Logo Computerhoy.com

Más baratas y eficientes: Japón encuentra una alternativa al cobalto para las baterías de litio

Japón acaba de desarrollar una batería de litio que prescinde por completo del cobalto, un material escaso, muy costoso y que su extracción pone en tela de juicio la ética humana.

Baterías litio coche Japón

Imagen generada con IA

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Investigadores japoneses han logrado un gran avance en el desarrollo de baterías de litio, creando una alternativa que deja a un lado el cobalto, un componente costoso pero, sobre todo, muy controvertido.

Contextualizando, el cobalto es un componente clave en las baterías de iones de litio actuales. El gran problema detrás de su extracción es básicamente las condiciones laborales, incluyendo trabajo infantil, en las minas de cobalto. Es muy costoso extraerlo y, como ves, pone en riesgo la vida de cientos de niños.

Con esto como base, la nueva batería desarrollada en Japón alcanza una densidad energética de 820 Wh/kg, lo cual es muy alto. Para que te hagas una idea, las baterías de iones de litio actuales ofrecen entre 100-265 Wh/kg. Este aumento permitiría baterías más pequeñas y ligeras con la misma capacidad, o baterías del mismo tamaño con mucha más duración.

Tal y como se ha podido conocer, una de las características más importantes de esta nueva batería es su estabilidad. A diferencia de otros materiales parecidos, no sufre una caída de voltaje durante los ciclos de carga y descarga, manteniendo el 75% de su capacidad incluso con altas velocidades de carga. 

Eliminar el cobalto en la producción de baterías es un paso vital que se está logrando

Este material, que principalmente se extrae en la República Democrática del Congo, dejando a un lado las condiciones laborales, su escasez geográfica lo convierte en un material muy costoso y sujeto a cambios de precio.

Los investigadores japoneses ven en este desarrollo una oportunidad para crear una tecnología de baterías que no solo sea competitiva en rendimiento, sino también más respetuosa con el medio ambiente. Al final aquí se está reducción de la dependencia de metales como el níquel y el cobalto, lo que, desde luego, va a repercutir muy en positivo.

Además, teniendo en cuenta que el boom de los coches eléctricos lo que está provocando es una mayor demanda de este tipo de baterías, se hace más necesarias que nunca este tipo de innovaciones que no solo suponen un avance a nivel humanitario, también van a acelerar la transición hacia un modelo de transporte más respetuoso pero que también realmente sea eficiente para las personas.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Baterias, Coche eléctrico, Medio Ambiente