buzón de voz en Movistar

¿Buzón de voz en la actualidad? Hay muchas personas que prefieren no recibir mensajes en el buzón de voz cuando su teléfono está apagado o fuera de cobertura, comunica, rechaza la llama o simplemente cuando prefieres no contestar.
Si quieres escuchar los mensajes de tu buzón de voz desde un móvil de Movistar, solamente debes llamar al 22123, un número gratuito.
Hay dos formas de activar o desactivar el buzón de voz de tu teléfono para los clientes de Movistar.
La primera, desde el área privada de Mi Gestión Digital. Ve a la sección Mi Área, selecciona la línea, pincha en Gestionar mi línea móvil. después accede a la opción Configurar Buzón de Voz.
La forma más sencilla es llamar directamente desde el teléfono al número gratuito 22500, desde el que puedes activar y desactivar el buzón.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Telefónica, Operadores, Movistar, Movistar Fusión