Logo Computerhoy.com

Lo que más me ha gustado del Asus ProArt PX13 es su IA para crear y editar imágenes

Si tuviera que elegir uno de los mejores apartados del Asus ProArt PX13, me quedaría sin dudarlo con el gran aprovechamiento que hace de su procesador con IA: tras probarlos, algunas de sus aplicaciones me resultan ahora imprescindibles.

Asus ProArt PX13

Computer Hoy

Foto del redactor Abraham AndreuFoto del redactor Abraham Andreu

Probablemente te encuentres con numerosos portátiles y ordenadores de sobremesa que llegan con la etiqueta de "impulsados por inteligencia artificial".

En algunos casos, puede que se deba a una estrategia comercial para atraer a usuarios desprevenidos, pero tras probar el Asus ProArt PX13 durante varias semanas, creo que la IA será más que habitual en los ordenadores.

Al menos en los que están directamente indicados para la edición de fotografía y vídeo, como es el caso de este portátil totalmente diseñado para creadores de contenido y editores. Si perteneces a este segmento, quédate, porque podría convencerte su apartado de IA.

Asus ProArt PX13

Este portátil con gráfica RTX 4060 es capaz de permitir la edición de fotos y vídeos en tiempo real a una velocidad casi inigualable. Un portátil convertible especialmente diseñado para la edición.

    Características del Asus ProArt PX13

    Asus ProArt PX13
    Procesador

    AMD Ryzen AI 9 HX 370

    2.0 GHz

    12 núcleos

    Tarjeta gráfica

    NVIDIA GeForce RTX 4060

    Memoria RAM

    32 GB LPDDR5X

    Tamaño de pantalla

    Táctil OLED 13,3"

    Resolución: 3K (2.880 x 1.800 px)

    60 Hz

    16:10

    400 nits

    Almacenamiento

    1TB M.2 NVMe PCIe 4.0 SSD

    Expansión M.2 2230 PCIe 4.0x4

    Sistema operativo

    Windows 11

    Conexiones inalámbricas

    WiFi 7

    Bluetooth 5.4

    Conexiones físicas

    1x USB-A 3.2 Gen 2

    2x USB-C 4.0 Gen 3

    1x HDMI 2.1 FRL

    1x Entrada de CC

    1x Auriculares y micrófono 3,5 mm

    1x Lector micro-SD 4.0

    Batería

    Adaptador 200 W

    Voltaje de entrada 100 - 240 V

    Dimensiones

    298,2 x 209,9 x 15,8 - 17,7 mm

    1,38 kg

    Extras

    1x Adaptador USB-A a Gigabit Ethernet RJ45

    1x Asus Stylus Pen SA203H-MPP 2.0

    Acceso directo Copilot

    Precio

    2.299 euros

    El Asus ProArt PX13 sabe cómo aprovechar al máximo un procesador con IA

    En muchas ocasiones, al pensar en ordenadores, lo primero que se viene a la cabeza al hablar de IA en el entorno de Windows es Copilot, con un botón incorporado en los últimos modelos para acceder directamente a este modelo impulsado por inteligencia artificial.

    No obstante, tras probar este chatbot –que en lo personal me convence bastante–, puede que no aproveches más el procesador con IA. Como los últimos de Intel, Qualcomm o AMD, que son capaces de acelerar los procesos relacionados con este tipo de tecnología.

    CPU de PC

    En el caso del Asus ProArt PX13, es capaz de sacarle el máximo rendimiento al procesador con IA de AMD Ryzen, uno de los más potentes del mercado actual. Todo ello por haber ofrecido aplicaciones optimizadas y un software realmente cuidado.

    Al comenzar a usarlo, el propio fabricante te indica con un tutorial cómo aprovechar sus aplicaciones. Aquí he de destacar ProArt Creator Hub, en la que se reúnen todas las posibilidades de edición.

    Encontrarás herramientas realmente interesantes, como MuseTree o StoryCube, 2 aplicaciones de Asus que tienen detrás al modelo de IA Stable Difussion.

    Asus ProArt PX13

    Computer Hoy

    No obstante, he de confesar que las indicaciones y menús parecen haber sido traducidas sin el ojo de un ser humano, ya que parecen estar basadas en "difusión estable", una traducción completamente literal, al más puro estilo del traductor de Google.

    Sin embargo, no encontrarás traducciones o conceptos que no entiendas y, en todas las aplicaciones, aparece un tutorial que te indica cómo usar correctamente estas funcionalidades. Junto al dial que llega en su touchpad, creo que son los 2 puntos más importantes de este portátil dedicado a creadores de contenido. 

    En conclusión, creo que Asus ha sabido con el ProArt PX13 ofrecer herramientas verdaderamente relevantes, para aprovechar un procesador muy potente y, cómo no, la inteligencia artificial de la que tanto se habla en la actualidad.

    Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

    Etiquetas: prueba, Asus, Portátiles, Análisis